A la dirección de Asuntos Étnicos de la entidad llega Luz Patricia Correa, exdirectora técnica de la Unidad de Víctimas de Medellín.
Ayer salió publicada en la página de la Presidencia la hoja de vida de Luz Patricia Correa, quien fue la directora técnica de la Unidad de Víctimas de Medellín durante seis años, a quien incluimos en nuestro especial de funcionarios imprescindibles de Medellín, y a quien despidió el alcalde Federico Gutiérrez hace poco más de un año, como contamos.
Si nada cambia, a Correa la nombrarán en los próximas días como directora de Asuntos Étnicos en la Unidad de Víctimas, entidad adscrita al Departamento de Prosperidad Social, que dirige la exsenadora uribista Susana Correa, quien ya tiene su primera ficha en un puesto clave de la Unidad.
Aunque al parecer esos nombramientos están a cargo de la excongresista, Luz Patricia Correa nos dijo que su sugerencia en el cargo viene directamente del director de la Unidad, Ramón Alberto Rodríguez.
La dirección de Asunos Étnicos, para la que va Correa, se encarga de atender y manejar la política pública de grupos afro, indígenas y raizales víctimas del conflicto armado, además de avanzar en los procesos de reparación individual y colectiva de estas comunidades.
Correa estaba vinculada a la Unidad de Víctimas desde septiembre del año pasado, en la línea de retornos y reubicaciones de la subdirección de Reparación, tema en el que se ha especializó en el Equipo de Víctimas de Medellín.
Estuvo allí hasta diciembre, cuando propusieron su nombre para ocupar la vacante que dejó libre la anterior directora, Dora Yagarí, profesora vinculada a la Universidad de Antioquia.
Antes de llegar a la Unidad, trabajó en el Ministerio del Interior, como contratista en un convenio con la Organización Internacional para las Migraciones, donde asesoró a 20 ciudades capitales en la implementación de la políticas públicas para retornos, caracterización y participación de las víctimas del conflicto armado.
Ese proyecto salió como una propuesta que ella le hizo al Ministerio desde el Equipo de Víctimas que direccionó en Medellín, como le contó Correa a La Silla.
La idea en esta dirección, según Correa, es lograr estructurarla mejor por dentro y transversalizar el enfoque étnico en el resto de subdirecciones de la Unidad, para crear una política pública más clara y agilizar los procesos de reparación.
La nueva directora es psicóloga, filósofa e historiadora, especialista en Desarrollo Social de la Universidad de Antioquia.
Es reconocida en Medellín por ser pionera en la implementación de protocolos para prevenir el desplazamiento intraurbano y acompañar proceso de retorno de 600 familias, como contamos.