Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Cuando te coloques la camiseta de tu pais podras socialmente defenderlo, por el momento sigue mirando y criticando
Ante la problemática actual por la que atraviesa el país, en el cual nuestro futuro no será tan bueno así digan que la paz viene y todo está acordado, hoy nos movemos en arena movediza poco a poco donde tendemos a hundirnos cada vez más, y es que el panorama que se avizora no suena de otra forma, empezó los engaños políticos de los partidos a mostrar todo lo bonito que irán a hacer, donde los colombianos otra vez no votaran por un plan de gobierno sino por una cara bonita que diga más mentiras que verdades porque eso nos gusta, recuerdo con todo respeto al pre candidato Santos que prometió al lado de Mockus escribir sobre una piedra no subir impuestos y ya vamos en el 19%, la política exterior colombiana dejara perder a San Andrés y Providencia además de los 15 mil kilómetros cuadrados que fallo la Corte Internacional a favor de Nicaragua y terminara la paz siendo la culpable, cuanto más territorio tendremos que perder para comprender. Las farc y el eln arrancaron motores llenos de velocidad para concretar su presencia en la vida política del país, lógicamente sin dejar la fortaleza de las armas, que hasta la fecha no han mostrado una cara de nobleza pero si de superioridad pavoneándose frente a colegios como en Ibagué sin ninguna restricción de las autoridades o los organismos de control internacionales que intervienen en el proceso, la migración venezolana cada día es más grande y eso coloca en desventaja las plazas laborales para los colombianos por que ante la necesidad cualquier paga estará bien, eso sin nombrar toda la migración de personas que llegan de países asiáticos, del medio oriente y de otras naciones que silenciosamente se van posesionando en nuestras tierras por efecto de los problemas en sus países, consecuencia de una limitada política de defensa a lo largo de las once fronteras que nos rodean. De otra parte, ya empezamos a sentir el rigor de los impuestos, toda la alegría navideña y el efecto papa Noel se terminó toda vez que el aumento de la canasta familias se desequilibró frente a los mínimos aumentos salariales, los amigos del SI a la paz cantan victoria sin darse cuenta de los efectos que sucederán al futuro y si alguien del No dice algo, lo tildan ahora de terrorista, vea como cambiaron tan rápido los papeles en esta bella Colombia para los hombres y mujeres que la aman, más preocupante aun es que los colombianos se mantienen en silencio con una marcada indiferencia que aterra frente a toda la problemática nacional y un miedo a la expresión que nos mantiene inertes frente a la situación real. Sin embargo, como se defiende un país que no se ama? y como se puede amar a un país que no se conoce? esta fórmula es más evidente ante los ojos de cualquier ciudadano que tenga claro que su Estado tiene tres elementos un TERRITORIO, ese bello sitio geográfico que lo componen 8 elementos constitucionales que te permiten vivir, donde hay agua, tierra, dos océanos, flora, fauna y riquezas naturales que nos colocan como el país con una de las mejores biodiversidades del mundo, una POBLACION dividida en cinco bellas regiones llenas de personas que en conjunto mantienen una cultura esplendida y cada una en su diferencia es maravillosamente hermosa y por último el GOBIERNO que son esas personas que tú eliges para que te gobiernen y administren todos tus recursos tanto legales, economías, culturales, riquezas y donde se maneja cada peso que tu sudas para pagar impuesto y que a diario te hace sentirte feliz porque estas cumpliendo tus deberes de ciudadano. Para defender lo que amas, debes empezar por leer y conocer la constitución política de tu país, y entender que la SOBERANIA reside exclusivamente en ti y que de allí se emana el poder público (artículo 3 de la C.N.) además que las formas de participación democrática son el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocación del mandato (artículo 103 de la C.N.) pero agrégale un poco de cariño por los símbolos patrios que le anteceden una especial historia, analiza el sin número de cosas bellas que tenemos y convéncete que nadie hará nada por tu país que tú no empieces a hacer, cree en ti mismo, fortalece los principios y valores del buen ciudadano, mira hacia arriba y confía con fe, recordando el significado de las palabras LIBERTAD Y ORDEN “El camino puede ser difícil pero con tu ayuda lo podemos lograr”