Hoy por fin, después de casi seis meses desde que el concejal verde José Juan Rodríguez fue detenido preventivamente, se posesiona a las 11 de la mañana Lucía Bastidas, quien le seguía en la lista y había tenido que librar una batalla jurídica para que le dieran esa curul, como lo ha contado La Silla.
Hoy por fin, después de casi seis meses desde que el concejal verde José Juan Rodríguez fue detenido preventivamente, se posesiona a las 11 de la mañana Lucía Bastidas, quien le seguía en la lista y había tenido que librar una batalla jurídica para que le dieran esa curul, como lo ha contado La Silla.
Pero para Bastidas el fantasma de José Juan, bajo imputación de cargos por su presunta participación en el cartel de la contratación, seguirá vivo. Esto porque él logró dilatar tanto su salida del Concejo que llegó la Ley de Garantías y su equipo de trabajo no podrá ser removido, por lo que a Lucía Bastidas le tocará trabajar con la gente de confianza del exconcejal. Ella le dijo a La Silla que prefiere trabajar sola antes que con ellos: “Prefiero trabajar sola. Me parece discriminatorio que todos los concejales tengan derecho a postular a su equipo de trabajo de confianza, menos yo”.
Bastidas pidió a la presidencia del Concejo que los empleados de la oficina de José Juan fueran reasignados, pero dice que ahí le dijeron que era imposible. Por eso desde ya anuncia que pedirá que “un voluntariado ciudadano” le ayude en los temas que quiere trabajar en la corporación: implementación de la Ley de Víctimas en la ciudad y mujeres. Bastidas hasta ayer trabajó en el Ministerio del Interior como directora de Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal.
Los 45 concejales de Bogotá cuentan con un rubro público de entre 28 y 30 millones de pesos al mes para pagar el sueldo de los miembros de su Unidad de Apoyo Normativo (UAN), es decir, su equipo de confianza.