Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Esta semana Barrancabermeja celebró sus 95 años, mientras continúa atravesando una crisis social y económica que está lejos de superar, producto del estancamiento del Proyecto de Modernización de la Refinería de Barrancabermeja-PMRB. El panorama actual de la ciudad industrial de Santander, demuestra cómo una falsa promesa de campaña puede afectar a todo un departamento y su economía.
Esta semana Barrancabermeja celebró sus 95 años, mientras continúa atravesando una crisis social y económica que está lejos de superar, producto del estancamiento del Proyecto de Modernización de la Refinería de Barrancabermeja-PMRB. El panorama actual de la ciudad industrial de Santander, demuestra cómo una falsa promesa de campaña puede afectar a todo un departamento y su economía.
Desde hace 20 años se vislumbró la necesidad de la modernización de la refinería, pero sólo hasta el 2011 se estableció que era una realidad que el gobierno de Juan Manuel Santos iba a llevar a cabo. Además, el 2 de junio de 2014, siendo Presidente de la República y candidato a su reelección, Juan Manuel Santos hizo un compromiso solemne con Barrancabermeja. Aseguró que durante su nuevo gobierno se harían las inversiones necesarias para que se desarrollara el PMRB. Desafortunadamente, una vez reelegido, la promesa se fue desvaneciendo.
Los empresarios de la región ya habían invertido, preparándose para el reto que el gobierno nacional les había puesto, al final, Santos incumplió y la crisis del puerto petrolero detonó. Al parecer, todos los preparativos de la ciudad para la llegada de la modernización, se han transformado en frustración y desencanto. Estos factores de exacerbación han dejado lugar a una dosis de humor negro, la gente de Barranca comentaba al enterarse del incumplimiento con el PMRB que el presidente es fiel a su máxima según la cual: “sólo los imbéciles no cambian de opinión…”.
Ahora bien, ¿por qué es importante la modernización? Un estudio de FEDESARROLLO[1], entre otros aspectos, concluyó que “la modernización jalonaría 8,8 billones de pesos adicionales en consumo intermedio, 2,2 billones de pesos en valor agregado, cerca de 140 mil millones de pesos en el pago de impuestos, y cerca de 1200 nuevos empleos en sectores diferentes a petróleo”. Estos serían los beneficios de la modernización que llevaron a los ciudadanos a invertir, qué mejor respaldo que el compromiso de un presidente.
Barrancabermeja también es esencial para el desarrollo de Santander, por tanto es la ciudad de vocación industrial que genera una enorme riqueza al país. Según la cámara de comercio de Bucaramanga, en el año 2015 el sector petroquímico producía el 80,5% del PIB industrial de Santander. Esto quiere decir que la riqueza que producía la ciudad definitivamente aportaba a mejorar las condiciones de vida de todos los santandereanos, por lo tanto, el mal tiempo del puerto petrolero incide en la difícil situación económica de las familias santandereanas.
Ante esta realidad, en carta pública con fecha del 22 de febrero de 2016 y en un hecho sin precedentes, la dirigencia política de Santander –interpretando la inconformidad de la gente- se unió para solicitar al Presidente Santos que declarara el “Estado de emergencia social, económica y ecológica en el Municipio de Barrancabermeja y su zona de influencia”. La petición fue firmada por el Gobernador de Santander, el Alcalde de Barrancabermeja, la bancada de Santander en el congreso, la Asamblea Departamental en pleno, el Obispo de la Diócesis de Barrancabermeja, junto a los Senadores Juan Manuel Galán, Sofía Gaviria y Jorge Enrique Robledo; la respuesta del presidente fue negativa.
Una vez más, el alto gobierno le dio la espalda a los santandereanos y por estos días, la inconformidad en Barranca se ha reavivado y se propaga la idea de preparar un paro cívico para protestar por el desamparo del gobierno nacional. Por eso, el mejor regalo de aniversario que la ciudad podría recibir es que se acepten los reclamos de todos los estamentos, que Santos y Ecopetrol cumplan con su palabra e inviertan en la modernización de la refinería de Barrancabermeja para que continúe produciendo riqueza y bienestar para toda Colombia.
@CLunaCha
[1] FEDESARROLLO. Impacto Macroeconómico del PMRB. 2013.