Ante la incertidumbre en la que están las Circunscripciones de Paz, tres de las víctimas que iban a aspirar a ellas optaron por lanzarse por la vía ordinaria.
Cómo habíamos contado en La Silla, víctimas de varias regiones del país querían lanzarse a la Cámara por las Circunscripciones especiales que creaba el Acuerdo de La Habana. Ahora que esas curules están en el limbo, algunas de ellas optaron por postularse por la circunscripción ordinaria, con avales de partidos tradicionales.
En esa situación encontramos a tres del Caribe.
La primera es la premio nacional de paz y directora del Colectivo de Comunicaciones de Montes de María Línea 21 , Soraya Bayuelo, quien quería aspirar por la circunscripción de Montes de María y, ahora, tendrá el número 102 de la lista a Cámara del Partido Liberal en Bolívar.
La aspiración roja de Soraya -quien es víctima porque a su hermano lo asesinaron los paramilitares y su sobrina murió en un atentado de las Farc- se concretó apenas minutos después de que se hundieran las curules de paz en el Congreso, como ella misma nos contó:
“Apenas (el presidente del Congreso Efraín) Cepeda leyó que se cayeron las circunscripciones, me llamó Humberto De la Calle, me pidió perdón por lo que había pasado, me pidió disculpas en nombre del Partido Liberal y me dijo que el partido había decidido abrir unas Cámaras para las víctimas”, nos dijo la candidata.
En el mismo sentido, agregó que también la llamaron el senador rojo Juan Manuel Galán y el Secretario del Partido Liberal, Miguel Ángel Sánchez.
Por esta misma circunscripción de Montes tenía pensado aspirar la secretaria general de las Organizaciones de Población Desplazada (OPD), Nayibis Mercado, quien fue víctima de desplazamiento forzado y que ahora se lanzará, con el aval de ASI y la UP, por la Lista de la Decencia que lideran Gustavo Petro y Clara López.
En el Magdalena, Odorico Guerra, actual coordinador de la Mesa Nacional de Víctimas y a quien las Farc le asesinaron a su familia, lo desplazaron de sus tierras y fue víctima de violencia sexual, buscaba aspirar por la circunscripción que abarcaba 13 municipios de Magdalena, Cesar y La Guajira. Ahora, tras la incertidumbre en la que se encuentran estas curules, ostenta el número 77 de la lista verde al Senado.