Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Fabio Ostermann es un brasilero experto en Ciencia Política y docente universitario. Él nos habló sobre los principales retos a los que se enfrenta su país y cómo un liderazgo específico está intentando cambiar el rumbo de Brasil con propuestas nuevas.

Fabio Ostermann: El liderazgo es un problema muy grande en Brasil, específicamente por la falta de buenos líderes. Nuestro país se encuentra actualmente en una grave crisis institucional y económica, fruto especialmente de la falta de liderazgo. Ahora en Brasil hay muchos líderes ascendientes, como por ejemplo, João Dionisio Amoêdo, que es uno de los principales candidatos a la presidencia de Brasil. Es un líder muy admirable para muchas personas brasileñas, porque fue el responsable de crear desde cero un nuevo partido político, que se llama Partido Novo. A partir de este partido, está construyendo una agenda específicamente liberal para que Brasil pueda acceder a nuevos vuelos. En Brasil, los grandes desafíos del liderazgo son específicamente cómo solucionar el problema de un país con tanta pobreza, inequidad, y en un país tan grande y con un poder tan centralizado específicamente en Brasilia, el Gobierno Central. Entonces el gran problema es el exceso de gobierno en la vida de las personas y la centralización del poder. Para eso no existe otra alternativa, otra respuesta que la libertad de los ciudadanos. Hoy en Brasil existen desafortunadamente muy pocas personas que defienden una agenda como esa, y es el motivo principal por lo que yo destaco el liderazgo de alguien como João Amoêdo, porque defiende de forma clara y contundente la defensa de la libertad en la política de Brasil.
Síganos en Twitter: @LaRedLíder