biblioteca_de_creatividad.jpg

‘Los de Ciudad Bolívar no tienen oportunidades’ ‘Ciudad Bolívar es un peligro’ Estos son algunos de los imaginarios sobre esta localidad de Bogotá, pero ¿son del todo ciertos? 

‘Los de Ciudad Bolívar no tienen oportunidades’ ‘Ciudad Bolívar es un peligro’ Estos son algunos de los imaginarios sobre esta localidad de Bogotá, pero ¿son del todo ciertos? Iván, Andrea y el equipo de trabajo de La Biblioteca de la Creatividad Biblioseo trabajan hace siete años por desmitificar esta localidad y transformar la mentalidad de sus habitantes a través del emprendimiento y el fomento del liderazgo social.

Iván Triana es de Ciudad Bolívar, como auxiliar bachiller prestó su servicio social en la vereda de Quiba, localizada en la zona rural de la localidad. Luego de unos años volvió a la vereda y encontró que esos niños a los cuales les había enseñado estaban inmersos en las drogas o estaban embarazadas. Esta situación lo llevó a ambientar un espacio como biblioteca. La Biblioteca de la Creatividad no es una biblioteca común. Es más una huerta de ideas, tal y como él la define.

Este espacio desde hace siete años fomenta el emprendimiento y liderazgo social de niños y jóvenes de la vereda de Quiba y zonas aledañas. El objetivo es impulsar  a los niños a desarrollar su creatividad, sus pasiones a través de la creación de proyectos. Biblioseo es una invitación a enseñar diferente, es una invitación a los niños para que transformen su situación actual a través del emprendimiento partiendo del reconocimiento de sus talentos y habilidades.

Los logros son muchos: hoy hay 15 emprendimientos funcionando, que aunque aún no son autosostenibles se están generando las estrategias para que puedan serlo. Andrea, una de sus líderes se encuentra en Londres recibiendo un reconocimiento por promover el emprendimiento en los niños y jóvenes de Colombia. Iván y los chicos van de correría por la ciudad inspirando a otros a través de sus historia. El reto: una sede propia para que 300 niños y jóvenes hagan parte de este sueño que comenzó hace siete años.

La invitación es para no dejar de soñar. Iván soñó una vez y hoy dirige Fundación Biblioseo. Los niños de Quiba sueñan y Biblioseo es esa máquina de que hace esos sueños rentables e innovadores. No deje de soñar! Sueñe grande y salga a buscarlos. Que su realidad no sea un impedimento. Para los niños y jóvenes de Quiba nunca lo fue.

*Elaborado por el equipo técnico del programa