En Semana Santa, la Silla Académica habló con Vicente Durán, padre jesuita, profesor de la U. Javeriana, sobre los efectos en los colombianos de una evangelización superficial pero también sobre la oportunidad que tienen de aprender de la compasión cristiana.

YouTube video

A propósito de la Semana Santa en Colombia, La Silla Académica habló con Vicente Durán Casas, padre jesuita, Doctor en Filosofía y profesor de filosofía de la religión de la Universidad Javeriana, quien ha publicado, entre otros, artículos sobre ética de la sociedad civil y deberes morales de las personas. Exploramos a través de la entrevista, la relación de los colombianos con la religión católica y con la moral en general, desde un enfoque académico, en un país que ha sido, irónicamente, uno de los más violentos y corruptos y, al tiempo, uno de los más católicos de América Latina, pese a su reconocimiento constitucional como Estado laico.

Vicente Durán explica ese fenómeno como efecto de una evangelización superficial que se dio por la fuerza y que no ha fomentado la autonomía de las personas, pero también resalta la importancia de valores como la misericordia o compasión cristianas de las que los colombianos pueden aprender mucho y que precisamente el Papa Francisco ha querido que la Iglesia católica retome de sus orígenes.

Llegué a La Silla Vacía en 2017 a crear, con Juanita León, la Silla Académica, para traducir periodísticamente el conocimiento que producen las universidades. Al comienzo también hice seguimiento a los estados financieros de La Silla y a la cooperación internacional que recibimos. Desde el 2022...