Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
El Diario del Encuestador -Aunque Ud. no lo crea una de las interacciones medidas en los movimientos físicos de la materia es LA POLITICA; Analicemos los componentes de la Fórmula para alcanzar el éxito electoral mediante la interacción de la materia que es absoluta.
Todas las cosas en este planeta, ocurren por las interacciones de la materia pues eso somos. Todos los seres vivos y las cosas inertes dependen de la física y química; y todas las cosas que se han forjado en la historia tienen que ver con las leyes naturales que han sido formuladas por la especie inteligente que domina el tercer planeta desde sol en la parte septentrional de la galaxia. Aunque Ud. no lo crea una de las interacciones medidas en los movimientos físicos de la materia es LA POLITICA; desde las batallas épicas que forjaron los imperios y reinos de la antigüedad; así como pasaba con el imperio Romano en época de Cristo en occidente o Gengis Kan al oriente simultáneamente; O más atrás con los Egipcios y Fenicios; o más adelante con los imperios Germánico, Bizantino y Leones.
Hoy en día esas batallas ya no son a martillo y espada, sino con la economía global y la tecnología y se obtiene de la formula física cosas como el Imperio Yankee y la OTAN en occidente y los pre imperios Rusos, Chinos y Liga Árabe e islámicos en oriente. Siempre ha sido así y será así. Pues la Física Cuántica sitúa en el espacio tiempo el resultado de cualquier acontecimiento del hombre. Las próximas elecciones regionales en Colombia será otro acontecimiento como todos los de la historia del hombre en nuestro hogar, la Tierra y puede ser formulado para generar un resultado a placer como lo hacen los aviones que vencen a la gravedad.
La fórmula de Física Cuántica en la política es: La Fuerza de un candidato será igual o equivalente a la velocidad obtenida en los tiempos de aceleración de la campaña por la masa de votantes impactada favorablemente en la medida del conocimiento circunstancial del fenómeno político donde está inmerso el candidato. En Física como ciencia natural la formula sería: f(x)= m*a (fuerza = a masa por aceleración) . Analicemos los componentes de la Fórmula para alcanzar el éxito electoral mediante la interacción de la materia que es absoluta.
LA MASA[i]…. Está compuesta por el grupo de votantes que conoce al candidato y tiene una imagen favorable de El…y que además de ello estaría dispuesto a votar por ese candidato en el evento electoral siguiente. Por lo regular el fenómeno físico imagen favorable y desfavorable tiende a duplicarse en la masa votante que NO conoce al candidato en cuestión. Y al duplicarse este fenómeno en esa masa, tiende a ser directamente proporcional a la cantidad de personas que estarían dispuestas a votar por ese candidato….Por ejemplo: Si un candidato es conocido por el 30% de la masa o población votante a la que desea representar y el 60% de ese 30% tiene una imagen favorable de ese candidato; donde 40% de ese 60% que tiene una imagen favorable estaría dispuesto a votar por ese candidato en el evento electoral siguiente…En el 70% que NO lo conoce se repetiría este fenómeno cuando el candidato en campaña active la aceleración para llegar al evento electoral con 100% de su conocimiento como candidato en la masa votante.
LA ACELERACION[ii]… Está compuesta por los cambios de velocidad con que se da conocer un candidato a la masa en tiempos definidos; hay que tener en cuenta que el candidato en la “carrera” hacia el suceso electoral intenta de manera poco probable de lograr aumentar la imagen favorable en la masa, que lo conoce actualmente y en la masa que lo está conociendo en la campaña. Y los contradictores y opositores de ese candidato intentan disminuir la imagen favorable a medida que avanza en la masa con mayores probabilidades vía elementos electorales[iii]. Por eso la aceleración depende de la resistencia y la distancia a recorrer en el conocimiento del candidato en la masa duplicando el fenómeno inicial. A) Resistencia al candidato…son los elementos[iv] (Agua, Aire, Tierra, Fuego), que pasan durante la campaña que implican disminuir la velocidad o cambiar la dirección de esta generalmente en el Fuego Opositor. En la medida que este cambio sea menor distancia del evento electoral mayor es la afectación en la duplicación del fenómeno de la inercia en la masa e inversamente proporcional si la distancia es mayor…Por ejemplo: La reforma tributaria de Duque altera la velocidad del Centro Democrático para próximas elecciones presidenciales pero al estar a cuatro años la elección su afectación es menor para los intereses de esta colectividad, cosa grave si hubiera pasado a meses del suceso. B) La Distancia al evento electoral… Tiene que ver con lo instintivamente los políticos empíricos denominan “los tiempos en Política”[v] o sea de acuerdo a la inercia de masa acelerar la velocidad o no en la campaña del candidato. Y los empíricos tienen razón pues no existiría la aceleración si la velocidad es constante, por ello un candidato debe tener en cuenta estos guarismos para planear sus tiempos de campaña: Candidato que a un año del evento electoral este por debajo del 20% de conocimiento en la masa debe iniciar más temprano que sus competidores en elemento de menos resistencia que cualitativamente sea comprobado. Si el candidato a un año supera el 33% de conocimiento y tiene una imagen desfavorable superior al 50% debe frenar su campaña y esperar a que falten 3 meses para hacer un intensivo en los elementos…Candidato que tenga más de un 40% de conocimiento y una imagen favorable superior 60% debe dividir los elementos e ir a la campaña uno por uno, iniciando por el aire en primer bimestre; siguiendo con tierra y aire en segundo, y terminando con fuego y agua alternados. Para acelerar la campaña es clave ver la distancia, los tiempos y la resistencia…recordando que la velocidad de la aceleración se obtiene con la asociación a un tema de interés en la masa votante o con la permanente intervención en la opinión en prensa y redes.
LA FUERZA… El candidato tiene fuerza electoral y también la puede adquirir. Por ejemplo Gustavo Petro tenía una fuerza propia en el 2018; mientras Iván Duque su fuerza radicaba en la transferencia[vi] de Uribe y la adquirió. Ni uno es mejor que el otro, como podemos ver la imagen desfavorable de Petro se duplico en la masa de manera igual que en su momento inicial cuando solo lo conocía el 27% a nivel nacional; para el 17 de junio terminó con esa misma imagen y con la misma proporción de votos del momento inicial…Y ni hablar de Duque que solo era conocido por el 8% de población a un año del evento electoral de las presidenciales, pero conservo su misma tasa de crecimiento cuando duplico su fenómeno de favorabilidad cuando lo conoció el 100% de la masa, con una aproximada proporcionalidad de votación al momento inicial de su medición, cuando solo conocía el 8%. Luego el éxito electoral radica si la fórmula de la Física cuántica incide en la masa a una aceleración adecuada de acuerdo a los 7 indicadores electorales del candidato. Con estos indicadores podemos hacer la lectura de fuerza actual del candidato de manera comparativa con los otros; y hacer la estrategia electoral para lograr la aceleración adecuada aplicada en la masa que copia el fenómeno en los elementos vía voz a voz.
La fuerza del candidato como en la física depende de circunstancias históricas macros que la opinión este viviendo en ese momento. En 2018 era el momento de Fajardo pero no acelero a tiempo y se quedó en corte de la primera vuelta, y con su fuerza, si hubiera pasado seria el presidente; y la fuerza propia de Petro se vio mitigada por fuerza de las circunstancias “de miedo a convertirnos en Venezuela” que empezo a duplicarse entre la masa de opinión; que le ayudaron a llegar a mayor masa a Duque al final…Lo emotivo de lo negativo de Petro perdió frente a lo racional a favor de Duque…en el 2022 veremos qué circunstancias hay para acelerar pero el evento electoral de 2018 dejo a Fajardo como el más fuerte en este momento inicial.
Sé que parece complicado, pero es tan simple y precisamente por ser excesivamente simple es excesivamente complicado de aplicar; pero una vez que se maneja la física cuántica electoral se ganan elecciones de manera aparentemente inédita, pero que siempre fue planeada desde un momento inicial….Pregúntese qué tanta fuerza relativa tiene su candidato; en cuánta masa influye ahora y con qué velocidad en el tiempo lo debo acelerar…La respuesta está en los indicadores cuantitativos de las encuestas que es el qué, y en cualitativos donde está el cómo. Deje en manos expertas en comunicación política y estrategia o sea: el dónde, el cuánto. Pues el por qué y para qué están en f(x)=
m*a. La fórmula para ser Electo.
[i] Determina la masa utilizando la fuerza y la aceleración. La segunda ley del movimiento de Newton indica que una fuerza es igual a la masa por aceleración: F = ma. Si conoces la fuerza neta y aceleración del objeto, puedes reacomodar esta fórmula para hallar su masa: m = F / a.
[ii] La aceleración es la tasa de variación de la velocidad de un objeto cuando este se mueve. Si un objeto mantiene una velocidad constante, no estará acelerando. La aceleración solo ocurre cuando su velocidad cambia. Si esta varía a una tasa constante, el objeto se estará moviendo con aceleración constante. Puedes calcular la tasa de aceleración, que se mide en metros por segundo al cuadrado, en base al tiempo que le toma pasar de una velocidad a otra o a una fuerza que se aplica sobre el objeto. Formula es a= v/t
[iii] https://www.lasillavacia.com/silla-llena/red-social/historia/el-quinto-elemento-electoral-69177
[iv] https://www.lasillavacia.com/silla-llena/red-social/historia/el-quinto-elemento-electoral-69177
[v] La velocidad se calcula a partir de la fórmula V = d.t (Velocidad es igual a distancia por tiempo). Se mide en unidades de distancia por unidades de tiempo: Km/h, m/s, etc. Si despejamos el tiempo en esta fórmula, quedaría que t = d/v. Aceleración.
[vi] https://www.lasillavacia.com/silla-llena/red-santandereana/historia/la-transferencia-el-endoso-del-lider-69049