Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
En este #CaféConLíderes hablamos con Martha Helena Gómez, Directora de la Asociación Amigos del Parque 93, sobre el Festival del Libro Parque 93. Una iniciativa que busca fomentar la lectura y la compra de libros en espacios públicos de la capital.

“Esta feria es el encuentro entre libros, libreros y librerías en espacio público de la ciudad. Lo que buscamos es fomentar el hábito de la lectura y la compra de libros en estos espacios.”
“Llevamos un año en la planeación de este festival porque hacer eventos culturales no es fácil. Pero finalmente llegamos y empezamos ayer.”
“Esta iniciativa se dio gracias a La Secretaría Cultura, Recreación y Deporte, El Ministerio de Cultura y Redeban Multicolor.”
“Los libreros están felices con esta iniciativa porque hay pocas ferias como esta en el espacio público, donde pueden sacar lo mejor de sus portafolios. Son 25 librerías independientes asociadas. Tenemos del Chocó, de Yopal, de Envigado, de Chía, de Pereira.”
“La diferencia fundamental de este festival con la Feria del Libro, es que en la Feria del Libro los editores pueden vender y tener un stand, aquí está totalmente prohibido. Es decir, los que participan acá son las librerías. La editorial participa en la medida en que les distribuye libros, pero quién vende es el librero y la librería, no las editoriales.”
“Esperamos todo tipo de público; niños, jóvenes y mayores. Hay para todos, la franja es enorme. Tenemos muchas actividades como talleres de ilustración para niños, conciertos para niños, hoy también tenemos un recital de poesía muy bueno, mañana por la noche un conversatorio con Juan Gustavo Cobo y Yolanda Reyes, música en vivo y escritores hablando de su gusto musical.”
“Invitamos a toda la gente a que nos acompañe en el Parque de la 93.”