DoctoraClown6.jpg

Por medio de la terapia de risas, niños y niñas se recuperan física, psíquica y emocionalmente en las clínicas. Al reír, el cuerpo aumenta la segregación de neurotransmisores que bajan los niveles de stress, dolor, ansia y depresión.

Doctora Clown #TrendingLíder - Red Líder

Fecha y lugar de nacimiento

12 de Junio de 1968 Armenia Quindío.

Actividades profesionales

Actriz y Clown, Master en Programación neurolingüística, creadora y Directora nacional de la Fundación Doctora Clown, Speak coach y tallerista.

Grupos/asociaciones a las que pertenece

Fundación Doctora Clown. Mujeres de éxito. Mujeres por Colombia.

Redes sociales

Facebook: Luz Adriana Neira, Fundación Doctora Clown, Voluntariado de la alegría

Twitter: @DoctoraClown

Instagram: @doctoraclown

Pagina Oficial Doctora Clown

REFLEXIONES

¿En qué consiste su iniciativa de liderazgo con el programa y su fundación Doctora Clown?

Llevar el arte al hospital a través de un payaso clínico, convirtiéndolo en un experto en hacer reír. El payaso clínico aporta a potenciar la salud emocional de los pacientes y contribuye a la humanización hospitalaria.

¿De dónde surge o qué lo llevó a iniciarla?

Llegué por casualidad en Zürich, Suiza, a una escuela de clown, al teatro gestual y me doy cuenta que además de realizarme puedo servir y aportar con una labor humanitaria, a tejer tejido social, a tomar temas álgidos y realizar un gran impacto de sensibilización y  en prevención y promoción de la salud.

¿Qué es lo distintivo de su iniciativa?

Contribuir a la recuperación física, psíquica y emocional de los  niños y niñas hospitalizados a través de la risa. De esta manera, al reír genera que el cuerpo aumente la segregación de neurotransmisores que bajan los niveles de stress, dolor, ansia y depresión.

¿Cómo ha desarrollado su iniciativa?

Formando artistas profesionales de diferentes áreas como música, canto actuación y magia en Técnicas de clown. Además, se trabaja con mucha constancia y pasión ya que esta obra no es financiada por el estado.

¿Cuál ha sido el principal aporte?

La innovación de incorporar un artista a la rutina hospitalaria, para coadyuvar a potenciar la salud tanto de los pacientes como del personal de la salud.

¿Por qué su iniciativa es positiva?

Es transformadora, llena los espacios de oxigeno a través de carcajadas. Promueve las emociones positivas, incentiva a que los colombianos se sensibilicen y responsabilicen con su propia felicidad y de esta manera, la compartan con otros a partir del voluntariado.

¿Cuáles han sido los principales aliados?

Los niños y niñas que a pesar de sus enfermedades, siempre están dispuestos a sonreír con nosotros.

Doctora Clown #TrendingLíder - Red Líder

 

Vea el Histórico de Publicaciones de la Red Líder

 

La Fundación Liderazgo y Democracia es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1997 con el nombre de Fundación Sendero, que tiene como misión aportar al mejoramiento de la democracia y al fortalecimiento de sus instituciones, así como a la promoción del liderazgo público.La Fundación busca aportar...