En la carrera política de Federico Gutiérrez los empresarios antioqueños tienen un gran peso. Son aliados claves del candidato a la Alcaldía de Medellín, como consejeros y financiadores, pero prefieren quedarse a la sombra. Ahora, además, se vuelven relaciones polémicas por el antagonismo alrededor del empresariado que ha planteado el alcalde Daniel Quintero.
Manuel Villa, director de Creemos, el partido de “Fico”, explicó que la campaña ve al empresariado como “un actor relevante y que debe ser visto como un aliado para el desarrollo para un progreso y bienestar social”. Pero no quiso dar nombres sobre el círculo cercano de los empresarios que rodean a Federico.
En el ciclo electoral de 2023, Creemos no ha entregado aún reportes de donaciones e ingresos. Sin embargo, en 2022, cuando fue derrotado en primera vuelta, los particulares, entre ellos varios empresarios, aportaron más de 5 mil millones de pesos en donaciones. Y en la del 2015, cuando llegó a la Alcaldía de Medellín por primera vez, de 500 millones reportados, 145 vinieron de empresas del Grupo Empresarial Antioqueño y 137 de empresas relacionadas con grupos medianos o grandes de Antioquia.
La Silla Vacía habló con siete personas del círculo cercano de la campaña, empresarios y políticos para entender cuáles son los más influyentes, en una carrera política que ha logrado avanzar sin afiliarse a ningún partido tradicional. La mayoría de los entrevistados pidieron el anonimato para opinar sobre un ambiente cerrado, donde los empresarios buscan ejercer influencia sin figurar públicamente.
Estas son cuatro personas que, según las fuentes, hacen parte del círculo de “Fico”:
Manuel Santiago Mejía:

Es la cabeza de unos de los grupos empresariales más importantes de Antioquia y tiene fuertes lazos políticos en el departamento y el país. Ha estado a la cabeza de Colombiana de Comercio S.A. (Corbeta), la empresa que agrupa la cadena Alkosto, almacenes K-Tronix y la ensambladora de motos AKT. Corbeta hace parte del GEA, donde Mejía es una de las figuras más importantes.
“Es un hombre que se está jugando con Federico y sus amigos que no son pocos”, dijo a La Silla una persona que ha participado en reuniones entre empresarios y Gutiérrez. Mejía suele hacer donaciones a las campañas políticas y para las elecciones presidenciales del año pasado donó 150 millones de pesos a la primera vuelta.
Según el analista, que pidió mantener el anonimato, Mejía no solo dona para las campañas, sino que también le presenta a otros empresarios a Gutiérrez. Sin duda la experiencia y las conexiones de Mejía son intangibles valiosos en Antioquia. Según Carlos Manuel Uribe Lalinde, otro de los empresarios del círculo de Gutiérrez, la voz de Mejía tiene peso: “sí le hace caso”, le dijo a La Silla Vacía.
Mejía también ha hecho parte de juntas directivas muy importantes como la de EPM y el Metro de Medellín. Además se ha mantenido cercano a la política tejiendo relaciones con políticos antioqueños como Aníbal Gaviria y Sergio Fajardo e incluso presidentes como Pastrana, Uribe y Santos. Ahora tiene una relación de amistad con Federico Gutiérrez.
Juan Carlos Molina:

En el círculo cercano le dicen “Cacho” Molina. Este publicista fue fundador de la Fundación Creemos en 2021 y dueño de Integración y la marca La Tienda Creativa. “Él le habla muy al oído y le une mucho a los empresarios”, dijo un concejal del Centro Democrático que pidió no ser citado.
Molina es quien lo guía en todo lo que tiene que ver con propaganda y publicidad. Aunque no se destaca por tener un robusto músculo financiero, también asesoró la campaña de Federico Gutiérrez en 2015 y después fue contratista de su administración, como lo contó La Silla Vacía.
Ricardo Uribe Arango:

Es reconocido por haber hecho parte de la junta directiva de Ladrillera Santafé, una de las más importantes del país. Recientemente se le vio a él y a Federico Gutiérrez en lo que habría sido la celebración de cumpleaños de Uribe Arango en historias de Instagram del abogado Diego Cadena, donde también aparecía el cantante de música vallenata Jorge Celedón, como lo contó Cuestión Pública
Aunque a Uribe Arango se le relaciona principalmente con el uribismo, donó 150 millones de pesos para la campaña presidencial de Gutiérrez en el 2022, al igual que su hermano Carlos Andrés, presidente de la Ladrillera Santafé, quien hizo dos donaciones por un total de 150 millones.
Carlos Manuel Uribe Lalinde

Es un floricultor, dueño de Flores El Capiro S.A, una productora y exportadora de flores y hace parte de la Junta Directiva del Metro de Medellín por un decreto del entonces presidente Iván Duque, en 2019. “Empezó a tener cierta incidencia política por su crecimiento económico y porque es cercano a empresarios interesados en la política, como él”, dijo un concejal del Centro Democrático.
Uribe Lalinde le dijo a La Silla que conoce Gutiérrez hace más de veinte años y que su mayor manera de apoyar a Gutiérrez fue presentándolo a otros empresarios, incluso antes de que Gutiérrez llegara al Concejo en 2004. “Al principio yo lo presentaba mucho, esa era mi manera de promoverlo”, explicó.