Con las medidas cautelares que le otorgó la Cidh (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) para mantenerlo en su cargo, el alcalde de Bogotá Gustavo Petro está más cerca que nunca de cumplir su deseo de que haya revocatoria y poder refrendar su mandato en las urnas. Sin embargo, como lo contó La Silla, varios de sus concejales no creen que Petro logre la meta de un millón de votos por el No. Y ese escepticismo ya empezó a generar molestias en su círculo cercano.
Con las medidas cautelares que le otorgó la Cidh (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) para mantenerlo en su cargo, el alcalde de Bogotá Gustavo Petro está más cerca que nunca de cumplir su deseo de que haya revocatoria y poder refrendar su mandato en las urnas. Sin embargo, como lo contó La Silla, varios de sus concejales no creen que Petro logre la meta de un millón de votos por el No. Y ese escepticismo ya empezó a generar molestias en su círculo cercano.
Al menos eso evidencia el llamado de atención público que la secretaria general de Petro, Susana Muhamad, le hizo a través de Twitter al concejal progresista Diego García, quien trinó diciendo que le parecía mejor abstenerse en la revocatoria (para que ésta no pase el umbral).
En su trino, que puso luego de que se conociera lo de la Cidh, García dijo: “Considero que lo mejor es la abstencion. Dediquemonos a Bogota, el Plan de Desarrollo y su ejecucion. Seguimos, es lo importante”.
Muahamad le contestó: “Vamos por el NO y defenderemos el gobierno, gobernando, esa decisión esta tomada, NO confundir”.
Como lo contó ayer La Silla, García no es el único concejal que preferiría la abstención y la ejecución en vez de seguir con la campaña por el No.
Sin embargo, ya Petro tomó la decisión de jugarse su refrendación en la revocatoria y para ello está buscando, precisamente, aliados en los concejales de su coalición que no quería antes en la campaña por el No.
En cualquier caso, para que haya revocatoria habrá que esperar si el presidente Juan Manuel Santos decide acatar o no las medidas otorgadas por la CIDH, un debate jurídico que ya empezó.