Las circunscripciones especiales para la paz corresponden a las 16 zonas que se considera han sido afectadas fuertemente por el conflicto armado colombiano y, por lo tanto, se harían acreedoras de una curul (cada una) en favor de su representación en el Congreso.

Esta base de datos incluye, entre otras, información a nivel de zonas sobre la población, la votación en el plebiscito por la paz y la presencia de cultivos ilícitos.

Ficha Técnica

Autor: La Silla Nacional

Área/Persona de contacto: La Silla Datos

Correo electrónico del área de contacto: silladatos@lasillavacia.com

Fecha de publicación: 2021-04-12

Frecuencia de actualización: No aplica

Fuentes:

  • Municipio y datos poblacionales: DANE
  • Hectáreas de coca – Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos SIMCI
  • Hectáreas de amapola – Observatorio de Drogas de Colombia ODC
  • Los datos cuya fuente no es referenciada son el resutado del levantamiento propio de La Silla Vacía mediante reportería e investigación.

Cobertura temporal: 2017

Metodología: Las cifras de población general incluyen la población urbana de las ciudades, porque sus pobladores pueden inscribirse en puestos rurales no muy distantes y así participar en las circunscripciones especiales y los de presencia de consejos comunitarios del Ministerio del Interior. Para los municipios con más de 50 mil potenciales electores, solo revisamos las cifras de electorales de sus zonas rurales.

Citación: La Silla Vacía. (2017). Mini perfilito de las circunscripciones especiales para la paz (base de datos). Recuperado de https://www.lasillavacia.com/la-silla-datos/.