El alcalde lo anunció este lunes.
Este lunes el alcalde de Medellín, Daniel Quintero publicó en su cuenta de Facebook que Medellín entraba en Estado de Cuidado Total.
Como varios usuarios calificaron la publicación como falsa, decidimos pasarle el Detector de Mentiras y encontramos que es cierta.
El sábado pasado Quintero decretó la alerta naranja en Medellín, luego de que la ocupación de camas de cuidados intensivos (UCI) superara el 76 por ciento.
Ese mismo día el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Iván Duque, entregó 20 ventiladores más para Medellín (ya había entregado 30), y Quintero anunció que esta semana iba a anunciar nuevas medidas.
Así fue. Dos días después, en una alocución desde la Clínica de la 80 en Medellín, el Alcalde declaró a Medellín en Estado de Cuidado Total.
Se trata de una estrategia que, según Quintero, venían planeando desde marzo y que incluye una serie de medidas para controlar la propagación del virus y evitar el colapso del sistema de salud.
El modelo 4/3 (aplica para todo el Valle de Aburrá)
Es una especie de cuarentena que consiste en 4 días de actividad comercial (lunes, martes, miércoles y jueves) por 3 días de cierre (viernes, sábado y domingo), por los próximos 20 días.
Los festivos cuentan como día de cierre.
Cierre total de algunas zonas
El alcalde declaró zona de cuidado total (cuarentena estricta) en la localidad de La Candelaria, que corresponde al centro de la ciudad.
Esto porque, según el sistema Medellin me Cuida, es donde hay mayor número de contagiados mayores de 60 años.
Durante estos 20 días también estarán cerrados los parques Belén, Berrío, San Agustín, San Antonio y Bolívar.
La apertura de la Clínica de la 80 que comenzará a operar con 60 camas
El 27 de marzo el Municipio recibió como préstamo gratuito (comodato) las instalaciones de esta clínica de 22 mil metros cuadrados, que era de Saludcoop y estaba abandonada.
Invirtió 13 mil millones para su adecuación y pretende que no sólo sirva para atender la pandemia, sino que se convierta en el hospital público más grande del continente, al anexarla al Hospital General.
Avanzar con el Plan Mil
Se trata de un plan que tiene como objetivo aumentar el número de camas UCI en la ciudad para cuando llegue el pico. La idea es pasar de 300 a 1000 camas UCI.
Entre esta y la próxima se espera que lleguen 300 unidades más.
Poner en funcionamiento más ventiladores
30 de los 50 ventiladores que le entregó el Gobierno ya fueron distribuidos; falta distribuir los 20 que entregaron el sábado pasado.
Ahora, respecto a los ventiladores locales,que fueron desarrollados por la Universidad de Antioquia y EIA, y las Industrias Médica Sampedro, ya hay 100 listos y se están produciendo 200 más.
Aunque estos aún no cuentan con la aprobación del Invima, el Gobierno local dijo que igual los van a instalar.
A pesar de que hasta el momento no han expedido el Decreto que declare a Medellín en Estado de Cuidado Total, calificamos la publicación como cierta, toda vez que esta sí existe y que la información que incluye es verdadera.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá