Alejandro Gaviria, el ex rector de la Universidad de Los Andes, tiene en el bolsillo el apoyo de un poderoso político de Cundinamarca. La alianza, que no se había hecho pública, es con Jorge Emilio Rey, exgobernador de ese departamento avalado por el partido Cambio Radical.
Rey tiene una estructura política tradicional en todo el departamento que le permitió dejar a un sucesor, el actual gobernador Nicolás García. Según supo La Silla, Rey ha llamado personalmente a varios diputados para pedirles que apoyen a Gaviria en la consulta del próximo 13 de marzo, donde compite en la coalición Centro Esperanza.
Según le dijo Gaviria a La Silla Vacía, esta alianza no se ha sellado y por eso no se había anunciado. “Es él el que tiene que decir que apoya mi campaña, he tenido dos o tres reuniones con él, pero es una alianza que está por concretarse”.
Pero Rey ya se está moviendo. La decisión de apoyar a Gaviria se tomó con el acompañamiento de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y la senadora Angélica Lozano. Así lo dijeron tres fuentes cercanas de la Coalición de la Esperanza y otra externa.
Contexto
“Hubo una reunión en enero, en Bogotá, en la que estaba Angélica, Claudia, Carlos (Amaya), Gaviria, Rey y Nicolás (García, el gobernador). Ahí le pidieron a Carlos que se bajara de su candidatura para apoyar a Gaviria”, dijo una fuente. La Silla Vacía confirmó la reunión con una de las personas que estuvo presente, quien explicó, a condición de no ser identificada por el riesgo de implicar a López y García en participación en política, de un evento social donde se habló de política.
Según otra fuente que sabe de cómo se ha dado el acercamiento entre Rey y Gaviria, “Claudia tiene una muy buena relación con Nicolás y con Rey desde que hizo campaña a la Alcaldía, y ellas están jugadas con Gaviria. Amaya no quiso bajarse y se lanzó en contra de lo que ellas le sugirieron”.
Carlos Amaya confirmó que se reunió con Gaviria, quien le pidió su apoyo, pero que al final decidió perseverar en su candidatura.
La alcaldesa de Bogotá se acercó al gobernador Nicolás García, el sucesor del grupo político de Rey, desde el 2019 para garantizar proyectos como la Región Metropolitana, que permite la unión de Bogotá con municipios de Cundinamarca. Con eso López dio un viraje sobre la posición que tenía acerca del exgobernador, a quien había denunciado penalmente por supuestamente haber favorecido el volteo de tierras en ese departamento, y no lo bajaba de “corrupto”.
De acuerdo a Gaviria, él le preguntó a Rey sobre estas denuncias, y el exgobernador le dijo que no tenía ninguna investigación pendiente.
Rey fue denunciado por Daniel Coronell y Carlos Fernando Galán por estar presuntamente involucrado en procesos que permiten cambiar el uso de los suelos en los planes de ordenamiento territorial para favorecer a terceros. “Es un fenómeno más lucrativo que el narcotráfico”, denunció Galán. Rey ha dicho que esas acusaciones desconocen los soportes técnicos de las decisiones en su gobierno.
En 2015, cuando López era senadora, el partido Verde estudió la posibilidad de avalar a Rey. Ella se opuso: “¿Cómo se les ocurre avalar a los del carrusel de la contratación?”. Rey contó para su campaña ese año con la maquinaria del exgobernador Álvaro Cruz, posteriormente condenado por el cartel de la contratación en Bogotá.
Pero hoy López tiene una relación fluida con el gobernador García, a quien llama su “novio” y también con Rey. “Claudia fue la que le sugirió a Rey que apoyara a Gaviria. A Rey le pareció bien pero ahora está concentrado en la campaña de sus candidatos a la cámara”, dijo una fuente cercana a Rey.
La alcaldesa de Bogotá desmintió esa versión. Según le dijo a La Silla, “Rey tomó esa decisión desde el año pasado. Ni se lo pedí ni estaba atado a algo de Amaya. Ellos son un grupo organizado al que ni yo ni Angélica le damos instrucciones”.
Agregó que se ha reunido con Rey y García varias veces, pero que han sido reuniones sociales. Y que el acercamiento se ha dado por los intereses conjuntos en la ciudad y la región. También dijo que no está apoyando a ningún candidato. “Dicen eso por celos. Unos que porque estamos con Fajardo y no con Amaya. Otros que porque estamos con Amaya y no con Gaviria. Y así”.
El apoyo a Gaviria de la alcaldesa y de la senadora Lozano no es claro. Una fuente cercana a ambas dijo que de hecho se han distanciado porque la semana pasada, en una entrevista con Daniel Samper Ospina, Gaviria dijo que Lozano era la que manejaba las maquinarias del Verde “bien aceitadas”.
Más allá de eso, Rey ya le dio instrucciones a su clan político para apoyar a Gaviria. Y desde el despacho del gobernador García, su exsecretaria privada, Adriana Melo, envía mensajes por whatsapp con una imagen que dice “ Cundinamarca está con Alejandro Gaviria” a los funcionarios pidiéndoles que apoyen al exrector de los Andes.

Alejandro Gaviria viene consiguiendo apoyos de políticos que le han generado peleas dentro de la coalición de centro, como el del senador liberal Miguel Ángel Pinto y el de Cambio Radical Germán Varón. Él lo ha defendido como la construcción de un “centro pragmático”, que busca unir y sumar a sectores diversos. Los choques por esta postura terminaron con la salida de Ingrid Betancourt de la coalición Centro Esperanza.
Al final de esta semana La W Y Blu Radio informaron que Gaviria se había reunido con Germán Vargas Lleras y César Gaviria. Según supo La Silla por una fuente de la coalición ese movimiento volvió a agitar las aguas adentro, y tiene molestos a Sergio Fajardo y Jorge Robledo. Sobre las reuniones Gaviria le dijo a La Silla que fueron encuentros cortos políticos, donde no se pactaron apoyos a su candidatura.