El tarjetón a la Cámara por Antioquia

Antioquia es un territorio clave para las elecciones al Congreso en 2022. Es el segundo departamento con más representantes a la Cámara, con 17 curules contra 18 de Bogotá.

Actualmente esa representación la domina el Centro Democrático, que es la bancada mayoritaria con siete representantes, pero ahora les pesan la baja popularidad del presidente Iván Duque y haber perdido la Alcaldía de Medellín contra Daniel Quintero, quien tiene un discurso antiuribista y enfrenta una revocatoria que podría coincidir con las elecciones. Quintero tiene aliados en dos listas: el Pacto Histórico y la Alianza Verde.

En este panorama se presentaron 135 candidatos, en nueve listas, cuatro menos que en el 2018.

En La Silla las revisamos y, después de hablar con 15 fuentes de todos los sectores políticos, seleccionamos a los 36 candidatos más visibles, más llamativos y más opcionados para llegar a la Cámara.

De estos solo 10 han sido congresistas, aunque algunos de los otros 26 ya habían intentado serlo. 11 nunca habían participado en política electoral. La mayoría son hombres con estudios universitarios. La cantidad de debutantes y nuevas caras se debe a que varios de los actuales representantes intentan dar un salto al Senado.

Haga clic sobre cada candidato para ver su perfil. Filtre su búsqueda por:

Interactive is loading

Soy la Coordinadora Gráfica de La Silla, donde trabajo con periodistas para contar historias sobre el poder en Colombia de manera gráfica e interactiva. Me encargo de mantener la identidad visual en la página web y en los contenidos que publicamos en redes sociales.

Periodista de la Universidad de Antioquia. En La Silla Vacía empecé contando las movidas políticas de Antioquia como practicante, ahora escribo sobre el conflicto armado, las políticas de seguridad, la justicia transicional y los esfuerzos de paz en el país.