El mandatario liberal se disputará el poder con el charismo.
Desde hace más de diez años, en Sincelejo ocurre que el alcalde, con el poder que le da el cargo, crea su propio grupo político y pone a su sucesor. Para este año, el mandatario Jacobo Quessep, que en las pasadas elecciones legislativas se quedó con una de las tres Cámaras del departamento, ya tiene a su heredero.
Se trata de su tío José Quessep, quien aspira a llegar al cargo recogiendo firmas con el respaldo del movimiento ciudadano ‘Pa’ lante Sincelejo’.
A pesar de que en las últimas legislativas el primo de Jacobo Quessep, Samil Villamil, fue avalado por Cambio Radical para la Cámara y consiguió la votación más alta del departamento con 70.410 votos, para estas elecciones locales su grupo no irá bajo las banderas de ese partido.
Esto porque la persona fuerte de Cambio Radical en Sucre es el exsenador Mario Fernández, quien hace parte del superpoderoso grupo Char y este año se lanzará a la Alcaldía con este aval.
Aunque ahora Quessep y Fernández son rivales y competirán por la Alcaldía de Sincelejo, en el pasado solían ser aliados.
De hecho, la carrera política de Jacobo Quessep comenzó en el grupo de los Fernández.
En el 2012, cuando Jairo Fernández (tío de Mario) era alcalde, Quessep fue nombrado personero gracias a que tanto el entonces alcalde como su sobrino Mario le pidieron a los concejales que lo eligieran, como contamos en esta historia.
Cuatro años más tarde, Quessep llegó a la Alcaldía avalado por el Partido Liberal y el ASI y con el apoyo del entonces senador liberal Mario Fernández
La ruptura ocurrió el año pasado cuando el grupo del Alcalde decidió no apoyar la candidatura al Senado de la esposa de Fernández, Ana María Castañeda (quien en estos días figuró en medios por no votar en el debate de las objeciones, en contra de la posición de su partido Cambio Radical), y apoyó a Juliana Escalante, sobrina del condenado excongresista Álvaro ‘el Gordo’ García.
Esta puja entre Fernández y Quessep tendrá un nuevo round en las regionales de octubre cuando el Exsenador se enfrente contra el tío del Alcalde, quien desde los primeros días de abril está recogiendo firmas con el movimiento ‘Pa’ Lante Sincelejo’ y ya está en modo campaña.
En las principales calles de Sincelejo, ya pueden verse afiches de la naciente campaña José Quessep, aún cuando la ley 1475 de 2011 establece que no se puede instalar publicidad electoral en espacio público antes de que empiece oficialmente la campaña (tres meses antes de la fecha de votación).
De todas maneras, como Quessep va por firmas que tiene que salir a recoger, la línea de la publicidad indebida no es muy clara.
Intentamos contactarnos con el aspirante para conocer detalles de su campaña, pero, hasta el momento en que se publicó esta historia, no obtuvimos respuesta.
En octubre se sabrá si, como ha pasado en los últimos años, el alcalde saliente puede poner a su sucesor, o si los Fernández vuelven a recuperar el poder que perdieron en la capital sucreña cuando su antiguo aliado Jacobo Quessep decidió armar un grupo aparte.