Desde la Alcaldía, Claudia López empieza a trabajar su aspiración presidencial

El presidente Gustavo Petro lleva apenas un mes en la Casa de Nariño y a pocas cuadras ya se llevó a cabo una reunión preparando el camino para sucederlo. En el Palacio de Liévano, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha sacado tiempo de su agenda para reunirse con las bases del partido Alianza Verde y trazar su futuro electoral.

Varias fuentes le confirmaron a La Silla Vacía que López citó a los políticos para animarlos a fortalecer el partido de cara a las elecciones regionales del 2023 y las presidenciales del 2026, cuando ella dice que quiere ser candidata.

“Se está reuniendo con ediles, concejales y congresistas y en esas reuniones ha dejado ver su intención de fortalecer el partido y también de ser candidata a la Presidencia”, dijo un congresista que se reunió en los últimos días con ella. “Ella me lo dijo explícitamente”, afirmó la persona que pidió omitir su nombre para hablar de los encuentros privados.

Encuentro entre Claudia López y ediles de la Alcaldía

“Apaguen los celulares”, dijo la mandataria a los más de 30 ediles verdes que estuvieron en una reunión el pasado 18 de agosto en el Palacio Liévano, en las Aulas Barulé, uno de los salones de la Alcaldía. En el encuentro también estuvieron el secretario del partido Verde, Jaime Navarro, y el jefe de gabinete de la Alcaldía, Antonio Sanguino.

“Yo pensaba que íbamos a hablar de las necesidades o inconformidades que teníamos los ediles, pero la alcaldesa llegó hablando de política”, dijo un edil que asistió a la reunión y que pidió no revelar su nombre porque la mandataria les insistió en que fuera una reunión de “confianza”.

Dos ediles verdes también confirmaron que la reunión se dio y que López mostró su deseo de ser presidenta. “Ella evidentemente quiere ser presidenta; ella es la persona más visible del Verde y quiere liderar el fortalecimiento del partido, pero ese liderazgo lo tiene realmente Carlos Ramón”.

Los ediles llegaron a las cinco de la tarde. La alcaldesa llegó a las seis. “Habló como una hora y media del fracaso del Verde en las elecciones pasadas”, dijo uno de los ediles presentes. “La alcaldesa también dijo que la habíamos embarrado por no saber leer el momento político y entender que ‘Bogotá es petrista’”, dijo otro.

Entre otros temas, la alcaldesa les dijo que debían hacer “borrón y cuenta nueva” y que de ese grupo debían salir candidatos al Concejo. También que el Verde tenía que ganar la mayor cantidad posible de alcaldías en las elecciones del 2023, pero especialmente la de Bogotá.

Después de que López terminó su discurso, le dio a cada edil tres minutos para expresar lo que sentía. A las ocho comieron sándwiches con jugo, en una reunión que se extendió hasta las 10 de la noche.

“La reunión estuvo tensa. Hubo varias quejas: Una de las primeras es que sentíamos que ella no se ha encargado de empoderar al Verde siendo la líder más visible del partido”, dijo uno de los ediles. “La verdad en el partido también pedimos burocracia, pero acá toda se la dan al partido Liberal. Como que no sentimos que no tenemos con qué ganar las próximas elecciones”.

“Es obvio que Claudia quiere ser presidenta porque con esa reunión muestra que es ella la que quiere liderar el fortalecimiento del Verde cuando esa tarea la está haciendo Carlos Ramón (González copresidente del partido)”, dijo un edil. “Además nos quiere tener de su lado. Está llamando incluso a los que se le han opuesto. Está abriendo camino. Ella quiere fortalecer al ala claudista que le fue muy mal en las elecciones”.

Según confirmaron dos ediles, la mandataria negó que no hubiera apoyo a las bases desde la Alcaldía.

El jefe de Gabinete, Antonio Sanguino, le dijo a La Silla que algunos ediles “distorsionaron” el mensaje que se quiso dar. Para Sanguino, no se trató de una reunión electoral, sino de “un encuentro con las bases del partido de gobierno normal para reflexionar sobre el momento político en el que converge un gobierno nacional y local que son alternativos”.

Sanguino también aseguró que este tipo de reuniones se seguirán haciendo para que no haya “corto circuito” con las bases verdes y que es posible que inviten a bases de otros partidos. “Es una reunión normal dentro de la dinámica política”.

El presidente del partido, Carlos Ramón González, no se refirió a esa reunión. Sin embargo, le dijo a La Silla que están trabajando en la consolidación de lo que ellos bautizaron “El Frente Amplio”. Se trata de un movimiento compuesto por Pacto Histórico y el Verde que espera arrasar con las próximas elecciones locales. “Queremos unir a todos los sectores alternativos y presentar candidaturas conjuntas”, dijo González.

Pero un edil dijo que hubo algo contradictorio que aseguró la mandataria sobre los planes del Frente Amplio: “A pesar de que dijo que Petro es el “presidente soñado”, también quiere que el Verde no sea un partido débil frente al Pacto Histórico en ese Frente Amplio. Entonces ella quiere algo así como ‘juntos pero no revueltos’”.

Públicamente la alcaldesa se ha reunido con ediles y concejales en contextos de amistad. Por ejemplo, cuando celebró que le quitaran la medida cautelar a su Plan de Ordenamiento Territorial, POT, tras el intento del senador Miguel Uribe de frenarlo. 

#MovidaPolitica La alcaldesa celebrando que el POT no se cayo, no sé que celebran, incluso hay concejales, deberían darles vergüenza a ellos que no fueron capaz de debatirlo y concertarlo en el @ConcejoDeBogota. pic.twitter.com/kyo0NYnCdn— Manuel Salazar (@manolitosalazar) August 26, 2022

Y el fin de semana también se le vio con bases verdes incluídos un concejal de Medellín, dos de Bucaramanga y algunos ediles de Bogotá.

Un alto directivo del Verde también dijo que están teniendo reuniones nacionales con las bases para prepararse y que no descartan unirse con Rodolfo Hernández. Pero también aclaró que “el Verde tiene que tener candidato para cada departamento y por supuesto queremos que Claudia deje a un sucesor”, aseguró.

Por ahora están definiendo las reglas de juego para saber quiénes podrían ser los candidatos a los concejos municipales, alcaldías y gobernaciones.

Para la alcaldía de Bogotá, entre los verdes, hay varios que quieren ser candidatos: desde el Concejo Lucía Bastidas, Diego Cancino (opositores a Claudia López) y María Fernanda Rojas (aliada de la alcaldesa). Y la representante petrista Katherine Miranda ya dijo también que no descarta lanzarse.

También suenan Luis Ernesto Gómez y Carlos Amaya, quien no apoyó a Petro. 

Soy periodista de Bogotá en La Silla Vacía. Estudié periodismo en la Universidad Externado y después trabajé en la Revista Semana. Allí cubrí cultura e informes especiales en un comienzo y más tarde Bogotá y confidenciales. Me pueden escribir a pdoria@lasillavacia.com o a @PaulaDoriaG en Twitter.