Además de la preocupación por el tema presupuestal, en las universidades – públicas y privadas – se vive actualmente un caos por la realización de las pruebas Ecaes para cuya preparación el Ministerio de Educación solo dio mes y medio.

La historia es así: en 2008, la Corte Constitucional tumbó el Ecaes, que es como la prueba del Icfes para universitarios, para el primer período de 2009. Luego, el pasado 13 de junio, el Congreso sacó una ley que reformó el Icfes y creó un nuevo sistema nacional de evaluación; el 14 de octubre, sacó un decreto ordenando que el Ecaes fuera no sólo para las 50 carreras en las que se venía aplicando sino para todas las carreras y, el 15 del mismo, sacó una resolución con el cronograma que puso a correr a todo el mundo. Abrió las preinscripciones hasta el 23 de octubre y la prueba quedó para el 29 de noviembre.

Además de los problemas que esto ha causado en las universidades, el Ministerio sacó un modelo de pruebas de competencias generales copiado del Australian Council for Education Research. El problema es que la traducción parece hecha de manera automática por Google y tiene tantos anglicismos y errores que tiene a los estudiantes desconcertados.

Detrás del afán de la Ministra Cecilia Vélez, está el interés de alcanzar a clasificar para la certificación de calidad en educación de la Unesco, lo cual facilita la consecución de recursos. Y además, permitiría mostrar los avances – que son muchos – en la calidad de la educación superior a partir del nuevo sistema nacional de acreditación.