La información que circula es falsa. No hay una Corte Internacional De Derechos Humanos ni el fiscal Francisco Barbosa tiene una investigación por crímenes de lesa humanidad y narcotráfico.

Al chat de WhatsApp de La Silla Vacía (+57 310294010) llegó un video con un texto que dice: “Última Noticia: la Corte Internacional De Derechos Humanos acaba de abrir investigación contra El Fisca!!! Barbosa por Crímenes de lesa Humanidad y Narcotráfico”.

Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa porque ni hay una Corte Internacional De Derechos Humanos ni el fiscal Francisco Barbosa tiene una investigación por crímenes de lesa humanidad y narcotráfico.

Este es el video:

Es falso

Como La Silla verificó aquí, es fácil dudar de la veracidad de la imagen porque la organización a la que se refiere no existe.

Las Cortes internacionales que imparten justicia sobre el Estado Colombiano son la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) a la que adhirió el Estado colombiano a través de la firma de la Convención Americana en 1973. Esto en el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA) y hace parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Es una instancia internacional regional de juzgamiento de derechos humanos (Ddhh) que actúa cuando el sistema interno no es capaz de resolver el caso ni reparar a las víctimas.

También está la Corte Penal Internacional (CPI) a la que se adhirió el Estado Colombiano por medio del Estatuto de Roma adoptado el 17 de julio de 1998, con sede en La Haya, Holanda, y con competencia para juzgar a los individuos responsables de haber cometido los crímenes más graves contra la humanidad (genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra). Esta administración de justicia opera cuando los Estados internamente dejan impunes este tipo de casos.

No hay una Corte Internacional de Derechos Humanos como la que señala la cadena.

Una búsqueda avanzada con el texto tampoco arrojó ningún resultado, un indicio de que se trata de una información falsa porque de haber sido cierta tendría gran cobertura mediática.

La publicación que estamos chequeando se da en el contexto de que el fiscal Barbosa se reunió con Karim Khan, presidente de la Corte Penal Internacional, en junio de 2023, quien reiteró que ese tribunal confía en que la justicia ordinaria y la transicional están investigando las violaciones de derechos humanos en el conflicto armado y no es necesario su intervención.

#ATENCIÓN | Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, se reúne con Fiscal de la Corte Penal Internacional y le comparte los más importantes resultados en las investigaciones de violaciones de Derechos Humanos en el conflicto armado. El jefe del ente acusador se refirió a… pic.twitter.com/ZIrfBsOIMM

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) June 6, 2023

Por otro lado, según el artículo 178 de la Constitución, la Comisión Legal de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes es la autoridad competente para investigar al Fiscal, cuando se producen denuncias penales o quejas disciplinarias en el ejercicio de su cargo.

“El presidente, los magistrados de las altas cortes y el fiscal gozan de fuero constitucional especial. Solamente el Senado, por acusación de la Cámara, puede imponer la sanción de destitución y privación temporal o definitiva de los derechos políticos”, explica el expresidente de la Corte Constitucional, José Gregorio Hernández.

El juicio político procede por delitos cometidos en el ejercicio del cargo, por indignidad en el cargo o por delitos comunes, de acuerdo al artículo 175 de la Constitución. Si es por delitos comunes, el proceso avanza a la Corte, si el Senado lo declara procedente.

Hasta ahora, la Comisión solo ha investigado a Barbosa por presuntas irregularidades en la contratación de empleadas domésticas, pues hubo una denuncia de que presuntamente había usado recursos de la Fiscalía para pagarles. Sin embargo, el 14 de junio el proceso fue archivado.

Por lo anterior, calificamos la imagen que circula en Facebook como falsa.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo universitario...