El atentado de ayer marca un quiebre con las explosiones de distinta índole en Bogotá en los últimos años, porque este sí fue asesino.
El cobarde atentado de ayer en el Centro Comercial Andino, que hasta el momento deja tres mujeres muertas (entre ellas una ciudadana francesa) y al menos nueve heridos, no es la primera explosión criminal en Bogotá este año, pero sí marca un quiebre después de cinco años sin actos terroristas con un objetivo tan claramente asesino.
Desde comienzos de 2015 Bogotá ha sufrido una decena de hechos que van desde la detonación de explosivos contra policías hasta atentados contra instituciones financieras, como los ocurridos el 2 de julio de 2015 en dos sedes de Porvenir, un fondo de pensiones propiedad del banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo.
Las autoridades también desactivaron artefactos hallados en sedes de instituciones de salud y reportaron otros hechos aparentemente relacionados con líos pasionales, como los ocurridos este año contra un restaurante iraní en la zona de Palermo.
El más reciente, antes de lo ocurrido en el Andino, lo había perpetrado el ELN el 19 de febrero de este año cerca a la Plaza de Toros de Santamaría, contra una cuadrilla del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad), que dejó un policía muerto.
Lo de ayer en el Andino, no obstante, es particularmente fuerte porque los autores lograron su objetivo de matar, porque lo hicieron en momento de mucha afluencia por ser la tarde previa a la celebración del día del padre y porque no parece estar dirigido contra una institución en particular, sino contra civiles al azar, pues la explosión ocurrió en un baño público.
Las víctimas fueron la francesa Julie Huynh, de 23 años, y las colombianas Leidy Paola Jaimes Valle, de 31, y Ana María Gutiérrez, de 27.
Bogotá no vivía un hecho de tal magnitud desde el atentado contra Fernando Londoño, exministro del Interior de Álvaro Uribe, el 15 de mayo de 2012 en la Calle 74 con Avenida Caracas.
Él resultó herido y hubo dos muertos. Posteriormente, se comprobó que las Farc le habían pagado a una banda de delincuencia local para cometer el hecho.
Y las Farc también fueron las autoras del atentado contra el Club El Nogal el 7 de febrero de 2003 (a pocas cuadras del Andino), que dejó 36 muertos y 200 heridos.
Ayer, Timochenko, el máximo líder de esa guerrilla, condenó el hecho y con ello trató de despejar dudas sobre la posición de ese grupo, que está en medio de la entrega de armas, sobre lo ocurrido:
Solidaridad con las víctimas de hoy en Bogotá. Dicho acto sólo puede venir de quienes quieren cerrar los caminos de la paz y reconciliación.
— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) June 18, 2017
Dados los antecedentes recientes, como el ocurrido contra el Esmad, los ojos de muchos opinadores se pusieron sobre el ELN.
Pero esa guerrilla, que está en un proceso de paz que a la luz de la opinión pública avanza a paso muy lento, también se apuró ayer a declarar que no tenía nada que ver:
1.@ELN_Paz repudia ataque en Centro Comercial Andino contra civiles. Compartimos el dolor y nos solidarizamos con las víctimas. (sigue)
— ELN-PAZ (@ELN_Paz) 18 de junio de 2017
2. @ELN_Paz pide seriedad a quienes hacen acusaciones infundadas y temerarias; hay quienes pretenden así hacer trizas los procesos de Paz
— ELN-PAZ (@ELN_Paz) 18 de junio de 2017
3. @ELN_Paz condena el execrable hecho en el Centro Comercial Andino; el Estado debe investigar a fondo para identificar responsables
— ELN-PAZ (@ELN_Paz) 18 de junio de 2017
4. El #ELN jamás haría acciones cuyo objetivo sea afectar a la población civil.
— ELN-PAZ (@ELN_Paz) 18 de junio de 2017
El uribismo, entre tanto, enfocó sus críticas en el presidente Juan Manuel Santos y el proceso con las Farc:
En lugar del mal ejemplo de impunidad Colombia necesita autoridad
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 18 de junio de 2017
Condeno ataque terrorista en Centro Comercial Andino. Mi solidaridad con las víctimas. Ojalá, esta vez, los criminales paguen por sus actos.
— Alejandro Ordóñez (@A_OrdonezM) 17 de junio de 2017
El culpable directo de la escalada terrorista, es @JuanManSantos. Le ha entregado todo a criminales, a cambio de nada.
— Álvaro Hernán Prada (@ALVAROHPRADA) 17 de junio de 2017
El atentado del Centro Andino debe despertarnos. No podemos esperar que haya elecciones, hay que sacar al presidente del terrorismo YA!
— Álvaro Hernán Prada (@ALVAROHPRADA) 17 de junio de 2017
Y el Gobierno llamó a la opinión y el apoyo a las víctimas.
Esas primeras reacciones, los efectos políticos y el flujo de la opinión dependerán de la investigación de las autoridades, que prometieron dar resultados rápidos.