Después del hermetismo que rodeó la estrategia web de la campaña de Juan Manuel Santos a cargo del gurú hindú Ravi Singh, ahora están interesados en contar cómo lo hicieron. En un artículo reciente, Luis G. López, el director de Latin Medios y enlace de Singh en Colombia durante la campaña, explica en detalle para el sitio virtual politicsmagazine.com, como fue la estrategia del War Room digital de Santos.

Entre los datos interesantes y desconocidos está que lograron conseguir en seis semanas la impresionante cifra de 4 millones de correos electrónicos de gente que quería recibir correos de la campaña, aunque no dice exactamente cómo lograron tener tal base de datos en tan corto tiempo; cuenta que las metidas de pata de Mockus como decir que admiraba a Chávez y extraditaría a Uribe fueron “agresivamente destacadas en su sistema de mensajes en línea” y que Mockus emuló varias de las estrategias de Santos (como transmitir en vivo los debates, el muro de la infamia y algunos temas en móviles); y lo que destaca como la estrategia más innovadora fue el haber creado un mecanismo para que los colombianos les enviaran su número de cédula digital a un número de mensajería de texto especial para recibir a cambio su sitio exacto de votación a su teléfono celular.

“Esta iniciativa incluyó 1.076 páginas individuales en internet, una para cada ciudad, municipio y localidad en Colombia. Estas páginas incluían información local, datos de contacto para los representantes en cada sitio y publicidad personalizada incluyendo afiches con el sitio de la localidad”, explica López en su artículo.

El artículo no menciona cuánto le costó a la campaña esta exitosa estrategia pero seguramente el dato está disponible en el Consejo Nacional Electoral y los políticos estarán atentos para ver si la pueden pagar para su campaña del próximo año.