Sergio Fajardo terminó la fase de escuchar y comenzó a hacer sus propuestas. Arrancó con su política de seguridad, y escogió para presentarla el peor momento político pues la situación de seguridad en Medellín -que es lo que él tiene para mostrar- se sigue deteriorando.

Sergio Fajardo terminó la fase de escuchar y comenzó a hacer sus propuestas. Arrancó con su política de seguridad, y escogió para presentarla el peor momento político pues la situación de seguridad en Medellín -que es lo que él tiene para mostrar- se sigue deteriorando. Fajardo recibió la capital antioqueña con 1540 homicidios al año en el 2003 y la dejó con 654 muertes violentas en el 2007. Sin embargo, un año después, la cifra se duplicó a 1044 y en lo que va corrido del 2009 ya han ocurrido 1080 asesinatos.

En su rueda de prensa (ver presentación), Fajardo optó por centrarse en los principios de su política y menos en sus estrategias concretas, y aclaró que su política de seguridad continuará con lo bueno de la de Uribe (presencia militar, debilitamiento de las Farc, consolidación del mando civil de las FF. AA.) y superará lo malo (será más transparente, más respetuosa de los derechos humanos, más integral). Es decir, habló de lo obvio y poco polémico.

Las diferencias estuvieron en el lenguaje y en los énfasis. No mencionó la palabra terrorismo ni una sola vez y priorizó la seguridad urbana y la creación de oportunidades económicas y de vida para que menos personas entren a los grupos armados o delinquan. También prometió crear una cultura de la legalidad y apostarle a las políticas institucionales más que a los liderazgos personales.

La Silla Vacía lo entrevistó luego sobre la extradición, la política antidrogas, el combate a las mafias, la estrategia contra las Farc y lo que ocurrió en Medellín con Don Berna mientras él era alcalde. Estas son sus respuestas.

Haga click en la imagen o en las flechas para ver la siguiente pregunta.
 
 

Vea Artículos Relacionados:

Los usuarios de La Silla Vacía entrevistaron en vivo a Sergio Fajardo. Estás son sus respuestas.

El equipo de Fajardo

¿Cuáles quíntuples? Fajardo no juega.
 

Soy la directora, fundadora y dueña mayoritaria de La Silla Vacía. Estudié derecho en la Universidad de los Andes y realicé una maestría en periodismo en la Universidad de Columbia en Nueva York. Trabajé como periodista en The Wall Street Journal Americas, El Tiempo y Semana y lideré la creación...