A punto de que arranque la precampaña presidencial, y cuando sigue sonando con fuerza su nombre como posible candidato, el exalcalde de Barranquilla sella alianza con el mandatario de la capital guajira, quien llegó apoyado por el grupo del criminal Kiko Gómez.

Cuando ya se está moviendo la precampaña presidencial de 2022, que arrancará en firme el otro año, Álex Char, quien suena como posible candidato, sigue sumando aliados en el Caribe, en una colonización que el clan Char arrancó en 2015 para fortalecer la entonces aspiración presidencial de su aliado Germán Vargas.

El poderoso exalcalde de Barranquilla pisa fuerte en una región que es capaz de definir la contienda. Ahora lo hace, consolidando una relación política con el liberal alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez, quien lidera un grupo que sacó 29 mil votos a la Alcaldía, puso ocho concejales y cuenta con aliado en la rectoría de la Universidad de La Guajira, que suele ser usada como botín electoral, como lo hemos contado.

Justamente por toda esa fortaleza electoral, es clave la amistad de Char con Bermúdez, quien también ha empezado a mostrar una cercanía pública con el empresario Christian Daes, uno de los sostenes de la popularidad del charismo y megacontratista de Barranquilla en un particular sistema de contratación que contamos en una investigación.

Esta movida es similar a las que, en 2015, lideró Álex Char en el Caribe como punta de lanza de la aspiración presidencial de Germán Vargas Lleras y que incluyó alianzas con varios clanes cuestionados. En ese entonces, el exalcalde selló pactos con la destituida exgobernadora de La Guajira, Oneida Pinto, y con el destituido exalcalde de Riohacha Fabio Velásquez, con el cuestionado clan Cotes en el Magdalena, con el exsenador liberal de Sucre Mario Fernández y con la casa García Burgos de Montería, entre otros.

La nueva amistad

El alcalde José Ramiro Bermúdez viene de una familia de empresarios del sector de transportes de Riohacha, fue concejal liberal en dos oportunidades (2011-2015 y 2016-2019) y llegó a la Alcaldía de la capital Guajira tras sacar 29 mil votos avalado por el Partido Liberal, Aico y Mais y con el apoyo del grupo del criminal exgobernador Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez.

En su momento, tres fuentes (un ex militante del kikismo, un político local y un periodista) nos contaron del apoyo del grupo de Kiko Gómez a José Ramiro Bermúdez. El vaso comunicante es el rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Robles ‘Kaloy’, quien en 2011 fue clave para llevar al poder a Kiko Gómez y le dio un honoris causa en administración al entonces Gobernador. 

Hoy Robles tiene personas de su confianza en el gabinete del Alcalde, como el secretario de Gobierno, Miguel Andrés Pitre Ruiz. Él es hermano de Miguel Francisco Pitre Ruiz, exsecretario de Obras Públicas de Riohacha y quien, como contamos, en 2017 fue apadrinado por el hoy presidente del Congreso y hermano de Álex Char, Arturo Char, para entrar en una terna a reemplazar al suspendido alcalde Fabio Velásquez

En las regionales, Bermúdez derrotó a Blas Quintero, el candidato apoyado por los dos representantes de La Guajira: la conservadora María Cristina ‘Tina’ Soto’ y el de La U Alfredo de Luque.  

El hermano del alcalde, Jair Bermúdez, nos contó que la relación con Álex Char empezó vía el senador liberal Mauricio Gómez, cercano al charismo. Según Bermúdez, una semana antes de las elecciones del año pasado, Gómez les presentó al entonces Alcalde de Barranquilla.

Jair Bermúdez nos dijo que Mauricio Gómez también fue una de las personas que los ayudó a gestionar una reunión que tuvieron en Barranquilla con el empresario Christian Daes una semana antes de las elecciones.  

“Varias personas nos ayudaron a hablar con Christian, el cantante Peter Manjarrez, el senador Mauricio Gómez. Resultó que Christian era amigo de unos tíos de nosotros…ellos son oriundos de Riohacha y quieren invertir en la ciudad de su niñez”, nos contó Jair Bermúdez.

Foto tomada del diario La Guajira Hoy

Tras esa reunión, el entonces candidato dijo que, de salir vencedor, su intención era buscar inversionistas para Riohacha. 

“Desde ya estamos cambiando la historia, generando confianza en personas como Christian, quien nos manifestó su profundo deseo de regresar a Riohacha para crear nuevos emprendimientos, generar empleo y transformar socialmente nuestra querida ciudad”, dijo Bermúdez, según consta en un publirreportaje del medio La Guajira Hoy.

Días después de haber sido elegido alcalde, Bermúdez se reunió en Barranquilla con el senador Mauricio Gómez, el alcalde saliente Álex Char y el alcalde electo y charista Jaime Pumarejo. Bermúdez dijo que quería tomar como ejemplo a Barranquilla y el Atlántico. 

Foto tomada del periódico El Heraldo

En febrero, para la celebración de la fiesta de la Virgen de los Remedios, conocida como ‘la Vieja Mello’, la fiesta religiosa más importante de La Guajira, Álex Char fue uno de los invitados principales de José Bermúdez. 

De hecho, Bermúdez compartió la mesa principal con Char y Mauricio Gómez. Y en la celebración también estuvieron presentes varios concejales de Barranquilla por invitación del propio Alcalde riohachero.

¡Gracias por este cálido recibimiento hermanos Riohacheros! Alcalde @joseramirobc, es un honor estar acá. ¡Cuentan conmigo siempre! @AlejandroChar pic.twitter.com/avCQoF064w— Mauricio Gómez Amín (@MauricioGomezCO) February 2, 2020

Días después, Álex Char movió el nombre de Bermúdez para la presidencia de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales. 

El alcalde de Manizales y quien a la postre resultó el elegido presidente de Asocapitales, Carlos Mario Marín, dijo públicamente que el bloque de la Costa estaba “representado por el exalcalde Alejandro Char, que apoyó a José Ramiro Bermúdez Cotes, alcalde de Riohacha”.

Aunque Bermúdez no llegó a la Presidencia de esa asociación, sí consiguió un puesto en la junta directiva de Asocapitales, algo inédito para un alcalde de Riohacha y que es importante porque funge de vocero ante el Gobierno Nacional para promover iniciativas conjuntas. 

Y en septiembre pasado, Bermúdez visitó Barranquilla e hizo un recorrido con Álex Char por varias de las obras que se han realizado en la ciudad en los últimos años. 

Recibí la visita del alcalde de Riohacha, @joseramirobc, interesado en conocer el proceso de transformación de Bquilla y los grandes avances que hemos logrado en materia de infraestructura en salud, educación, escenarios deportivos, vías, vivienda, parques y espacio público. https://t.co/FS7T74d4d1— Alejandro Char (@AlejandroChar) September 24, 2020

La concejala riohachera de Mais, Cinthya Ardila, le dijo a La Silla que, tras ese viaje, el alcalde Bermúdez les comentó a varios concejales que tenía la idea de hacer un malecón en Riohacha inspirado en el de Barranquilla.

En referencia a esa visita, el hermano del Alcalde nos dijo que “más que de un malecón, se habló de cómo mejorar la infraestructura y la malla vial porque acá está deteriorada. También de dejar de darle la espalda al mar y al río, como hizo Barranquilla”. 

Según Jair Bermúdez, Álex Char ha hecho las veces de consejero o asesor, pero “no a gran escala”. 

Por otra parte, el alcalde José Ramiro Bermúdez también ha mantenido su relación con Daes. En abril, el empresario barranquillero Christian Daes le donó mil mercados al Distrito de Riohacha para la población vulnerable, algo que Bermúdez agradeció públicamente. 

Y el domingo pasado, el Alcalde guajiro publicó unas fotos en sus redes de unas camisetas del equipo de fútbol Junior -propiedad de los Char- que le regaló Christian Daes. Una de las camisetas lleva el nombre diminutivo del empresario, “Chris”. 

Hoy ganamos ?@JuniorClubSA? gracias tío ?@ChrisDaes? por el detalle. ?@AlejandroChar? !junior contra todos!JUNIOR tu papá. pic.twitter.com/vVjjGMBA4N— Jose Ramiro Bermudez (@joseramirobc) December 6, 2020

El regalo se dio dos días después de que la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), adscrita al Ministerio de Justicia, le entregó un contrato de 181 mil millones de pesos para construir la nueva cárcel de Riohacha al consorcio Eron La Guajira, de la que hace parte la empresa A Construir S.A, cuyos dueños son los hermanos Daes (José Manuel ‘el Yuyo’ y Christian)  y en un menor porcentaje del 30 por ciento es del ingeniero Luis Eduardo Barrios, quien es el gerente.

La entrega del contrato se dio tras un proceso de licitación de la Uspec en la que no tuvo injerencia el Alcalde de Riohacha, pero es una evidencia de que la promesa de inversión de los barranquilleros en La Guajira se empieza a concretar. 

Soy el periodista que cubre las movidas de poder en el Caribe y a los partidos Conservador y Cambio Radical. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad del Norte. Trabajo en La Silla Vacía desde el 2019. Participé en la antología "Diez años son nada, antología de la Cola de...