En medio hasta de improperios, a Alcalde de Cartagena se le fue su principal aliado

William Dau tildó de “grandísimo hijueputa” al único concejal que apoyó desde campaña y que ahora le hace críticas, unas con argumentos y otras no tanto. 

Desde el inicio de su mandato, el alcalde de Cartagena, William Dau, ha librado un fuerte pulso con los clanes tradicionales de la ciudad a los que venció en las urnas y que ahora están representados en el Concejo.  

Sin embargo, ahora su pelea política más fuerte la está teniendo con quien había sido su principal aliado en el Concejo: el primíparo concejal del Mais, Javier Julio Bejarano, con quien se está enfrentando hasta con improperios. 

Bejarano estaba en la pequeña coalición de cuatro concejales con la que cuenta Dau, pero era considerado aliado principal porque fue respaldado por el hoy Alcalde desde la campaña.

 

La ruptura con él es otra evidencia de las dificultades que está teniendo Dau para gobernar y consolidar un equipo de trabajo, al que ya han renunciado seis altos funcionarios, varios en medio de discusiones públicas con el mandatario. Hasta ahora, en su primer año de Gobierno, lo que más ha resaltado han sido sus peleas mediáticas y hay muestras de que se han descuidado temas fundamentales para la ciudad. 

Esto último quedó expuesto el fin de semana pasado cuando, tras las inundaciones de más del 70 por ciento de la ciudad por las fuertes lluvias, la Procuraduría señaló que desde marzo se debió hacer una limpieza en los canales de desagüe y que ésta no lo hizo pese a las advertencias. 

Asimismo, ayer se conoció que la Alcaldía solo ha ejecutado el 47 por ciento del presupuesto de inversiones de este año, lo que según el economista Jairo Parada significa “serios problemas en capacidad de gestión pública. Debería haber ejecutado 80 o 90 por ciento, a menos que se justifique por pandemia, caída de recursos o crisis administrativa. En el sector público no se ahorra, hay que ejecutar”, nos dijo Parada.

El enfrentamiento con el Concejal Bejarano ha alcanzado un nivel de degradación de la política como el que ha tenido con los grupos tradicionales. Entre otras, Dau lo tildó en sus redes y en medios locales de “grandísimo hijueputa” y dijo que “le da culillo pelear con la bancada de los malandrines (como Dau llama a los concejales de oposición)”. 

De esta pelea Dau podría salir debilitado porque, como nos dijo un periodista local, “una cosa es que un enemigo declarado se meta con Dau, que eso hasta lo favorece, y otra que lo señale alguien que fue su aliado y sin antecedentes cuestionables. Le está dando duro”.

El nuevo opositor

Javier Julio Bejarano es un activista de Cartagena que aspiró por primera vez al Concejo el año pasado y, al igual que Dau, hizo su campaña principalmente a través de redes sociales y su discurso también iba en contra de las prácticas corruptas que se han dado en La Heróica. 

Bejarano se lanzó con el partido Mais e hizo parte de la lista de la coalición alternativa que incluía al Polo Democrático y a la Colombia Humana-Unión Patriótica. Fue escogido con 3.620 votos. 

Aunque el Mais también llevó como candidato a Nabil Baladi, Dau destacó la campaña de Bejarano en sus redes sociales. “Yo los invito a todos a que voten por Javier Julio Bejarano, yo necesito tener aliados, gente honesta, transparente, camelladora, que no le tenga miedo a los malandrines, para poder cogobernar con el alcalde”, dijo Dau días antes de las elecciones

Ahora el panorama se volteó y las acusaciones de lado y lado, varias infundadas, no paran.

Públicamente la grieta se abrió en septiembre cuando Bejarano cuestionó en redes un presunto abuso policial contra alrededor de diez jóvenes que se dirigían a una velatón en honor a Harold Morales, presuntamente asesinado por miembros de la Policía.

El Alcalde le respondió también en redes que “tengo entendido que esta tarde detuvieron a cuatro jóvenes que fueron a protestar con piedras y botellas. Por solicitud de la Alcaldía ya fueron liberados”. Para el Concejal la respuesta fue una forma de satanizar la protesta social y comentarios como ese “permiten que la Policía continúe con sus abusos” y, posteriormente, dijo en redes que la Policía no obedecía al Alcalde. 

“Hay un concejal, dizque concejal de Gobierno, que ha estado falsamente diciendo en redes que la Policía no obedece al alcalde (…) digo dizque porque ese concejal jamás ha movido un dedo para defender esta administración y sus funcionarios cuando son atacados en el Concejo; porque le tiene miedo, le da culillo, pelear con la bancada de los malandrines”, dijo Dau días después en un Facebook Live. 

Más allá del detonante, la relación venía maltrecha desde un principio. En línea con la acusación de Dau sobre la falta de defensa de Bejarano, una fuente cercana al Alcalde le dijo a La Silla que “en muchos debates los funcionarios fueron agredidos y Javier Julio lo permitió, malos tratos, palabras fuertes, se les negaba el uso de ella palabra (…) jamás se pronunció exigiéndoles a sus compañeros mesura o respeto”.  

Por el lado de Bejarano, ha manifestado en sus redes que la falta de comunicación con el equipo de Gobierno ha sido total: “La Administración del Alcalde trabaja sola. Nunca en los nueve meses me ha llamado como concejal de Gobierno para darme a conocer con anterioridad y defender sus proyectos de acuerdo que se presentan en el Concejo”. 

La fuente cercana al Alcalde nos dijo que en eso tiene razón Bejarano: “Esto es cierto, aún sigue siendo cierto, la Administración no ha logrado establecer una articulación con los concejales de gobierno”. 

Otra fuente, cercana al concejal, nos dijo que lo que está haciendo ahora es señalarle públicamente errores que antes hacía en privado.

Debido a esa falta de comunicación y a los insultos del Alcalde, el 16 de septiembre Bejarano le solicitó a su partido Mais revisar la opción de pasar de concejal de Gobierno a independiente.

A raíz de eso, Mais le envió una carta a Dau en la que le pedían “establecer canales de comunicación” y “concertar una agenda pública de trabajo en beneficio de la ciudadanía”. 

Sin embargo, no hubo respuesta del Alcalde y, la semana pasada, Bejarano pasó a ser concejal independiente. 

Dau dijo públicamente en un audio que publicó El Universal la semana pasada que toda esta movida de Bejarano se trata de una campaña para llegar a la Alcaldía y de “pintarse como una opción honesta ante un alcalde corrupto”.

En ese tono, Dau ha hecho señalamientos sin pruebas contra Bejarano, como antes lo había hecho contra sus opositores políticos.

Concretamente, relacionó la salida de Bejarano de docente del Tecnológico Comfenalco con la pérdida de de 50 millones de equipos de cómputo en la institución y lo señaló de pedirle Órdenes de Prestación de Servicio (OPS) para otros concejales. 

El Concejal le advirtió en redes a Dau que tendría que retractarse ante la justicia. También desmintió que esté en campaña y dijo que lo que pasa es que Dau no soporta la crítica y a todo el que lo hace lo tilda de malandrin.  

En todo caso, dos fuentes que conocen la movida local coincidieron en que por su perfil Bejarano se siente incómodo como concejal de Gobierno.

“Él no esperaba que Dau llegara a la Alcaldía y por su perfil de lucha contra la corrupción le es difícil no hacer oposición. Además, un concejal necesita proyectos para mostrar a la comunidad que lo eligió, y es complicado si no hay liderazgo y comunicación de la Administración”, le dijo un político en off the record a La Silla. 

Otra fuente cercana a Bejarano nos dijo que en sus redes le empezaron a exigir que se pronunciara ante los desaciertos de la Administración. 

Bejarano ha hecho señalamientos fundamentados, comocuando rechazó la decisión de Dau de no abrir licitación para escoger el operador de alumbrado público pese a que esa había sido su promesa y que por esa misma razón había cuestionado administraciones anteriores. 

No obstante, también ha cuestionado al mandatario sin pruebas contundentes o hilando muy delgado, como cuando el 2 de noviembre hizo una publicación en redes sobre una supuesta relación de Dau con el exalcalde de Barranquilla Álex Char, tres funcionarios de su Alcaldía trabajaron en la Administración de Char. 

Bejarano se refería concretamente a la gerente de Transcaribe, Sindry Camargo; al director del departamento de Tránsito, Janer Galván; y al secretario de Infraestructura, Luis Villadiego. 

Sin embargo, dos ocuparon cargos técnicos y a ninguno se le conoce militancia dentro de ese grupo. La Silla consultó con tres fuentes charistas y otros dos políticos de Barranquilla y todos desconocían de los mencionados. 

Le pedimos más evidencias de su señalamiento a Bejarano, pero no nos respondió.

Una persona cercana a él nos dijo que “con eso está incurriendo en lo mismo del Alcalde de hacer acusaciones que carecen de pruebas (…) es cierto que hay funcionarios que han trabajado con los Char, pero una cosa es que hayan trabajado y otra que representen sus intereses”. 

Al Alcalde también le molestó una publicación en redes de Bejarano hace una semana en la que dijo que “la excusa era que se robaban el 70 por ciento del presupuesto, este año según no se han robado nada, ¿dónde están los casi dos billones de presupuesto de este año? Explíquele a la ciudad William Dau” . Ayer, Bejarano aclaró en redes que se refería a la falta de ejecución presupuestal. 

“¿Acaso él no es Concejal que puede pedir esa información a la Secretaría de Hacienda? pero cuestiona públicamente que en qué me gasté la plata, eso lo que estás insinuando es que yo me la estoy robando”, había dicho Dau en El Universal la semana pasada. 

Así, a poco de cumplir su primer año de Gobierno, Dau parece sumar más peleas que gestión. Puede que al final lo termine sufriendo Cartagena.

Soy el periodista que cubre las movidas de poder en el Caribe y a los partidos Conservador y Cambio Radical. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad del Norte. Trabajo en La Silla Vacía desde el 2019. Participé en la antología "Diez años son nada, antología de la Cola de...