Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Camilo Herrera es nuestro invitado en ?#?CaféConLíderes?, quien ejerce liderazgo público con Un Litro de Luz.
“Un Litro de Luz es un proyecto de iluminación auto sostenible, pretende llevar sistemas de alumbrado a poblaciones en pobreza extrema y zonas de conflicto. El proyecto tiene tres fases de desarrollo: en la primera fase estábamos enfocados en la iluminación de las viviendas y las familias. Una segunda fase que trata el tema de iluminar espacios públicos. La tercera que estamos haciendo este año, consiste en que el poste genera internet.”
“Es tecnología completamente colombiana, es desarrollo 100% local. Estamos usando energía solar de muy bajo costo y usamos un panel muy pequeño. Un acumulador de carga y toda la electrónica la hacemos nosotros mismos. El poste funciona de manera automática. Se prende solo, se apaga y carga sin ningún problema. Es un ciclo que se repite día a día.”
“La iniciativa Un Litro de Luz en el mundo, tiene más de 139.000 beneficiarios. Hemos visitado más de 8 países incluidos Etiopia, Puerto Rico, Kenia y Ghana. Tenemos más de cuatro mil casas iluminadas, visitando locaciones en Chile, Jamaica y Ecuador.”
“En Colombia estamos en 14 ciudades y tenemos instalaciones en más de 42 comunidades. Hay 1.000 postes instalados y distribuidos en la zona costera, el sur y centro del país.”
“La Caravana de la Luz es un proyecto de Litro de Luz que inicia este año y pretende ser actor clave en el postconflicto. Queremos llevar iluminación y servicio de internet a los campamentos en donde estarán ubicados los desmovilizados de las Farc. Empezaremos en Puerto Asís en octubre con apoyo de Naciones Unidas Colombia y desde ahí, empezaremos a subir por ciertas locaciones hasta iluminar el país.”

* Postes de luz iluminados con botellas de agua en Siapana, Guajira- Un litro de luz
Vea también:
Histórico de Publicaciones de la Red Líder