Fue hecha por el portal Internautismo, la voz no es la del candidato. La justificación real que dio para no asistir es que el canal ha sido usado para favorecer al actual alcalde Quintero.
En Instagram y Facebook está circulando una imagen con audio en la que se escucha supuestamente a Federico Gutiérrez, ex candidato presidencial en 2022 y hoy candidato a la Alcaldía de Medellín, hablando sobre los motivos por los cuales no asistió al primer debate de candidatos a la Alcaldía realizado por Telemedellín, el domingo 20 de agosto.
La publicación cuenta con más de 10 mil reproducciones, por lo que le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa. Esta no es la voz de Federico Gutiérrez, se trata de una imitación hecha por el portal de humor Internautismo, que publicó la parodia el mismo día del debate.
Así se ve la publicación chequeada:

Se trata de una parodia de Internautismo
El audio que circula recrea una supuesta conversación entre Gutiérrez y una persona a la cual él le explica las razones por las que no asistió al debate realizado por el canal de televisión público, Telemedellín, el 20 de agosto.
Se escuchan frases como: “Diga que no tenía garantías, que la verdad es que estoy asustado, yo que me iba a meter por allá en ese enredo”, o “Imagínense ahora que tengo tan buena intención de voto, me pongo a abrir la boca y la gente se da cuenta de que no tengo nada para proponer”.
Al hacer una búsqueda en Facebook con algunas de las frases del audio encontramos que fue compartido por primera vez en esa red y en Instagram por el portal de sátira “Internautismo”, el mismo 20 de agosto, día del debate, a las 10:03 p.m. Así se ve la publicación original:

No es la primera vez que Internautismo hace una imitación de Federico Gutiérrez. A través de videos animados ya han hecho parodias sobre su candidatura a la presidencia. Lo mismo con otros políticos como: Álvaro Uribe, Iván Duque, Gustavo Petro o Rodolfo Hernández.
Internautismo nos confirmó, además, que el audio es de su autoría y que “este tipo de contenido ha sido parte de Internautismo desde 2009”.
Pese a esto, la supuesta noticia fue replicada por portales que se presentan como páginas de noticias como Cali Denuncias y Voces Libres que dieron por hecho que se trataba de Gutiérrez.
Lo que Federico Gutiérrez sí dijo sobre el debate de Telemedellín
Pese a que el audio es una parodia, es cierto que Federico Gutiérrez no asistió al debate de Telemedellín. Este canal de televisión fue creado en 1996 por la Alcaldía de Medellín, Empresas Públicas de Medellín, el Área Metropolitana, el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (Inder), Empresas Varias de Medellín y la Institución de Educación Superior ITM.
Gutiérrez fue el único ausente de los ocho candidatos que fueron invitados por el canal en el primero de dos debates. A este asistieron: Paulina Aguinaga, Rodolfo Correa, Gilberto Tobón, Liliana Rendón, Albert Corredor, Juan Camilo Restrepo y Juan Carlos Upegui.
Telemedellín dividió los debates en dos días debido a que, según explicaron, era difícil logísticamente coordinar un solo espacio con los 16 candidatos inscritos que aspiran a suceder a Quintero en las elecciones del 29 de octubre.
Los primeros en ser convocados fueron seleccionados “mediante el promedio de dos encuestas que representan diversas mediciones”. Telemedellín no informó en la transmisión cuáles fueron esas dos encuestas.
Al segundo debate, que se llevó a cabo el 21 de agosto, asistieron: Carlos Ballesteros, Deicy Bermúdez, Daniel Duque, Cesar Hernández, Jaime Mejía, Luis Bernardo Vélez y Felipe Vélez. Juan David Valderrama declinó su participación y no justificó su ausencia.
A través de un comunicado que nos envió su jefe de prensa, Gutiérrez dijo que no fue al debate “debido a que Telemedellín ha sido utilizada de manera reiterada como plataforma de campaña para uno de los candidatos a la alcaldía y no existen garantías para la participación en dicho escenario de diálogo”.
Se refería al candidato Juan Carlos Upegui, del movimiento “Independientes” que lidera el alcalde actual, Daniel Quintero.
Federico Gutiérrez ha hablado en ocasiones anteriores sobre la gestión de la administración de Quintero en Telemedellín, argumentando que ha violado la libertad de prensa y que el exgerente que nombró, Deninson Mendoza, perjudicó al canal.
Mendoza ha tenido cuestionamientos porque, según El Armadillo, en 2022 el canal arrojó grandes pérdidas debido a altos costos en nómina y pauta publicitaria, por incidir en la agenda del noticiero en beneficio del alcalde, y porque, como contó La Silla, destinó recursos de ese canal paisa para contratar con medios e influencers del Valle del Cauca, justo antes de que se hiciera pública su aspiración a la Alcaldía de Cali. Hasta ahora no hay investigaciones formales al respecto.
En todo caso, durante la gestión de Federico Gutiérrez, la independencia del canal también fue cuestionada debido a asuntos como la cobertura de la emergencia de Hidroituango, la difusión de contenidos propagandísticos a favor de Gutiérrez y su uso para presuntamente favorecer su candidato en las elecciones locales de 2019.
Federico concluyó el comunicado en el que explicaba su ausencia en el debate, expresando que “después de las elecciones del 29 de octubre, tendrán la esperanza de recuperar el sentido de pertenencia con el canal local”, y añadió que los habitantes de Medellín “volverán a sentirse identificados con su programación”.
“Apareceremos nuevamente en el canal cuando sus cámaras enfoquen los temas de su interés, en lugar de maquillar realidades y promocionar a un alcalde o a sus candidatos”, concluyó el candidato.
En conclusión:
Si bien es cierto que Federico Gutiérrez no asistió al debate de Telemedellín, un audio que está circulando donde supuestamente él explica las razones por las que no fue es falso. En realidad, se trata de una parodia hecha por el portal Internautismo; la voz no es la del candidato. La justificación que dio para no asistir es que el canal ha sido usado para favorecer al actual alcalde Quintero.
Nota de la editora: este detector fue realizado por Manuela Garcés, periodista del medio El Armadillo, de Medellín, en el marco de una alianza para hacer chequeos en temporada de elecciones.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.
