Con los insumos de la Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Cundinamarca un político del departamento busca votos para el candidato Diego Caicedo, cabeza de lista a la Cámara de ese departamento del partido de La U, quien cuenta con el apoyo del poderoso exgobernador Jorge Rey. 

“Gracias a Dios el doctor Diego maneja la Secretaría de Agricultura”, dice, en un audio al que tuvo acceso La Silla Vacía, el concejal del municipio de Ubalá (Cundinamarca) Manuel Fernando Calderón. “Vengo muy contento, vengo de Bogotá porque (Diego Caicedo) me aprobó más o menos para 10 asociaciones  maquinaria y ya estamos haciendo la entrega”.

La grabación que tiene un total de 20 minutos fue tomada en una reunión del 3 de marzo en Ubalá. Allí se reunieron unos 20 campesinos asociados a Asoemprende, una fundación que ayuda al desarrollo de los pequeños productores agrícolas. La reunión estuvo dirigida por presidenta de esa entidad, Yadira Rodríguez, y el concejal, que está avalado por la ASI.

El concejal Calderón habla de los insumos que se financian con recursos públicos y que ya han entregado en varios municipios: “Hemos entregado entre 20 a 30 millones de pesos tanto de maquinaria como insumos como proyectos de pollos de engorde, cerdas de cría y diferentes líneas que la gente ha indicado”.

En efecto hay prueba de esas entregas:

Entrega de un minitractor en la vereda de San Luis. Acompañan Sergio Beltrán y Manuel Calderón. En el círculo el poncho con el que le hacen campaña a Diego Caicedo.
Entrega de Guadaña y otros insumos en Río Negro. De nuevo acompañan Sergio Beltrán y Manuel Calderón. Otros asistentes aparecen los ponchos de Campaña de Diego Caicedo.
Concejales reciben insumos en un evento de la Secretaría de Agricultura. En la foto Manuel Calderón (Derecha saco café) y Sergio Beltrán (centro camisa blanca).

En el audio el concejal Calderón también dice: “A Yadira le indiqué que iba a pedir a la Secretaría de Agricultura y nos aprobaron unos recursos. Quiero socializar comentarles que el que ayuda se le ayuda y el que muestra un resultado uno también agradece”. Además asegura “les traje un detalle”. 

El concejal promete “Tomate de árbol, apoyo con plástico para invernadero, el que tenga la infraestructura, un kit de maquinarias que son estacionarias, fumigadoras, guadañas”, agrega que también hay ayudas para el que se dedique a la ganadería pues están fortaleciendo todo el tema de “abonos, praderas y demás”.

El concejal agrega que “viene una partida nuevamente de abonos para apoyar a los que no están asociados y a los asociados”. Luego insiste que no es una obligación votar por Caicedo, pero los invita a hacer “conciencia”.

Y por último dice que “el doctor Diego les manda un saludo muy especial. Decirles que el proyecto que ustedes escojan es una realidad”. Y luego insiste, de nuevo, en las entregas: “Hay un apoyo de kit para algunas personas del sector agropecuario vienen unas fumigadoras, manilas, machetas, bulto de cal para cada uno. Es un tema que ya lo tengo. Podemos organizar algunas entregas dependiendo la línea que quieran escoger”.

“Les hago la invitación de que apoyemos a Diego Caicedo. Han llegado cosas para las asociaciones. Como han dicho varias personas eso (las ayudas) no sale del bolsillo de Manuel (El concejal)”, dice luego la presidenta Rodríguez. “Pero si él no lo gestiona allá ante la entidad, ante el doctor Diego Caicedo, pues eso no llega a nosotros”.

Rodríguez les dice a los asistentes que no se sientan “comprometidos” ni “presionados” a votar por su candidato, pero que “los resultados se están viendo”.  

Al final de la reunión se escucha cómo reparten copias de los tarjetones a la cámara.

“Hay que estar muy pendientes de que aquí diga ‘Cámara’”, se oye decir al concejal Calderón. “Tachan el último donde dice La U, La U de Ubalá. tachan La U y el 101. Y la fórmula de Diego es el 13 (Norma Hurtado) pa’l Senado, para que lo tengan en cuenta”.

Con un poderoso respaldo

El candidato Diego Caicedo es hijo y heredero político de José “el Pájaro” Caicedo, el excongresista quien hasta hace unos meses estuvo en detención domiciliaria por presuntas irregularidades en la contratación cuando fue alcalde de Zipaquirá entre 2004 y 2007.

El Pájaro, al mismo tiempo, es muy cercano al gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, pues movió los hilos en La U para que le dieran el aval en el partido y se pudiera lanzar a la gobernación en 2019. Y también es cercano a la Secretaria de Agricultura, Viviana Pulido, cuota política del Pájaro.

Un contratista de la Gobernación de Cundinamarca, que conoce de cerca el trabajo de la Secretaría de Agricultura, le dijo a La Silla que “efectivamente la (Secretaría de Agricultura) manejan como bodega y compra votos para la campaña de Diego Caicedo (…) Entregan todo tipo de productos para comprar votos para Diego Caicedo. Abonos, fumigadoras, estacionarias, guadañas, hasta mini tractores”.

“Caicedo es el candidato del gobernador porque tiene una gratitud y afecto especial por el Pájaro”, dice otra persona que conoce de cerca la Gobernación de García.

Caicedo cuenta también con el apoyo del exgobernador Jorge Rey (quien a su vez, apoya también a Gaviria a la presidencia).  

Caicedo hijo le dijo a La Silla Vacía que no tenía conocimiento de que estuvieran haciendo ese tipo de campaña en su nombre. “Me acabo de desayunar por lo que le escribiste a Erica (jefe de prensa)”, dijo a La Silla. “Nos han tratado de ensuciar porque saben que somos los más fuertes. Por supuesto que no soy dueño de la Secretaría y que no puedo gestionar esas ayudas porque aún no estoy en el Congreso”, agregó.

El candidato también dijo que hace tres meses no visita ese municipio, que tiene 10 mil habitantes, y que aunque sí conoce al concejal, y su papá es cercano al gobernador, no están haciendo campaña de esa forma. “Eso es falso”, dijo.

Pese a los audios y que La Silla se los mostró al concejal, Calderón niega que esté usando las ayudas para hacer política. “Nosotros estamos gestionando ayudas que necesitan los campesinos. No es justo que cuando uno hace cosas por la comunidad lo quieran ensuciar”. También aclaró que su partido no tiene candidato definido para la Cámara y por eso está en libertad de apoyar a Caicedo.

Cuando La Silla le preguntó cómo se gestionaron las ayudas con Diego Caicedo y por qué asegura que él es el que maneja la Secretaría de Agricultura, el concejal se negó a responder.

El gobernador Nicolás García respondió a La Silla, a través de su oficina de comunicaciones, “funcionario que esté haciendo eso lo remitimos a Procuraduría y además se va de la gobernación”.

El audio completo aquí: 

Soy periodista de Bogotá en La Silla Vacía. Estudié periodismo en la Universidad Externado y después trabajé en la Revista Semana. Allí cubrí cultura e informes especiales en un comienzo y más tarde Bogotá y confidenciales. Me pueden escribir a pdoria@lasillavacia.com o a @PaulaDoriaG en Twitter.

Soy la Coordinadora Gráfica de La Silla, donde trabajo con periodistas para contar historias sobre el poder en Colombia de manera gráfica e interactiva. Me encargo de mantener la identidad visual en la página web y en los contenidos que publicamos en redes sociales. Estudié Diseño con énfasis...