Aunque el abogado de los Nule insista en que devolvieron los recursos otorgados para las obras en Bogotá, los fiscales que llevan el caso, la Superintendencia y la Contraloría dicen lo contrario.
Antes de la audiencia la semana pasada en la que Miguel, Manuel, Guido Nule y Mauricio Galofre aceptarían los cuatro cargos que faltaban para cerrar el proceso judicial en su contra por el caos de las obras de la calle 26 de Bogotá, dijeron a los medios que ya habían devuelto toda la plata. Así su abogado Hernán Jiménez se lo confirmó a La Silla: “ellos devolvieron todo el dinero de los anticipos de la calle 26, con intereses, que se cubrió con la póliza que pagó la aseguradora Segurexpo y entregaron sus empresas para pagar las deudas con los acreedores”. Sin embargo, la Contraloría, los fiscales que llevan el caso y la Superintendencia de Sociedades le dijeron a La Silla que no han pagado un peso.
Las deudas del grupo han sido calculadas en alrededor de 1.8 billones de pesos, además del billón que calcula la Contraloría en deudas por contratación irregular en todo el país. Un monto parecido al hueco que dejó la quiebra del sistema de salud en Colombia.
La Silla revisó en qué van los procesos en la Fiscalía y la liquidación de las sociedades y encontró algo poco alentador: los Nule rasparon la olla antes de la quiebra de sus empresas. La liquidación a sus cinco compañías más grandes ha generado resultados modestos. Tampoco han pagado todas sus cuentas con la justicia.
Instrucciones: haga clic en los cubos para conocer el estado actual de sus deudas, sus montos, a quiénes se les debe y en qué estado está el proceso. El tamaño depende del monto respectivo. En la segunda gráfica aparecen los dineros que están en proceso de recuperarse para tapar el hueco.