PorOtros.jpg

Nace “Por Otros”, una producción audiovisual en la que se le rinde un homenaje a estos héroes que realizan una obra sin esperar nada a cambio

En Colombia las organizaciones sociales realizan un trabajo encomiable. Limitados en recursos, brindan soluciones a múltiples problemáticas que tiene nuestro país. Visibilizar sus causas y rebasar diariamente las barreras de una cultura que no está acostumbrada a apoyar a estas instituciones y son ajenas ante estas realidades, hace de su gestión un verdadero reto.

En Aflora, un programa de la Fundación Bolívar Davivienda, nos pusimos en la tarea, hace 10 años, de fortalecer las capacidades de las organizaciones sociales en temas administrativos, financieros, jurídicos, de consecución de recursos, de gobernanza y todo lo relacionado con su estabilidad, progreso y capacidad de gestión.

Nos dimos cuenta que con estas herramientas las organizaciones tendrán mayor probabilidad de éxito en su misión e impacto social.

¿Qué sucedería si no tuviéramos a estos héroes sociales, que con su meritorio quehacer cotidiano, se hacen cargo de ayudar a resolver gran cantidad de problemas sociales y darle armonía a miles de historias que se han quedado en el silencio? ¿Qué sería de nuestro país sin estos guardianes que han sido invisibles a los ojos de muchos, pero que merecen ser reconocidos por todos? Seríamos testigos de  dolores que no podríamos ver ni sanar, porque precisamente estas organizaciones están ahí para dar una voz de aliento cuando es necesario.

Sorprende el resultado que obtuvimos en un sondeo digital que realizamos recientemente.

Consultamos a más de 4.000 personas en Colombia sobre su vinculación con las causas sociales y esto evidenció que la mayoría de los encuestados no ha realizado donación alguna, ni en dinero, especie o tiempo durante el último año.

Esta preocupación nos llevó a confirmar el sentimiento de nuestras organizaciones sociales y a construir un cortometraje que traslada a la pantalla sus vivencias. Así nace “Por Otros”, una producción audiovisual en la que quisimos rendirle un homenaje a estos héroes que realizan una obra sin esperar nada a cambio.

A través de tres relatos basados en hechos reales: Ayer, Invisible y Soledad, queremos ser la voz de las personas y de las organizaciones que cambian historias en nuestro país y sensibilizar a los colombianos para que se vinculen a apoyarlas.

Los invitamos a disfrutar de “Por Otros”, para que se dejen contagiar, sensibilizar y sobretodo se involucren con la realidad de las organizaciones sociales de nuestro país.  

YouTube video

Egresado de la Universidad de Los Andes con una maestría en Thunderbird – Global School of Internacional Management. Ha trabajado en varios sectores industriales incluyendo: Artes Gráficas, Alimentos, Consumo Masivo, Flores, Construcción, Servicios Financieros y el Sector Social. Su experiencia...