Desde estudiantes y uribistas cristianos hasta trabajadores del Distrito están detrás de algunas cuentas de Twitter creadas hace pocos meses para oponerse a la revocatoria.
La Alcaldía de Bogotá ha decidido no confrontar de manera permanente en redes sociales la andanada de mensajes en contra, escritos por quienes promueven la revocatoria de Enrique Peñalosa. Sin embargo, entre julio de 2016 y febrero de este año en Twitter se han creado varios perfiles que asumieron esa labor, detrás de los cuales están desde trabajadores de la administración hasta líderes uribistas.
Algunas son @PenalosaSeQueda, creada en julio de 2016; @DejemosGobernar, que nació en diciembre; @ApoyoaPenalosa:, que trina desde enero; @SoyBogotaN0, también de enero; y @BogotaEsLaCausa que existe desde febrero.
En la Alcaldía le dijeron a La Silla que la administración no las promueve y que se seguirán aplicando su propia estrategia desde las cuentas oficiales.
La Silla, por su parte, les preguntó a los cinco perfiles quiénes están a cargo de ellos, y dos nos respondieron: @PenalosaSeQueda y @DejemosGobernar.
Detrás de la primera, que está llegando a los 900 seguidores, se encuentran el ingeniero civil Miguel Sandoval, de 25 años, y el estudiante de Derecho Andrés Jiménez, de 22.
Sandoval, que trabaja en una empresa de ingenieros dedicada a la cimentación, precisó que la idea le surgió a mediados del año pasado, cuando vio que comenzaba a tomar fuerza la cuenta @RevocaAPenalosa, creada por el primer grupo que empezó a mover la idea de la revocatoria.
“No tenemos horas definidas para trabajar en esto. Andrés se vinculó desde hace unas semanas. Estamos pendientes de lo que va saliendo en redes sociales, donde creemos que hay mucha desinformación”, agregó Sandoval. “También la usamos para responder los artículos de Carlos Carrillo en su página Al Garete www.algarete.com.co, porque es un buen escritor que tiene capacidad de influir con su retórica”.
Carrillo, a propósito del manejo de redes, denunció en en octubre que la Alcaldía estaría usando robots que reproducen trinos de manera masiva para promover sus noticias y criticar a la oposición. La administración lo negó.
En @DejemosGobernar que acaba de superar los mil seguidores, no quisieron revelar la identidad de los administradores.
Sin embargo, quien respondió admitió que tres politólogos “colaboradores del Distrito en las áreas de Hábitat, Seguridad y Participación” son los que mueven la cuenta, creada para responder a la movida a favor de la revocatoria.
“Reconocemos errores de la administración, no somos unos aduladores del Alcalde, por lo mismo, tratamos de no caer en el error del espejo retrovisor, sino que difundimos los resultados y los avances”, agregaron.
@SoyBogotaN0 no nos contestó, pero en sus trinos ha informado que quien está a cargo es Johan Montenegro, integrante de las juventudes del Centro Democrático, feligrés de la Misión Carismática Internacional (MCI) y cercano Diego Devia, concejal de ese partido que también es de la MCI (esa iglesia tiene una estructura dentro del partido, con un senador, Orlando Castañeda, y una representante, Esperanza de Jiménez).
Las cinco cuentas que identificamos suman cerca de 3 mil 300 seguidores, muy por debajo de los cerca de 11 mil que agrupan los perfiles en Twitter de los dos comités más fuertes que promueven la revocatoria: @RevocaAPenalosa y @UnidosRevocamos.
Como buena parte de la discusión sobre la gestión y el futuro del Alcalde se libra en las redes, y con el proceso de revocatoria en marcha, es posible que esas cifras sigan aumentando de lado y lado, y que las cuentas que se logren posicionar con más fuerza se vuelvan más influyentes.