Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Se ha dicho que el agua es “asunto de mujeres” porque es fundamental para el desempeño de sus roles productivos y reproductivos. Sin embargo, un estudio del Banco Asiático de Desarrollo muestra el papel de liderazgo de las mujeres sobre este recurso. Su liderazgo se requiere, pero solo puede ser eficaz, si las mujeres tienen el poder de cambiar la influencia que tienen sobre el manejo y cuidado del agua.
Se ha dicho que el agua es “asunto de mujeres” porque es fundamental para el desempeño de sus roles productivos y reproductivos. Sin embargo, un estudio del Banco Asiático de Desarrollo muestra el papel de liderazgo de las mujeres sobre este recurso. Su liderazgo se requiere, pero solo puede ser eficaz, si las mujeres tienen el poder de cambiar la influencia que tienen sobre el manejo y cuidado del agua.

Puntos clave:
Proyectos diseñados y ejecutados con participación completa de mujeres son más sostenibles y efectivos que aquellos donde no participan.
A nivel nacional hay una correlación entre el número de mujeres elegidas en cargos públicos y la creación de políticas y legislación relacionada con las mujeres, incluyendo servicios de agua y agricultura, jardines infantiles e iluminación pública.
La participación y liderazgo de mujeres en gobiernos locales, ha generado grandes inversiones en asuntos relacionados con mujeres, como el acceso agua potable, sanidad, servicios de cuidado de niños, alcantarillado e iluminación en calles y aldeas.
El liderazgo de las mujeres en las comunidades ha llevado a mayor seguridad del agua y mucha mayor eficiencia.
Corporaciones con gran diversidad de género en sus equipos de liderazgo superan equipos con menor diversidad (hasta un 30% por encima de equipos con poca diversidad de género).
Mujeres líderes son necesarias en todos los niveles de la sociedad, en utilidades del agua, agencias gubernamentales para el agua e instituciones internacionales y regionales para el agua para reducir el déficit democrático de género en el liderazgo del agua.
*Este es el estudio “Women, water and leadership del Banco Asiático de Desarrollo (BAD)