A cuatro días de las elecciones muchos ya tienen claro su voto para las consultas presidenciales pero no necesariamente para el Senado, una elección más difícil porque hay 900 candidatos distribuidos en 25 listas para llenar 108 cupos (incluyendo los candidatos a la circunscripción indígena, por la que cualquier persona puede votar) y porque grandes referentes como Álvaro Uribe, Antanas Mockus o Jorge Robledo no vuelven al Senado.

Para ayudar a filtrar esa cantidad de opciones, seleccionamos entre los candidatos que no tienen cuestionamientos, investigaciones penales, ni han sido destituidos o condenados por algún delito. Como encontramos que hay mucho de dónde escoger, los clasificamos en seis categorías.

Aunque es posible que se nos hayan quedado candidatos por fuera o que algunos de los que seleccionamos resulten ser un paquete chileno, por la información que tenemos hoy vale la pena considerar estos 34.

Si ninguno le llama la atención, le recomendamos pasar por nuestro tarjetón, que tiene los perfiles de otros 202 candidatos que puede filtrar según sus preferencias.

Los que mejoran el debate en general

Tienen una trayectoria que les permitiría ayudar a subir el nivel de las discusiones en el Congreso.

Centro Esperanza #11

Juan Carlos Flórez

Posición: Centro

Bandera: Lucha contra la corrupción, Bogotá

Posición Duque: Opositor a Duque.

Con una mezcla de política externa a los partidos, fortaleza académica y visibilidad en medios, podría ayudar a dirigir los debates del Senado a asuntos de mayor envergadura, como hizo en el Concejo de Bogotá cuando estuvo allí. Entre otros, asuntos como la penetración del narcotráfico en la sociedad, los cambios de mediano plazo, el poder de élites tradicionales y élites nuevas, o los asuntos urbanos, están entre sus fortalezas.

 


Pacto Histórico (lista cerrada)

Clara López Obregón

Posición: Izquierda.

Bandera: Derechos humanos.

Posición Duque: Oposición a Duque.

Apoyo a Presidencia: Gustavo Petro.

La ex ministra y ex candidata presidencial es uno de los candidatos con más peso y trayectoria política. Su llegada al Senado se da por descontada, al tener el quinto renglón de una lista cerrada que espera sacar unos 20 senadores.


Nuevo Liberalismo (lista cerrada)

Carlos Negret

Posición: Centro.

Bandera: Derechos Humanos, Defensa de los acuerdos de paz, Reforma a la justicia.

Posición Duque: Oposición a Duque.

Apoyo a Presidencia: Juan Manuel Galán.

Defensor del Pueblo de 2017 a 2021, la experiencia que adquirió en asuntos de derechos humanos y de implementación de los Acuerdos con las Farc pueden ayudar a mejorar el debate en esos asuntos. Como también es abogado experto en temas financieros, y además conoce a los políticos por dentro (fue secretario general del Partido de La U), su presencia en el Senado podría ayudar a mejorar el debate.


Centro Esperanza #1

Humberto De La Calle

Posición: Centro

Bandera: Implementación del Acuerdo con las Farc.

Posición Duque: Opositor a Duque.

Apoyo a Presidencia: Centro Esperanza.

Su larga trayectoria pública, que incluye haber sido Ministro y jefe negociador del Gobierno en La Habana, y la credibilidad y liderazgo que tiene en sectores del centro prometen que de llegar al Senado será una de las voces de más peso.


Nuevo Liberalismo (lista cerrada)

Carlos Fernando Galán

Posición: Centro

Bandera: Lucha contra la corrupción, Bogotá

Posición Duque: Opositor a Duque.

Apoyo a Presidencia: Juan Manuel Galán.

Uno de los candidatos con más reconocimiento y visibilidad, si regresa al Senado podría volver a mostrar una voz a la vez crítica y moderada frente a un gobierno de izquierda o uno de derecha, aunque las críticas por haber renunciado al Concejo de Bogotá por lanzarse al Senado pueden morder esa fuerza.


Alianza Verde 10

Angélica Lozano Correa

Posición: Centroizquierda.

Bandera: Lucha contra la corrupción, Medio ambiente, género

Posición Duque: Oposición a Duque.

Apoyo a Presidencia: Alejandro Gaviria.

La cuarta más votada por líderes de opinión como mejor senadora en 2021 (dos de los que la superan son Jorge Robledo y Gustavo Petro, que no buscan reelegirse). Como representante a la Cámara esos mismos líderes la eligieron de lejos como la mejor en 2015, 2016 y 2017.


Centro Democrático #10

Paloma Valencia

Posición: Derecha.

Bandera: Críticas al Acuerdo con las Farc, Reforma a la justicia, Fuero penal militar

Posición Duque: Apoyo a Duque. 

Apoyo a Presidencia: Óscar Iván Zuluaga.

La senadora uribista ha sido muy visible en debates de control político desde asuntos judiciales, especialmente sobre el Acuerdo con las Farc y su implementación.


Los duros del control político

Han demostrado en el Congreso su capacidad para hacer debates que ponen a funcionarios a dar explicaciones, o incluso a renunciar.

Polo

Wilson Arias

Posición: Izquierda.

Bandera: Educación pública. 

Posición Duque: Opositor a Duque.

Apoyo a Presidencia: Francia Márquez.

Como representante a la Cámara demostró, en el período 2010 – 2014, ser capaz de montar fuertes debates, especialmente en asuntos laborales y agrarios. Fue la cabeza del Polo en el debate contra la entonces llamada Ley Urrutia.


Pacto Histórico (lista cerrada)

Roy Barreras

Posición: Centroizquierda.

Bandera: Implementación del Acuerdo con las Farc.

Posición Duque: Opositor a Duque.

Apoyo a Presidencia: Gustavo Petro

El senador neopetrista es un viejo zorro del Congreso, donde tiene liderazgo, ha sido clave en sacar adelante proyectos de ley diversos, desde la ley estatutaria de la salud hasta los que tienen que ver con la paz. Además, encabezó mociones de censura contra varios ministros del Gobierno Duque y en la práctica tumbó a Guillermo Botero del MinDefensa cuando reveló que un bombardeo militar había matado varios menores de edad.


Pacto Histórico (lista cerrada)

Iván Cepeda Castro

Posición: Izquierda.

Bandera: Implementación del Acuerdo con las Farc, Antiuribismo

Posición Duque: Opositor a Duque.

Apoyo a Presidencia: Francia Márquez.

El segundo senador más votado como mejor por los líderes de opinión en 2021, solo lo superó Jorge Robledo, quien busca la presidencia y no reelegirse. Ha estado en el top de los más votados desde que llegó al Senado, y en 2014, cuando era representante, fue el primero, Suma su trayectoria fuerte en derechos humanos y paz, a su capacidad de hacer control político, especialmente a la derecha.


Centro Esperanza #15

Jorge Alberto Gómez

Posición: Izquierda.

Bandera: Control político.

Posición Duque: Opositor a Duque.

Apoyo a Presidencia: Jorge Robledo.

En sus 12 años como diputado de Antioquia y en el cuatrenio pasado en la Cámara mostró capacidad de hacer debates de control político. Aunque menos visible que su padrino, el precandidato presidencial Jorge Robledo, hereda las posturas críticas de éste y su partido, Dignidad.


Los que tienen liderazgo en el Senado

Ya son senadoras o senadores y han demostrado que son puntos de referencia en los debates.

Liberal #15

Fabio Amín Saleme

Posición: Centroderecha.

Posición Duque: Apoya a Duque.

Apoyo a Presidencia: Sin datos. 

El senador liberal demostró en el cuatrienio que termina un liderazgo en reformas como el código electoral o la reforma a la Procuraduría, gracias a sus buenas relaciones con sus bancada, la bancada caribe y el Gobierno Duque.


Conservador #1

Efraín Cepeda Sarabia

Posición: Centroderecha.

Bandera: Empleo.

Posición Duque: Apoya a Duque.

Apoyo a Presidencia: David Barguil.

Uno de los senadores de más experiencia, pues está en el Congreso hace más de 30 años, la cabeza de lista conservadora tiene liderazgo en su bancada y en la bancada costeña, y el peso de su ya larga trayectoria.


Alianza Verde #5

Jorge Londoño Ulloa

Posición: Centroizquierda.

Posición Duque: Oposición a Duque.

Apoyo a Presidencia: Centro Esperanza.

Ex ministro y ex gobernador de Boyacá, ha demostrado liderazgo en temas agrarios en el Senado.

 


Mira #1

Ana Paola Agudelo

Posición: Derecha.

Banderas: emprendimiento rural, colombianos en el exterior

Posición Duque: Apoya a Duque.

Apoyo a Presidencia: Aydée Lizarazo.

Como cabeza de lista de la bancada del Mira, que si bien es pequeña puede crecer este año y es la más disciplinada de todo el Congreso, esta economista que lleva 8 años en el Congreso puede ser clave para definir mayorías en una plenaria, como pasó durante el Gobierno Duque cuando los votos del Mira ayudaron a armar mayorías.


Los expertos en temas

Han hecho carrera desde la academia y cargos públicos en temas puntuales y por tanto pueden ayudar a elevar los debates en estos asuntos.

Liberal #5

Iván Darío Agudelo

Posición: Centroizquierda.

Bandera: Educación, Ciencia, Tecnología

Posición Duque: Independiente frente a Duque.

Apoyo a Presidencia: Alejandro Gaviria.

Abogado y político de carrera, se ha ido especializando en asuntos de ciencias y educación, hasta el punto de que fue el abanderado de convertir a Colciencias en el Ministerio de la Ciencia y Tecnología en 2019.


Alianza Verde #69

Ariel Ávila

Posición: Centroizquierda.

Bandera: Lucha contra la corrupción.

Posición Duque: Opositor a Duque.

Apoyo a Presidencia: Centro Esperanza.

Si llega al Congreso, podría alimentar el control político con las investigaciones y denuncias que ha liderado como subdirector de Pares.


Nuevo Liberalismo (lista cerrada)

Sandra Borda

Número en el tarjetón: Lista cerrada.

Posición: Centro.

Bandera: Relaciones Internacionales.

Posición Duque: Opositor a Duque.

Apoyo a Presidencia: Juan Manuel Galán.

Como académica experta en relaciones internacionales, podría llenar un vacío en el Senado, en el que no hay voces conocedoras y con trayecotira en la materia. Además, dado su roce en medios y su visibildiad, podría ser una voz que le de más cercanía al Senado con el mundo de la opinión.


Salvación Nacional #2

Carlos Ignacio Cuervo

Posición: Derecha.

Bandera: Salud.

Posición Duque: Apoya a Duque.

Apoyo a Presidencia: Enrique Gómez.

Su suma de experiencia política (ha sido concejal de Medellín y representante a la Cámara) y en la salud (médico, fue viceministro de Protección Social de Álvaro Uribe, gerente del Hospital General de Medellín, Secretario de Salud y gerente de Metrosalud) puede servir como voz experta en uno de los asuntos más álgidos en la agenda, el futuro del sistema de salud.


Estamos Listas (lista cerrada)

Elizabeth Giraldo

Posición: Izquierda.

Bandera: Feminismo, Urbanismo.

Posición Duque: Opositor a Duque.

Apoyo a Presidencia: Francia Márquez.

La cabeza de lista del partido feminista, de llegar al Senado traería el conocimiento y trayectoria en asuntos de género, lo que seguramente ayudaría a elevar el nivel de debate y el perfil de ese tema en el Congreso, cuando en la opinión pública tiene cada vez más relevancia.


Alianza Verde #14

Andrea Padilla

Posición: Centroizquierda.

Bandera: Animalismo.

Posición Duque: Oposición a Duque.

Apoyo a Presidencia: Centro Esperanza.

Animalista desde hace más de 20 año, fue representante y vocera de la ONG Animanaturalis en Colombia y promete profundizar la fuerza de la bancada animalista, que ya ha tenido éxitos en el Congreso. Eso sí su renuncia al Concejo de Bogotá no le quita fuerza.


La U #9

Juan Felipe Lemos

Posición: Centroderecha.

Bandera: Reforma a la salud, Educación superior.

Posición Duque: Apoyo a Duque.

Este senador se ha ido convirtiendo en una de las voces más respetadas en la plenaria en asuntos de impuestos y hacienda pública, como se notó en el trámite de las tres reformas tributarias del Gobierno Duque.


Cambio Radical #1

David Luna

Posición: Centroderecha.

Bandera: Reforma de seguridad contra reincidentes, Reforma sobre contratos de prestación de servicios, Garantizar los recursos para mantener la continuidad en la mejora de la conectividad del país.

Posición Duque: Independiente frente a Duque.

Suma conocimiento de la política y el Congreso (entre otras fue concejal de Bogotá, candidato a la alcaldía y representante a la Cámara) con experticia en temas TIC, asunto del que fue ministro de Juan Manuel Santos y que ha seguido manejando como creador y antiguo director ejecutivo del gremio de apps como Rappi y Uber.


Alianza Verde #20

Iván Marulanda

Posición: Centroizquierda.

Posición Duque: Oposición a Duque.

Apoyo a Presidencia: Centro Esperanza.

En el trámite de las tres reformas tributarias de Iván Duque emergió como una voz fuerte en la oposición sobre asuntos de impuestos y hacienda pública, un papel que puede volver a jugar en el nuevo Senado.


Los nuevos prometedores

No han sido congresistas y por su activismo o trayectoria profesional anterior, podrían dar de qué hablar.

Alianza Verde #30

Lina Arango Dávila

Posición: Centro.

Bandera: Defensa del agua, Desarrollo rural integral, Lucha contra la corrupción.

Posición Duque: Opositora a Duque.

Apoyo a Presidencia: Centro Esperanza.

Su experiencia en asuntos de Derechos Humanos y el liderazgo que demostró al lanzarse sin maquinarias a la Gobernación de Risaralda, y obtener 40 mil votos, pueden ayudar a que sea una voz independiente y que no le teme a enfrentarse a poderes establecidos.


Centro Esperanza #85

Jorge Raúl Bustamante

Posición: Centro.

Posición Duque: Opositor a Duque.

Apoyo a Presidencia: Jorge Robledo.

Si llegara al Senado tras una larga carrera pública que incluye haber sido director del Dane de Juan Manuel Santos, gerente de la Andi en Bogotá o gerente de ISA de César Gaviria, seguramente traería una voz con conocimiento y experiencia en el Estado.


Cambio Radical #14

Claudia Carrasquilla

Posición: Centroderecha.

Bandera: Regular plataformas de transporte ilegal, Lucha contra la corrupción, Reforma a la justicia.

Posición Duque: Independiente frente a Duque.

En un Senado que suele debatir muchos asuntos de política criminal, desde proyectos de endurecimiento de penas hasta debates de control político por el Estado de las cárceles, la llegada de una antigua fiscal con años de experiencia en perseguir bandas organizadas (incluyendo las más poderosas de Antioquia) puede darle argumentos más fuertes al debate.


Nuevo Liberalismo (lista cerrada)

Mabel Lara

Posición: Centro.

Bandera: Libre expresión, Comunidades afro, Paridad política.

Posición Duque: Opositora a Duque.

Apoyo a Presidencia: Juan Manuel Galán.

Visible por su trabajo en medios como Caracol y Noticias Uno, esta periodista afro es cabeza de lista del Nuevo Liberalismo. Podría llevar al Senado una voz renovadora y conectada con la opinión.


Centro Esperanza #31

Michel Maya

Posición: Centroizquierda.

Posición Duque: Oposición a Duque.

Apoyo a Presidencia: Jorge Robledo.

Experto en temas farmacéuticos, su trayectoria como político independiente en el Valle del Cauca  hace prever que de llegar al Senado tenga una voz independiente y crítica. Y su trabajo como concejal de Cali de 2012 a 2015, cuando destapó escándalos, muestran que tiene experiencia en control político.


Centro Democrático #26

Luis Herlindo Mendieta

Posición: Derecha.

Posición Duque: Apoyo a Duque.

Apoyo a Presidencia: Óscar Iván Zuluaga.

General retirado de la Policía, duró 11 años secuestrado por las Farc. Su voz como víctima crítica de los Acuerdos de La Habana puede ayudar a darle voz a esa parte de la población en el Senado. Además, puede aportar en asuntos de seguridad y conflicto.


Conservador #15

Juan Camilo Ostos

Posición: Centroderecha.

Bandera: Transporte.

Posición Duque: Apoyo a Duque.

Apoyo a Presidencia: David Barguil.

Aunque tiene menos de 35 años, ya fue viceministro de Transporte de Iván Duque, por lo que promete llegar con fuerza en ese asuntos de entrada. Además, su trayectoria apoyando proyectos políticos que parecen difíciles, como la candidatura presidencial de Martha Lucía Ramírez en 2014 y 2018, dan cuenta de la capacidad de enfrentarse a rivales poderosos, algo importante para un eventual control político.


Nuevo Liberalismo (lista cerrada)

Yolanda Perea

Posición: Centro.

Bandera: Derechos Humanos, Comunidades afro, Defensa de los acuerdos de paz.

Posición Duque: Oposición a Duque.

Apoyo a Presidencia: Juan Manuel Galán.

Víctima de violencia sexual en menos de las Farc cuando tenía solo 11 años, su experiencia como lideresa de víctimas y su trayectoria como mujer afro del Chocó prometen que, de llegar al Senado como quinto renglón de la lista cerrada, haya una presencia de víctimas de zonas azotadas por al conflicto en el Senado (por el Acuerdo de La Habana, habrá 16 representantes a la Cámara por esa población).


Conservador #7

Marcos Daniel Pineda

Posición: Centroderecha.

Bandera: Infraestructura.

Posición Duque: Apoyo a Duque.

Apoyo a Presidencia: David Barguil.

Dos veces alcalde de Montería, su éxito en sacar adelante su ciudad es una experiencia que puede ayudar a aterrizar los debates legislativos en las necesidades y limitaciones reales de los gobiernos locales.


Mais #201

Aida Quilcue

Posición: Izquierda.

Bandera: Finalizar la guerra en el Cauca, Apoyo a las mujeres, Respeto por las cosmovisiones de los territorios.

Posición Duque: Oposición a Duque.

Apoyo a Presidencia: Arelis Uriana.

Lideresa nasa del Cauca y víctima de la violencia (su esposo fue asesinado en 2009), esa trayectoria y su liderazgo en debates como la pelea jurídica entre la empresa indígena Coca Nasa y la multinacional Coca Cola, prometen que de llegar al Senado por la circunscripción indígena podría ser una voz sonora en debates de asuntos de conflicto, política económica o temas étnicos, entre otras. Para votar por ella, o por otros líderes indígenas, hay que pedir el tarjetón al Senado indígena en lugar del ordinario.


Fui usuario y luego periodista de La Silla Vacía. Tras más de una década haciendo de todo en esta escuela de periodismo, de la que fui director editorial, me fui a ser lector y SuperAmigo. Ahora me desempeño como redactor jefe de El País América Colombia.