Todo indica que el partido de La U se va a quedar con la gerencia del Metro de Medellín. El que más suena es Juan Camilo Restrepo, el ex viceministro de interior y antiguo secretario general de La U.

Todo indica que el partido de La U se va a quedar con la gerencia del Metro de Medellín. Desde hace más de un año se viene hablando de la salida de Ramiro Márquez de ese cargo, que ocupa desde hace más de diez años, y todos los rumores apuntan a que su reemplazo vendría de la entraña de la U, y especialmente de las huestes santistas. La duda es si Márquez sí se va esta vez.

Hace exactamente un año, La Silla contó que Márquez se quería ir y que el senador de La U Germán Hoyos, cercano a Santos, estaba impulsando a Federico Gutiérrez para el cargo, mientras que Sergio Fajardo y Aníbal Gaviria presentaron tres nombres (Ricardo Smith, Federico Restrepo y David Escobar) como sus candidatos a la gerencia. Luego empezó a sonar el nombre del ex alcalde Ómar Flórez Vélez. Finalmente no se tomó ninguna decisión y Márquez siguió en el cargo.

En las últimas semanas se han reavivado los rumores. No solo porque Márquez ya menifestó el año pasado su intención de irse, sino porque hay una difícil disputa laboral en el Metro. El jueves pasado fracasó el intento de acuerdo entre el sindicato, que quiere crear una convención colectiva de trabajo, y las directivas del Metro. Mañana los trabajadores van a definir si inician una operación tortuga como medida para presionar un acuerdo.

Esa situación vuelve a poner sobre el tapete el reemplazo de Márquez, y el que más suena es Juan Camilo Restrepo, el ex viceministro de interior y antiguo secretario general de La U. Su candidatura tiene el apoyo de Juan Manuel Santos, de quien fue enlace con el Congreso en el Ministerio de Defensa. Desde entonces Santos lo impulsó en La U y luego para ir al Viceministerio. Además, Restrepo empezó su carrera en el sector público de la mano de Sergio Fajardo, de quien fue asesor en la alcaldía de Medellín.

El otro que suena, aunque menos, es el director de Comfenalco Carlos Mario Estrada, quien fue candidato a la gobernación por el partido de La U en 2011, en una tercería entre Sergio Fajardo y Álvaro Vásquez, el candidato conservador de Luis Alfredo Ramos.

La decisión la tiene la junta directiva del metro, en la que hay cinco delegados de Juan Manuel Santos, dos de Sergio Fajardo y dos de Aníbal Gaviria. Faltando menos de un año para las elecciones legislativas y presidenciales, la gerencia de una empresa muy querida por los medellinenses y con unos dos mil puestos para llenar (entre contratistas y cargos de libre nombramiento y remoción) podría apalancar alguna campaña. Y lo que tienen en común los nombres de Restrepo y Estrada es que son cercanos al senador Germán Hoyos y al representante a la cámara de La U Augusto Posada, los alfiles más santistas de La U en Antioquia.

Fui usuario y luego periodista de La Silla Vacía. Tras más de una década haciendo de todo en esta escuela de periodismo, de la que fui director editorial, me fui a ser lector y SuperAmigo. Ahora me desempeño como redactor jefe de El País América Colombia.