Desde hace cinco años La Silla Vacía revisa cómo están constituidos las juntas de las empresas más importantes del país, pues es en estas instancias donde se toman muchas decisiones que mueven la economía del país y la vida de los colombianos. Sin embargo, poco se conoce de quiénes son.
En esta versión, seleccionamos las 50 empresas más grandes del país según sus ventas en 2017, actualizamos la información de las que ya estaban en las bases de datos de años anteriores y que salieron del listado de las que más venden, y la de cinco empresas contratistas de las regiones que cubrimos.
Además incluimos a los presidentes de 25 gremios empresariales influyentes del país.
Ficha Técnica
Autor: La Silla Nacional
Área/Persona de contacto: La Silla Datos
Correo electrónico del área de contacto: silladatos@lasillavacia.com
Frecuencia de actualización: Cada año
Cobertura temporal: 2018
Fuente primaria: Tomamos información de certificados de existencia y representación legal solicitados a las Cámaras de Comercio, de los reportes de las empresas que cotizan en bolsa y páginas web, reportes de sostenibilidad y solicitudes directas a algunas compañías. Para las empresas del sector real como ventas tomamos la información de ingresos operacionales. Para los bancos el dato de ventas lo equiparamos al de ingresos por intereses y comisiones, y para las compañías de seguros, tomamos como referencia la cifra de venta de primas. Los datos cuya fuente no es referenciada son el resultado de levantamiento propio de La Silla Vacía mediante reportería e investigación periodística.
Citación: La Silla Vacía. (2018). Los 465 directivos de las empresas más grandes del país, 2018 (base de datos). Recuperado de https://www.lasillavacia.com/la-silla-datos/.