Este estadero denominado "KZ- el Joe", calle principal de Galapa, funcionó un "comando" de compra del voto. (Fotos: Laura Ardila Arrieta)

Con esta crónica en vivo y un twitterazo contamos las elecciones en el municipio atlanticense, en donde resultó electo Alberto ‘Beto’ Silvera, respaldado por Cambio Radical. La evidente compra de votos seguramente será un reto para el Fiscal.

Prueba para Néstor Humberto Martínez

En tensa calma y con total expectativa por lo que ocurra con el orden público, hoy a las 8:30 de la mañana se abrieron las urnas de nuevo en el pueblo atlanticense de Galapa, uno de los cinco que integran el área metropolitana de Barranquilla.

Allí el Alcalde elegido en octubre de 2015 (José Vargas Muñoz) fue anulado porque se postuló siendo hijo del mandatario inmediatamente anterior, y la ley prohíbe la escogencia popular de personas que tengan hasta segundo grado de consanguinidad con funcionarios que dentro de los 12 meses anteriores a las votaciones hayan ejercido autoridad civil o administrativa.

 

Como hay fuertes rumores de una supuesta compra masiva de votos que se daría hoy, esta votación podría convertirse en una prueba para el fiscal Néstor Humberto Martínez, quien hace poco acusó al gobernador de La Guajira Wilmer González (hoy en detención preventiva) por presunta corrupción electoral.

Si el recién llegado Fiscal no le va a perdonar nada a los compradores de votos del país, eso podría verse con esta elección.

El Alcalde anulado Vargas Muñoz y su padre el exmandatario José Fernando Vargas Palacio (quien también se había caído, luego de haber sido condenado en segunda instancia por falsedad ideológica en documento público en 2014) son un clan que está bajo la sombrilla de Cambio Radical y tiene el respaldo de la poderosa casa Char, pese a sus líos.

Los Vargas quieren hoy mantener el poder en cabeza de uno de los mejores amigos de José Vargas Muñoz: el candidato Alberto ‘Beto’ Silvera, avalado del vargasllerismo.

Ellos se enfrentan al cacique de Galapa Régulo Matera, quien va avalado por La U y tiene el apoyo del senador de esa colectividad José David Name, del congresista conservador Laureano ‘el Gato volador’ Acuña y del excandidato independiente a la Gobernación Juan García.

A los Vargas los respalda también el liberalismo.

Aunque hay otros dos aspirantes (la independiente Angélica Bolaños, de AICO, y Mario Serpa, del Polo), Silvera y Matera son los más fuertes y entre sus simpatizantes se ha generado una gran polarización, que ha incluido hasta gritos y peleas en las calles.

Por todo ello y porque el vargasllerismo de la poderosa casa Char se juega aquí su supremacía en el Atlántico, en La Silla Caribe estaremos a partir de ahora y hasta que se cierren las urnas a las 4 trayéndoles una crónica en vivo y un twitterazo desde Galapa.

Aquí en la página estaremos publicando textos y fotos de lo que vaya pasando en la jornada electoral y también trinos desde nuestra cuenta @lasillacaribe.

En este sitio llamado “KZ- el Joe”, calle principal de Galapa, en este momento están comprando votos a $80 mil para candidato Beto Silvera pic.twitter.com/5fpbudZKSR— La Silla Caribe (@lasillacaribe) 5 de marzo de 2017

En esta casa amarilla del barrio La Candelaria (vía principal Galapa) también pagan votos para campaña de Beto Silvera #lasillagalapa pic.twitter.com/GhBhQIojt8— La Silla Caribe (@lasillacaribe) 5 de marzo de 2017

Dicen 2 líderes que este hombre con suéter amarillo es el encargado en esta casa de organizar transporte y pagar votos de campaña Silvera. pic.twitter.com/Ue2tJ11PGx— La Silla Caribe (@lasillacaribe) 5 de marzo de 2017

Representantes de MOE nos reportan quejas por presencia de candidato Régulo Matera paseándose por varios puestos de votación #lasillagalapa— La Silla Caribe (@lasillacaribe) 5 de marzo de 2017

Aquí está candidato Régulo Matera paseándose en puesto Francisco de P. Santander. Su presencia generó que algunos contrarios lo chiflaran. pic.twitter.com/LgEpfpb8Xl— La Silla Caribe (@lasillacaribe) 5 de marzo de 2017

Así fue la compra de votos

Como lo hemos detallado en nuestro twitterazo (por la cuenta @lasillacaribe), hoy en las atípicas del municipio de Galapa, Atlántico, han predominado los llamados comandos para la compraventa del voto.

En nuestro recorrido por el pueblo, desde las 9 de la mañana, hemos podido llegar a tres de estos puntos. Sin decir que somos periodistas, y charlando informalmente con más de siete personas que estaban allí, entre líderes y votantes, confirmamos el modus operandi de estas sedes:

Las personas que van a votar son recibidas por tres tipos de encargado: los que les entregan refrigerios (sánduches y jugos o pasteles y Pony), los que desde un computador verifican el puesto de votación de cada ciudadano y los que cuadran el transporte para ir a esos puestos de votación.

El transporte se hace en buses, pero mayormente en los llamados moto carro o en vehículos particulares, todos marcados con una letra alusiva a la campaña del candidato del comando.

El transportador espera a que la persona vote y la regresa hasta la sede en la cual le dan las indicaciones para recibir entre 50 y 80 mil pesos por su voto.

Así lo confirmamos, por ejemplo, en un comando ubicado en la calle principal de Galapa en donde normalmente funciona un bar llamado KZ-El Joe.

Allí un líder y una señora que iba a votar con su hija nos comentaron que la campaña de Beto Silvera (de Cambio Radical) está pagando el voto a 80 mil pesos.

El tumulto de personas allí es evidente.

También, guiados por la cantidad de gente que se ve en la puerta de esa casa, llegamos a una vivienda en el barrio La Candelaria, en donde un señor vestido con camiseta de la Selección Colombia, al que dos líderes identificaron como “Mauricio”, dirigía el transporte previo al pago del voto, también para la campaña Silvera.

Por último, en una casa de la calle 12 de Galapa, está ubicado un comando que -según varias personas que estaban allí- es del concejal liberal Carlos ‘el Mono’ Álvarez, aliado del aspirante de Cambio Radical.

También allí es claro el sospechoso tumulto, en un lugar que no es puesto de votación.

La otra campaña que suena fuerte en el municipio hoy es la del cacique Régulo Matera, a quien vimos paseándose por el puesto de votación Francisco de Paula Santander. Una delegada de la MOE nos dijo que les han llegado quejas por este comportamiento del candidato, pues al parecer también está recorriendo otros.

Son 35.029 personas las habilitadas para votar hoy a la Alcaldía de uno de los cinco municipios del área metropolitana de Barranquilla, en donde se pelean el poder los poderosos clanes Char (que apoya a Silvera) y Name (que respalda a Matera).

La pelea que casi se forma a la salida de puesto de votación Santander entre Régulo Matera y el exalcalde José Vargas Jr (aliado de Silvera) pic.twitter.com/J9sFFxDd4i— La Silla Caribe (@lasillacaribe) 5 de marzo de 2017

Transcurre la llamada “hora muerta” de las votaciones. Poca afluencia de votantes ahora mismo en Galapa. #lasillagalapa pic.twitter.com/b7PTNfVW5U— La Silla Caribe (@lasillacaribe) 5 de marzo de 2017

Disminuye el trancón que ha padecido Galapa todo el día. Faltan 36 minutos para que cierren las urnas. #lasillagalapa pic.twitter.com/DpcykUu6eA— La Silla Caribe (@lasillacaribe) 5 de marzo de 2017

Crónica de una compra anunciada

La compra de votos que hoy fue asunto evidente en el pueblo de Galapa llevaba semanas anunciada. De las dos campañas principales (Beto Silvera, de Cambio Radical, y Régulo Matera, de La U) se venían oyendo voces desde hace días advirtiendo la situación, en cada caso señalando al contradictor.

Así nos lo reconoció de hecho el alcalde (e) del municipio, Manuel Vergara Corro, quien nos comentó al interior del puesto de votación Francisco de Paula Santander que aunque las elecciones se llevaron a cabo “en total paz”, desde mucho antes que se abrieran las urnas tenían conocimiento de denuncias. 

“Incluso ya habíamos tratado casos policivamente de todos los grupos. La compra de voto es un proceso cultural que va muriéndose, pero todavía está. Por ejemplo, anoche tuvimos conocimiento de una rara reunión de 90 personas en un colegio y tuvimos que mandar a la Policía. Al final, resultó ser un encuentro de trabajo de una fundación”.

El inhabilitado exalcalde José Vargas Jr, padrino político del aspirante de Cambio Radical, nos aseguró por su parte: “hemos venido denunciando mochileros y comandos (para cuadrar votos de la campaña de La U)”.

Mientras, gente del candidato de La U, Régulo Matera, nos había dicho informalmente hace unos 20 días que para hoy se anticipaba una supuesta “lluvia de billete” para que el vargasllerismo mantuviera el poder.

Eso fue precisamente lo que vimos en La Silla Caribe, como lo detallamos en esta crónica en vivo y en nuestro twtterazo por @lasillacaribe

Aunque, por su parte, la Registraduría reportó total normalidad y el funcionamiento al 100 por ciento de la biometría en los oocho puestos de votación del municipio, habilitados para más de 35 mil personas que hacen parte del censo electoral.

El registrador nacional para lo electoral Carlos Coronell, nos aseguró que más o menos sobre las 5 de la tarde se sabrán los resultados de esta puja en la que también participaron la independiente Angélica Bolaño (AICO) y Mario Serpa (Polo). 

Faltando 4 mesas por contar, nuevo Alcalde de Galapa es Alberto Silvera de Cambio Radical. Hoy contamos cómo le compraron los votos. pic.twitter.com/fkHU9bU90M— La Silla Caribe (@lasillacaribe) 5 de marzo de 2017

Como lo habíamos contado, nuevo Alcalde de Galapa es heredero del cuestionado clan Vargas, aliado de los Char. https://t.co/j7tmlSEHjA— La Silla Caribe (@lasillacaribe) 5 de marzo de 2017

Fue periodista de historias de Bogotá, editora de La Silla Caribe, editora general, editora de investigaciones y editora de crónicas. Es cartagenera y una apasionada del oficio, especialmente de la crónica y las historias sobre el poder regional. He pasado por medios como El Universal, El Tiempo,...