En su exitosa campaña a la alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez se financió más con donaciones que con créditos y gracias a que recogió apoyo de grandes empresarios, según lo que reportó oficialmente a Cuentas Claras. Obtuvo poco más de 500 millones de pesos de financiación, 145 de ellos de empresas o fundaciones del Grupo Empresarial Antioqueño, y otros 137 empresas vinculadas a otros grupos medianos o grandes. 

?

En su exitosa campaña a la alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez se financió más con donaciones que con créditos y gracias a que recogió apoyo de grandes empresarios, según lo que reportó oficialmente a Cuentas Claras. Obtuvo poco más de 500 millones de pesos de financiación, 145 de ellos de empresas o fundaciones del Grupo Empresarial Antioqueño, y otros 137 empresas vinculadas a otros grupos medianos o grandes. 

A eso le sumó un crédito bancario por casi 250 millones de Bancolombia (que es parte del GEA):

Haga clic en los gráficos para conocer los detalles de cada donante. Para regresar a la imagen, haga clic en la x o en “borrar selección”.

Un solo crédito, pero muy importante

Todos tab

Todos cel

Por sectores, aunque hay un peso grande de los vinculados a la construcción (como en el caso de Enrique Peñalosa en Bogotá), su preponderancia no es tan grande y la industria pesa bastante. También es importante el peso de los vinculados a la política, que son colaboradores de la campaña de Gutiérrez :

Sector pc

Sector tablet

sector cel

Aunque otros siete grupos económicos le aportaron, el GEA es de lejos el que más plata le metió a la campaña del nuevo aclalde de Medellín. Pero lo hicieron, como suelen hacerlo, a través de varias emrpesas y fundaciones de diferentes sectores, por lo que están siete veces en el top 13 (no hicimos top 10 porque del 6sexto lugar al decimotercero donaron lo mismo) pero parecen por primera vez en el cuarto lugar:

Final pc

Final tablet

Final cel

Acá se pueden revisar están todos los donantes.

Fui usuario y luego periodista de La Silla Vacía. Tras más de una década haciendo de todo en esta escuela de periodismo, de la que fui director editorial, me fui a ser lector y SuperAmigo. Ahora me desempeño como redactor jefe de El País América Colombia.