Las políticas noventeras de Peñalosa

El alcalde de Bogotá ha retomado apuestas que ejecutó o intentó aplicar en su primera administración. Van desde la venta de la ETB hasta las restricciones para la contratación en las alcaldías locales.

En medio del escándalo por presunta corrupción de los alcaldes locales de Bogotá, el alcalde Enrique Peñalosa les ha impuesto restricciones para contratar que recuerdan medidas similares que tomó en su primera administración (1998-2000).

Este es solo un ejemplo de las políticas que el alcalde aplicó entonces y ha retomado en su segundo gobierno; acá van seis ejemplos:

(Haga clic en cada pestaña para desplegar el contenido de cada política)

El sistema fue pensado en la primera administración de Peñalosa como un componente flexible del sistema integrado de transporte, que apoyara una primera línea de metro que ya tenía estudios de factibilidad.

Pero el metro se cayó con el argumento de que la Nación no tenía recursos suficientes para financiarlo en plena crisis económica, así que el alcalde pidió que le dieran plata para planear y empezar a implementar una red de 388 kilómetros de troncales para buses.

Así, dejó rodando los buses de la fase I (troncales de la Avenida Caracas, Autopista Norte y Calle 80), y en las administraciones siguientes (excepto la de Petro), se montaron las fases II (Eje Ambiental, Américas, NQS y Suba) y fase III (Calle 26), a partir del plan que dejó Peñalosa pero con cambios grandes (como construir la 26 antes de la carrera séptima o las avenidas 68 y Boyacá) y a un ritmo mucho más lento.

En su actual administración, aunque se comprometió con la construcción de la primera línea del metro, insistirá en completar el sistema de buses que propuso hace 17 años y por eso espera hacer siete troncales nuevas: Séptima, Boyacá, ALÓ, Calle 170, Jorge Gaitán, Avenida 68 y Calle 127.

 

Periodista. Pasé por La Patria, Congreso Visible y El Espectador. Cubrí para La Silla las movidas de poder en Bogotá y Cundinamarca mientras existió La Silla Cachaca entre 2017 y 2019. Ahora ando pendiente de las conversaciones que podamos dar y generar desde La Silla en redes sociales. De vez en...