Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Estos son los 8 perfiles #TrendingLíder360º seleccionados por el equipo de La Silla Líder destacados del 2015.

Después de combatir desde la OEA al gobierno de Rafael Correa por violaciones a la libertad de prensa, Catalina Botero fue ternada para ser magistrada de la Corte Constitucional. No ganó pero fue una candidata muy destacada, que seguramente llegará más adelante a la Corte, como representante de una nueva generación de juristas que podrían llamarse la generación de la Constitución del 91.
Sostiene que “la justicia no solamente supone su administración, sino el mensaje de que se está administrando justamente el derecho. Para eso los jueces tienen que tener credibilidad y legitimidad. Por eso es importante que lo que se haga tenga legitimidad social.”

Hasta los ambientalistas más críticos le reconocen al Estado colombiano esfuerzos de protección de la biodiversidad a través del sistema de parques nacionales. Julia Miranda ha impulsado la incorporación de millones de nuevas hectáreas como Directora de la Unidad de Parques Nacionales durante los últimos tres gobiernos.


Dedicado al arte y expresando el poder sanador del baile, Álvaro Restrepo transforma cada día mentalidades de jóvenes en Cartagena por medio del Colegio del Cuerpo.

Gonzalo Sánchez, director del Centro Nacional de Memoria Histórica, es el #TrendingLíder360º. Su liderazgo surge de su experiencia en el ámbito académico. Sin embargo, su experiencia como víctima de La Violencia, lo hace comprender y sentir las necesidades que tienen las víctimas del conflicto armado en Colombia. Es por ello que considera que la memoria es un lugar estratégico para que ellas encuentren reconocimiento.

Un puente entre la academia y el activismo social debe ser fundamental para el desarrollo socio jurídico de un país como Colombia, plantea Rodrigo Uprimny, abogado, profesor e investigador social.

Montería ha vivido una sorprendente transformación. A ello contribuyó mucho el liderazgo de su alcalde Carlos Eduardo Correa, por medio de políticas sociales y medioambientales sostenibles, colaborando con el sector privado y atrayendo a la cooperación internacional y los organismos multiraterales. Correa descubrió que el río Sinú podía ser un referente clave para Montería, que generaba sentido de indentidad y podía convertirse en motor de desarrollo. El Alcalde sostiene que la nueva Montería se desarrollará de cara al río Sinú.

Uno de los empresarios admirados del país por su visión y ejemplo desde el sector privado, con enfoque a la responsabilidad social. Carlos Raúl Yepes, jurado del premio Mejores Líderes de Colombia y presidente de Bancolombia.