portada.jpg

Esta semana es #TrendingLíder Daniela Villegas, fundadora de It Gets Better Colombia, por mostrarle a jóvenes LGBTI que, aunque “salir del closet” es difícil, las cosas sí mejoran.

It Gets Better Colombia

RL: ¿En qué consiste la iniciativa de liderazgo It Gets Better?

DV: Es una fundación sin ánimo de lucro, que busca promover, empoderar y conectar a la juventud LGBTI alrededor del mundo.

RL: ¿En dónde y por qué surge esta iniciativa?

DV: It Gets Better nació en Los Ángeles, hace 7 años, con un video que postearon dos chicos gais, en el que contaban su historia de salir del closet, lo difícil que había sido, pero también como las cosas fueron cambiando y al final el mensaje era “no tengas miedo que las cosas mejoran”.

En ese momento, en Estados Unidos, se estaban presentando muchos casos de suicidio en jóvenes gais, por lo que el video tuvo una gran acogida y empezaron a aparecer en las redes, en un lapso de tiempo muy corto, muchos otros videos de personas contando su historia.

RL: ¿Cómo llega a Colombia?

DV: Un año después de esto, nace Todo Mejora en Chile, como una filial de It Gets Better. De ahí empezaron a abrir filiales por todo el mundo, hoy está en 18 países.

En Colombia empieza, porque un amigo mío, me habla de la iniciativa en Chile y me anima a iniciar el proceso para que nos den una filial. El proceso fue complejo y algo extenso y mi amigo en la mitad decidió salirse, así es que yo involucré a mi novia, quien hoy es mi esposa. Ella es psicóloga y yo comunicadora y nos complementamos bien. Juntas terminamos la aplicación, nos aprobaron la solicitud y nos constituimos legalmente hace dos años.

It Gets Better Colombia

RL: ¿Qué servicios prestan?

DV: Hoy en día trabajamos tres frentes, el primero es terapia psicológica y acompañamiento que es un servicio gratuito, el segundo es educación en donde hacemos talleres para empresas, universidades y colegios creando conciencia frente a la diversidad y el tercero es story telling, en donde buscamos que a través de videos la gente cuente su historia.

Estos videos son una parte muy importante de lo que hacemos, porque realmente cambian vidas. Hace poco conocí a una persona de 14 años que le salió del closet a los papás que son cristianos, ellos a través de los videos, pudieron entender y asimilar muchas cosas y hacer más fácil el proceso para su hija.

Hemos conseguido mensajes de personas reconocidas como Angélica Lozano y Claudia López, y también de Krzysztof Charamsa, el sacerdote que fue expulsado del vaticano cuando reconoció que era gay. Asimismo, tenemos mensajes de amigos y personas desconocidas que quieren conectar, inspirar y empoderar a la población LGBTI en Colombia.

RL: ¿Qué es lo distintivo de It Gets Better?

DV: Queremos que la gente entienda qué es la diversidad, que comprenda que es válida y que una persona no cambia de acuerdo a su orientación sexual o su identidad de género diversa.

Estamos enfocándonos en asesorías a niños, niñas y jóvenes, que estén en ese proceso de reconocerse a sí mismos y salir del closet. Buscamos que las cosas mejoren para cada persona con la que entramos en contacto, es un servicio que le prestamos al individuo.  

RL: ¿Cómo han desarrollado su trabajo?

DV: Lina Bravo y yo somos las directoras, y tenemos un equipo de voluntarios con distintas especialidades, diseñadores gráficos, gente experta en audiovisual y psicólogos. Aún no tenemos un espacio físico así que el acompañamiento lo hacemos de manera virtual. Al principio nos dio mucho miedo hacerlo así, pues entendíamos que era una responsabilidad muy grande, pero ha funcionado muy bien.

Tenemos muchos testimonios de personas agradecidas por el apoyo que les hemos prestado no solo a ellos sino también a sus familiares.

Creo que si mi mamá hubiera contado con ese apoyo cuando yo salí del closet, hubiera sido más fácil para ella. En ese momento le expliqué, que no iba a cambiar, que era la misma persona, con las mismas metas, no me voy a convertir en una persona mala, simplemente esto es así, así soy yo. Pero definitivamente hablar con alguien le hubiera servido mucho.

It Gets Better Colombia

*Foto de Pilar Mejía para Sentiido

RL: ¿Cuáles son las realizaciones y resultados?

DV: El resultado más importante es ver la transformación que logramos en las personas con las que trabajamos, evidenciar cómo les hemos ayudado en su proceso. En estos dos años hemos atendido alrededor de 90 personas.

También ha sido gratificante como a través de los talleres que realizamos en empresas, universidades y colegios ayudamos a las personas a que entiendan y acepten la diversidad. Creo que aún hay un gran desconocimiento especialmente alrededor de las personas trans y sin duda hay una importante labor que hacer ahí. 

RL: ¿Cuáles han sido los principales aliados?

DV: Facebook ha sido un aliado clave, porque nos han ayudado con pauta a mover nuestro contenido alcanzando a un público mucho más grande del que hubiéramos logrado por nuestra cuenta.

De igual manera, Google, que nos dío una beca para usar algunas de sus aplicaciones y pauta sin costo. 

Hay otras compañías que nos han buscado para hacer alianzas entre sus marcas y nuestra iniciativa, como Unilever y Pernod Ricard.

También personas influenciadoras, como María Paulina Baena de la Pulla, nos han ayudado a difundir nuestro mensaje.

RL: ¿Cree que el mensaje ha calado, se ha vuelto más fácil para las personas LGBTI vivir abiertamente en Colombia?

DV: Creo que sí. Hoy salgo de mi casa cogida de la mano con mi esposa y hace cuatro años me daba miedo, me sentía observada.

It Gets Better Colombia

RL: ¿Esto tiene que ver con la aprobación del matrimonio igualitario?

DV: Sin duda, creo que Colombia después de eso se ha vuelto más segura para la población LGBTI y más incluyente.

Cuando aprobaron el matrimonio igualitario Lina y yo decidimos casarnos. Las dos queríamos una fiesta de matrimonio, pero yo tenía miedo de todo, de tener que explicarle al impresor de las tarjetas, a la tienda donde dejamos la lista de regalos, al notario que nos casó en Quimbaya, Quindío, me daba miedo su reacción, que nos trataran mal o nos juzgaran. Pero no fue así, todo lo contrario, incluso el notario nos dijo que le parecía muy importante lo que estábamos haciendo y nos felicitó por tomar esa decisión.

RL: ¿Es una realidad que se vive en todo el país?

DV: Creo que Bogotá y Medellín en ese sentido son más progresistas. Una de mis metas con It Gets Better Colombia es expandirnos a otras ciudades y regiones del país, donde este tema aún está muy estigmatizado y la realidad es mucho más difícil. Ahí es donde hay más trabajo. 

Lo que sí queremos por ahora es abrir la posibilidad de que las personas que están en estas regiones también puedan compartir su historia

RL: ¿Hace poco participó en One Young World, cómo fue esa experiencia?

DV: Fue una experiencia increíble. Fui delegada por Colombia y además fui panelista. Mi panel fue sobre LGBTI. Stephen Daldry, director de la película Billy Elliot fue el moderador y participaron Antonio Zapulla COO de la Fundación Thomson Reuters, Mark Tewksbury nadador olímpico canadiense, otra delegada y yo.  

Esta es la audiencia más grande que he tenido: 2.000 jóvenes de 196 países, que están cambiando el mundo, que tienen la inspiración y las ganas de hacerlo.

Cuando me bajé del escenario, se me acercaba gente a abrazarme y a darme las gracias, fue muy emotivo.

It Gets Better Colombia

RL: ¿Cuál fue su mensaje?

DV: Fue un discurso de 6 minutos dividido en tres partes. La primera era presentar la realidad de la comunidad LGBTI en Colombia, donde entre 2014 y 2015 murieron más de 200 personas asesinadas o por suicidios relacionados con su orientación sexual. En la segunda parte, hablé acerca del trabajo de It Gets Better Colombia y finalmente hice una invitación a crear un mundo mejor para la población LGBTI a través del lenguaje, cuidando las palabras, entendiendo el poder de lo que decimos y de cómo lo decimos.

INFORMACIÓN DEL LÍDER –

Daniela Villegas, tiene 29 años, es Gerente de Marca de Stella Artois en Bavaria-InBev y sueña con dedicarse de tiempo completo a su fundación y hacer de Colombia un país más incluyente.

Redes sociales

ItGetsBetterColombia

Facebook: It Gets Better Colombia

Vea también:

Histórico de Publicaciones de la Red Líder

 

La Fundación Liderazgo y Democracia es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1997 con el nombre de Fundación Sendero, que tiene como misión aportar al mejoramiento de la democracia y al fortalecimiento de sus instituciones, así como a la promoción del liderazgo público.La Fundación busca aportar...