A raíz de que Juan Sebastián Betancur será nombrado embajador de Colombia en Italia, en Antioquia uno de los temas predilectos es discutir quién será el nuevo director de Proantioquia. Este es el sonajero.

A raíz de que Juan Sebastián Betancur será nombrado embajador de Colombia en Italia, en Antioquia uno de los temas predilectos es discutir quién será el nuevo director de Proantioquia, el think tank empresarial de la región y que tiene una influencia grande en las políticas públicas.

Entre los que suenan están David Escobar Arango, quien fue mano derecha de Sergio Fajardo en Compromiso Ciudadanos, vicepresidente de UNE y director de Planeación de Aníbal Gaviria en la Alcaldía de Medellín. El problema de elegirlo a él es que sería una apuesta muy explícita del Sindicato Antioqueño -que son los principales miembros de Proantioquia- por el fajardismo.

El otro candidato que suena es Carlos Enrique Piedrahita, del corazón del Grupo Empresarial Antioqueño y presidente de Nutresa desde 2000.

El tercero y más opcionado es Jorge Londoño, quien también viene del Grupo y fue presidente de Bancolombia. Más recientemente fungió como presidente de la Junta Directiva de Colombia Humanitaria, nombrado por Juan Manuel Santos.

Aunque los tres son experimentados en el sector privado, las buenas relaciones de Londoño con el Gobierno central son un plus para él.

Soy la directora, fundadora y dueña mayoritaria de La Silla Vacía. Estudié derecho en la Universidad de los Andes y realicé una maestría en periodismo en la Universidad de Columbia en Nueva York. Trabajé como periodista en The Wall Street Journal Americas, El Tiempo y Semana y lideré la creación...