Estilos de liderazgo.png

Alfredo Paredes,  consultor y académico internacional publica dos entregas sobre los estilos de liderazgo en la revista Forbes de México*. Paredes sostiene que la personalidad es uno de los componentes que definen a un líder político, quien debe aplicar su inteligencia y habilidades en beneficio del pueblo, desarrollar estrategias efectivas para sobreponerse a los obstáculos y a los opositores, mantenerse vigente, generar impacto y asumir el poder como vía de transformación. ¿Cómo son los líderes políticos colombianos según estos estilos de liderazgo político?

Alfredo Paredes,  consultor y académico internacional publica dos entregas sobre los estilos de liderazgo en la revista Forbes de México*. Paredes sostiene que la personalidad es uno de los componentes que definen a un líder político, quien debe aplicar su inteligencia y habilidades en beneficio del pueblo, desarrollar estrategias efectivas para sobreponerse a los obstáculos y a los opositores, mantenerse vigente, generar impacto y asumir el poder como vía de transformación. ¿Cómo son los líderes políticos colombianos según estos estilos de liderazgo político?

Estilos de liderazgo #RecomendadoDeLiderazgo - La Silla Líder

Además de elementos como la capacidad de influir, persuadir, entender el funcionamiento institucional y trabajar a beneficio del pueblo, el discurso es una de las principales características de un líder político. La oferta, propuestas, trayectoria, objetivos, contexto, ideología, formación, valores, y principalmente la personalidad de los actores son los componentes a partir de los cuales se puede definir y distinguir diferentes estilos de liderazgo político:

AUTÉNTICO: Consideran su origen e identidad como la base de su persuasión. Son mujeres y hombres forjados por su propio esfuerzo, orgullosos de su cercanía, empatía y nacionalismo. Se identifican con sus comunidades, conviven cercanos al pueblo, son representantes auténticos, sin poses ni exageraciones. Su discurso es entendible para todos, se expresan, mueven, hablan, comen, visten y se comportan como cualquier otro ciudadano. Su normalidad y sencillez son la base de su popularidad.

CARISMÁTICO: Surgen de la personalidad, el estilo y la presencia. Son políticos que ejercen una atracción especial, a veces subjetiva, casi mágica sobre las masas. No pasan desapercibidos, muestran control absoluto de sus emociones, estabilidad, seguridad y aplomo con los que convencen. Son casos ejemplares a seguir. El pueblo aspira a ser como ellos dado que llenan el imaginario social de fantasías.

EFICIENTE: La característica primordial de estos políticos es la capacidad para resolver problemas, cumplir metas, lograr y demostrar resultados. La ciudadanía busca aquí seleccionar un gerente, un administrador especialmente honesto. Estos líderes tienen gran energía para conducir, motivar y comprometer a sus equipos, son emprendedores, innovadores, ejecutivos del sector público.

MESIÁNICO: El arte de la persuasión emocional. El discurso es profecía, la palabra dogma y las ideas vienen de lo sobrenatural. Son idealistas, emotivos, patriotas e inconformes natos. Son los defensores a ultranza de los oprimidos, los desposeídos, los desarraigados y los discriminados, surgieron del pueblo y siempre estarán a su lado. El mesiánico es víctima, carga las laceraciones y las cicatrices de su pueblo. Los discursos suelen ser piezas invalorables de retórica, inspiración y poesía.

VISIONARIO: Este estilo lo dominan los políticos que aprovechan las coyunturas en las que los ciudadanos están buscando cambios. Capitalizan la inconformidad de la gente asumiendo como oferta el signo del progreso, la innovación y la evolución. Proponen cortar de tajo con el pasado y abrirle camino a lo nuevo. Es un emprendedor, un explorador, alguien que invita a la aventura, que le ofrece a la sociedad la oportunidad de abrir mercados, nuevas ideas, nuevos horizontes.

OPORTUNISTA: Saben aprovechar el momento, subirse en la inercia y dominar el arte de la improvisación. Suelen producir buenos dividendos para los osados,  miméticos, actores y calculadores que sepan encontrar las rendijas por las cuales pueden concretar sus ambiciones personales. Cambian de partido y colores sin dudarlo, se construyen y reconstruyen una y otra vez, pasan de la izquierda a la derecha, nada los detiene.

POPULISTA: El líder populista debe ser popular. Forjado en la parte amplia de la pirámide social, conoce a fondo la problemática nacional, la ha vivido y el pueblo lo reconoce como uno de los suyos, lo aclama, lo sigue y lo defiende de sus detractores. Su propuesta es clara y simple. Vive en la cuerda floja todo el tiempo.

ESTRATEGA: Los estrategas representan la operación política. Son hábiles para sentar acuerdos, sumar fuerzas, manejar conflictos, mover a las masas y hacer uso de las tácticas necesarias para enfrentar a sus adversarios. Su vestimenta es impecable, exquisita, refinada, distintiva. La dicción profunda, concreta, precisa. Antes de ser populares son respetados. 

*Artículos completos: Estilos de liderazgo político / I  – Estilos de liderazgo político / II

La Fundación Liderazgo y Democracia es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1997 con el nombre de Fundación Sendero, que tiene como misión aportar al mejoramiento de la democracia y al fortalecimiento de sus instituciones, así como a la promoción del liderazgo público.La Fundación busca aportar...