De 3.000 jóvenes que en promedio se presentan a la Universidad de Cartagena, sólo logran pasar 45 ¿Qué pasa con el resto? Fundación ADOMI nace en respuesta a esta problemática: una entidad sin ánimo de lucro que ofrece cursos preuniversitarios gratuitos a los jóvenes de los estratos económicos menos favorecidos de la ciudad de Cartagena.

De 3.000 jóvenes que en promedio se presentan a la Universidad de Cartagena para acceder a un cupo universitario, sólo logran pasar 45. Esto quiere decir que sólo el  0,015% de estos jóvenes tienen la opción de acceder a estudios de educación superior, ¿qué pasa con el 99,98% restante? Fundación ADOMI nace en respuesta a esta problemática: una entidad sin ánimo de lucro que ofrece cursos preuniversitarios gratuitos a los jóvenes de los estratos económicos menos favorecidos de la ciudad de Cartagena.

¿Por qué ADOMI? El nombre de la fundación responde a su modelo de negocio. ADOMI ofrece clases a domicilio a niños y jóvenes de estratos 5 y 6 y con ello patrocinan la educación superior de jóvenes de escasos recursos. Los cursos preuniversitarios gratuitos y becas completas para estudiar una carrera universitaria son los medios a través los cuales ADOMI quiere reducir la brecha existente entre el querer y realmente poder acceder a la educación superior en este país.

Juan David Martínez, Director de la fundación, señala que de 30 jóvenes que cursan el preuniversitario 10 son admitidos en la universidad. ‘Adomi busca cambiar la mentalidad de los estudiantes… les mostramos que deben prepararse y construir una visión a largo plazo por lo que deben aprender a planear’. Las becas completas son un medio para fomentar este cambio. A los beneficiarios de las becas se les exige no sólo el retorno de los recursos económicos cuando finalizan sus estudios, sino un retorno social construyendo así una ‘cadena de altruismo’, como la llamó Juan David.

Kevin, un estudiante de II semestre de ingeniería química, es beneficiario de ADOMI. En su momento fue seleccionado como beneficiario del programa Ser Pilo Paga para desarrollar sus estudios en la ciudad de Bogotá, sin embargo la beca sólo cubría el 25% de los costos por lo que no accedió a la beca. ‘No sé donde estaría de no ser por Adomi’

Juan David y su equipo se ven como emprendedores. ‘ No nos quejamos, queremos es aportar’. Adomi luego de tres años de funcionamiento cuenta con un modelo de negocio construido y funcionando y tienen ocho profesores trabajando como contratistas. Esto también convierte a la fundación en generadora de oportunidades laborales para los jóvenes cartageneros.

‘Al final lo que importa es lo que logras hacer por los demás’. Si quieres conocer más te ADOMI haz clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=9eaRDjLpdts o visita www.porunaciudadmejor.com

*Elaborado por el equipo técnico del Programa