Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Esta charla se hizo junto a Aída Gamboa*, líder de proyecto en Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), y Vanessa Torres*, subdirectora de la Asociación Ambiente y Sociedad.
América Latina es uno de los lugares más peligrosos para ser líder ambiental en el mundo. Después del esfuerzo que se ha hecho para que varios países ratifiquen el Acuerdo de Escazú para la defensa de los líderes ambientales, el panorama actual sigue siendo preocupante por las amenazas que se ciernen sobre su vida y es necesario que el acuerdo comience a operar. Las organizaciones y los defensores de derechos ambientales están avanzando en la proposición de un Plan de Acción para promover la protección de la vida de los defensores y defensoras de asuntos ambientales.

Aída Gamboa Balbín
Magíster en Ciencia Política y Gobierno por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Politóloga por la misma casa de estudios. Coordinadora de DAR, cuenta con 9 años de experiencia de trabajo en políticas públicas, derechos de pueblos indígenas, gobernanza, gestión ambiental y relacionamiento con sociedad civil y sector privado.

Vanessa Torres
Abogada y especialista en Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario, candidata a Magíster en Estudios sobre Sustentabilidad de la Universidad de los Andes. Miembro de redes internacionales y coordinadora de proyectos con impacto nacional y regional. Es subdirectora de la Asociación Ambiente y Sociedad.