Con los 297 Súper Amigos que donaron esta vez a nuestra campaña, y que se sumaron a los de la primera campaña de aportes a la independencia de La Silla Vacía, logramos consolidar una comunidad de 512 Súper Amigos de La Silla Vacía.

Frente a estos resultados y como la primera vez que hicimos nuestra recolecta entre amigos dispuestos a aportarle al periodismo independiente, no nos queda más que decirles a todos nuestros Súper Amigos ¡Gracias! Y compartir con ustedes los datos completos de lo ocurrido en esta segunda jornada, que como la primera, fue bien emocionante para quienes desde adentro del equipo periodístico de La Silla seguimos creyendo en este proyecto y en la comunidad que nos impulsa a hacerlo cada vez mejor.

De cero a 297

En febrero, en la primera jornada de recaudo a favor de la independencia de La Silla logramos recoger 22 millones de pesos. Una cifra nada despreciable en un contexto en el que muy pocos proyectos han logrado realmente ser una comunidad virtual en la que todos sus miembros aportan de una u otra manera para mantenerla al aire y apoyar su camino de desarrollo y evolución.

Ese balance que, obviamente, nos llenó de emoción, se convirtió también en un reto enorme a la hora de plantear esta segunda fase de campaña, la cual arrancamos el 28 de octubre y cerramos el 18 de noviembre.

Gracias al aporte de nuestros usuarios, en esta campaña nuestros Súper Amigos aportaron $27 millones 180 mil pesos para invertir en nuevos frentes de trabajo. Pero esa no es la única buena noticia, pues además 109 de los usuarios que donaron la primera vez, repitieron en esta tanda. Lo que quiere decir que no tienen duda de que hemos cumplido nuestra promesa de ser independientes y responder a las expectativas de quienes nos acompañan en nuestra labor diaria. Pero quizá lo que más nos sigue impresionando y llenando de orgullo es que en este año logramos sumar un gran total de 512 Súper Amigos distintos 49 millones 180 mil pesos, un récord para cualquier medio independiente en América Latina. 

Cuentas claras

Así las cosas, señores y señoras estas son las cuentas de esta campaña, para que ustedes puedan hacer seguimiento del asunto y ver a dónde se irá su platica.

Entre la primera y segunda fase de la campaña de búsqueda de Súper Amigos

Total de usuarios que
donaron en la segunda fase:

297

Total de usuarios que
donaron en la primera fase:

324

Total de usuarios que no donaron en la primera fase, pero sí en la segunda:

188

Gran total de Súper Amigos de La Silla en 2012:

512

Total de fondos recaudados en la segunda fase:

$ 27.101.000

Total de fondos donados por los Súper Amigos en 2012:

cerca de $49.180.000
Sólo esta vez

El primero en donar:

Juan Camilo Cárdenas

Quien además de ser blogger de La Silla (es parte de los blogoeconómicos) cree a ciegas en esta campaña y siempre nos da buenas ideas para implementar y sacar adelante este proyecto. Hay que decir que Juan Camilo casi empata con Cristina Vélez, quien hizo parte del equipo periodístico de La Silla y ahora apoya a este proyecto de muchas maneras.

El último en donar:

Enrique Machado

Súper Amigos que donaron la cifra máxima posible ($500.000):

18

Súper Amigos que donaron el aporte mínimo ($30.000):

97

Total de Súper Amigas:

94

Total de Súper Amigos hombres:

203

(ganaron por goleada, hay que decir)

Total donaciones realizadas por vía electrónica:

269

Total de usuarios que hicieron la fila y consignaron en bancos:

28
 
 
CÓmo quedamos

Con el recaudo de la primera campaña, hicimos dos cosas: lanzamos el Proyectorosa.com, una iniciativa para visibilizar a una líder de la restitución de tierras para víctimas y a través de ella a todos los colombianos que están arriesgando su vida para garantizar la reparación de los que más han sufrido en la guerra. A través de este proyecto, se consiguió protección para Rosa Amelia Hernández y este proyecto periodístico al que se han sumado artistas y músicos y varios usuarios de La Silla que se han vinculado directamente con ella para colaborarle en su trabajo.

También montamos un sistema para elaborar bases de datos e incursionar en el periodismo de datos. Ya sacamos la del Procurador Ordóñez y estaremos en los próximos días sacando otras nuevas. Además, logramos subir el sueldo a nuestros practicantes.

En esta nueva campaña, como nuestra directora se lo informó a través de un correo a nuestros usuarios, los fondos donados se invertirán en mejorar la experiencia de interacción con los contenidos de La Silla en dispositivos móviles.

Este proyecto que empezaremos a implementar a partir de enero de 2013, permitirá a los usuarios ver el contenido de todas las secciones, interactuar con él como lo hacen quienes nos ven directamente en computadoras, descargar aplicaciones y recibir alertas cada vez que haya contenidos relevantes que valga la pena seguir según las preferencias de cada usuario.

Igualmente, el dinero donado nos permitirá experimentar con formas narrativas pensadas específicamente para dispositivos como teléfonos celulares y tabletas, sin traicionar la personalidad gráfica y editorial de nuestro medio.

Como lo hemos hecho siempre, entregaremos un reporte de la manera en que se invirtieron los fondos y en pocos meses nuestros usuarios  tendrán en sus manos la nueva versión de La Silla Móvil, la cual esperamos sea una herramienta valiosa para interactuar de mejor manera con toda nuestra comunidad.

Para empezar, y aunque algunos de los deseos no los podremos cumplir en su totalidad, invitamos a todos nuestros usuarios a incluir en los comentarios su lista de deseos. Eso sí, de los que tienen que ver con lo qué quisieran encontrar en nuestra nueva versión móvil.

Sin más que decir, no nos queda más que repetir nuestro agradecimiento de la primera vez: GRACIAS TOTALES a nuestros 512 Súper Amigos, a quienes nos apoyaron con trinos y otras estrategias de difusión de la campaña y a quienes siguen La Silla permanentemente, pues todos son responsables directos o indirectos de la consolidación de una verdadera comunidad en torno a la información independiente.