Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Conocer el origen y alcance de la reforma tributaria 2012 a las ESAL y su desvío hasta la versión 2016, permite comprender cómo, la legítima necesidad de transparencia, puede ser convertida en una máquina de intervención gubernamental, control y hasta calificación oficial de la virtud o mérito de la iniciativa ciudadana, libre y voluntaria.
En caso de que les interese comprender cómo, lo que originalmente fuera un sistema juridico para la transparencia y rendición de cuentas de las ESAL y el fortalecimiento del Tercer Sector Colombiano, termina convertido en una maquina de intervencion, control y calificación a la ciudadanía organizada, les comparto algunos artículos.
Tal vez les permita a algunos empoderarse en sus derechos y tratar de incidir en la proxima reglamentación de la Reforma Tributaria a la Sociedad Civil Organizada Colombiana. OSCs que empezando enero 2017 van a quedar mercantilizadas bajo la tutela y registro de las Cámaras de Comercio y sus iniciativas ciudadanas oficializadas y alineadas solo con las del Gobierno pues de lo contrario no seran meritorias a sus ojos y se les quitara el aire al elevarles la carga tributaria.
Ciertamente no es una medida que propocie la libertad y el disenso, ni que favorezca los movimientos sociales, la oposicion y la reconciliacion democratica. Por via tributaria ahora se controlará y calificará, desde el Gobierno, lo meritorio y lo no meritorio de la Sociedad Civil.
Ver 2012 Proyecto Original de Reforma Tributaria Estructural a las ESAL/ONG http://bit.ly/2dmN0z2
Ver 2014 Recomendaciones al FMI http://bit.ly/2e1KDYU
Ver 2016 Legis, Ambito Jurídico, Sobre Redefinición de lo Sin Annimo de Lucro por Con Animo de Alteridad 😕 http://bit.ly/2iNaaG7
Ver 2016 Legis, Revista Impuestos, Sobre Origen de la Reforma al RTE : http://bit.ly/2hNNX6T