dario_turismo_politico_en_bogota.jpg

El caso es que si hay una bancada irrelevante en el Congreso de Colombia, esa es la de Santander, cualquier reunión en Bogotá con esa gente, simplemente será turismo en la capital. Mientras tanto el Echeverry de la capital la tiene clara, en la revista Portafolio dice: “estamos conformando un equipo de primer nivel que ha sido capaz de enfrentar la crisis de los dos últimos…”

Echeverry, el de Barranca, en 2015 recién elegido alcalde se paseó por varios ministerios en Bogotá, se tomó fotos con Simón Gaviria y hasta con el mismísimo presidente Santos, por los lados rondaba el “Pote” Gómez, ese congresista que se hizo algo famoso por andar en moto, y que después se fue apagando, pero igual sigue ahí de congresista. El Pote es un tipo que no ha hecho mucho por Santander, por Bucaramanga tampoco y por Barrancabermeja, sí, llevar al alcalde Darío a tomarse fotos con gente en Bogotá, con lo cual el alcalde del puerto petrolero se comió el cuento y creyó que con eso el gobierno nacional iba a voltearse e invertir gran parte de su presupuesto en el Magdalena Medio.

El Pote sólo ha presentado en lo que va del cuatrienio 8 proyectos de ley y todos son coautoría, de los cuales tres son importantes, uno acerca de “la protección, conservación y manejo del recurso hídrico”, que fue archivado en 2015, parece uno de esos proyectos donde va se toma la foto con un grupito de Representantes y luego pelea poco para que pase algo, adicionalmente presentó otro como con 6 congresistas más acerca de reducir las semanas de cotización para pensionarse las mujeres, pero en medios aparecen más los del Verde defendiéndolo, y el de la estampilla de la UIS[1]. El caso es que nada de lo que propone beneficia a Santander directamente, les recuerdo que el “Pote” es Representante a la Cámara por Santander, no Senador.

Con el Pote, la tomadera de fotos regresó en abril de 2017, una me llamó la atención, aparece de pie Echeverry (el de Barranca) y a un lado otra vez el “Pote”, al otro lado Didier, ese gobernador que tiene Santander, que entregó la administración de los alimentos de los colegios a empresas cuestionadas, y que días después se fue e hizo un show en la cocina de uno de los proveedores, con gorro y todo de chef, a ese tenemos que padecerlo otros tres años. Además, en Bucaramanga tratando de darle una manito a sus concejales rojos, pintó casas como si estuviera en campaña, y alguien puso una valla grande con el mensaje “Gracias Gobernador”, pregunta ¿quién pagó por eso? Menos mal se le cayó el tema de la administración de Acualago al gobernador, se salvó Santander, y que jugada la de Rodolfo el alcalde de Bucaramanga quedarse con la administración de un parque que va a beneficiar a todo el departamento.

El caso es que si hay una bancada irrelevante en el Congreso de Colombia, esa es la de Santander, cualquier reunión en Bogotá con esa gente, simplemente será turismo en la capital. Mientras tanto el Echeverry de la capital la tiene clara, en la revista Portafolio dice: “estamos conformando un equipo de primer nivel que ha sido capaz de enfrentar la crisis de los dos últimos años, aplicando con disciplina la estrategia definida por la junta directiva y motivar a las 11.000 personas que trabajan para el grupo[2]”. De ese equipo de primer nivel muchos son santandereanos.

Y el alcalde de Barranca qué tiene, pues unos funcionarios incapaces, sin experiencia, como el secretario de infraestructura, que hasta el momento nadie sabe muy bien de donde salió pero hay comentarios, todos esos manejando un presupuesto anual cercano a los 462 mil millones para el 2017. Claro, y después la culpa es del gobierno nacional. Saben algo, NO MARCHEN al lado de Echeverry de Barranca.

En tiempos de crisis debemos tener los mejores profesionales, comparemos, Jaime Bocanegra Bernal Vicepresidente de Transporte y Logística de Ecopetrol, Ingeniero de Petróleos con más de 20 años de trabajo en la petrolera, conoce muy bien la compañía, ocupó casi todos los cargos en Ecopetrol: “profesional, líder, coordinador de planta, jefe de departamento, y en los últimos años ha estado al frente de las Gerencias de Operación Central, de Poliductos y en el programa de Dosquebradas[3], Echeverry el de Bogotá, buscó adentro a lo mejor de su personal, y a sacar adelante a la compañía colombiana, en cambio el secretario de Infraestructura de Barrancabermeja Gerson González, sí, es Ingeniero, pero sin experiencia, no conoce el Magdalena Medio, hijo de un concejal de Floridablanca, y al parecer “el nombramiento de González Ortiz, desconocido en el plano político de Barrancabermeja, según una fuente de adentro del partido, también fue promovido por el controvertido exgobernador liberal Mario Camacho Prada, quien fue condenado en 2008 por la Corte Suprema de Justicia por irregularidades en contratación[4].”

Y así, de esa forma, es que juega Darío Echeverry el alcalde de Barrancabermeja con el futuro del Magdalena Medio.

Bibliografía

Andes, U. d. (Abril de 2017). Congreso Visible. Obtenido de http://congresovisible.org/congresistas/perfil/edgar-alfonso-gomez-roman/160/#tab=0

Echeverry, J. C. (1 de Marzo de 2017). Cabeza, intestino y corazón. (R. Á. Pinto, Entrevistador)

Ecopetrol. (Abril de 2017). Ecopetrol. Obtenido de Ecopetrol: http://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/es/ecopetrol-web/responsabilidad-corporativa/gobierno-corporativo/gobernabilidad/comites-de-alto-gobierno

www.lasillavacia.com. (Enero de 2016). www.lasillavacia.com. Obtenido de http://www.lasillavacia.com/historia/asi-quedo-la-repartija-burocratica-en-la-alcaldia-de-barrancabermeja-52913

 


[1] (Andes, 2017)

[2] (Echeverry, 2017)

[3] (Ecopetrol, 2017)

[4] (www.lasillavacia.com, 2016)

Es estudiante del doctorado en estudios políticos e internacionales de la Universidad del Rosario. Ha sido profesor de cátedra en la Universidad del Rosario y la Universidad Nacional-sede Bogotá y asesor del Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Agricultura y la Alcaldía de Barrancabermeja....