De los nueve denunciados, cinco son de la entraña del poderoso grupo que lidera el exalcalde Álex Char.

El escándalo que se desató en las últimas semanas por la supuesta entrega de coimas en Barranquilla no solo salpica al exalcalde y superpoderoso del Caribe, Álex Char, sino también a su círculo más cercano. 

Así lo encontró La Silla Vacía al revisar los perfiles de los personajes mencionados por el ganadero Luis Enrique Guzmán Chams en una denuncia, revelada recientemente por la periodista María Jimena Duzán, que fue la que puso el tema. Guzmán ya había interpuesto una denuncia en 2017 por este mismo caso.

Básicamente, Guzmán reconoció haber prestado una plata, que nunca le devolvieron y cuyo destinatario final habría sido Char, para que un contratista amigo suyo, llamado Carlos Vengal, se hiciera a un contrato para la construcción de un tanque de abastecimiento de agua en el año 2014.

Y asegura que en el entramado de corrupción participaron nueve personas más, incluyendo a la actual procuradora Margarita Cabello, al presidente del Congreso Arturo Char (hermano de Álex) y al empresario David Name Terán. 

De esos nueve nombres, cinco son de la entraña del clan Char, uno es un empresario que ha hecho parte de la lista de megacontratistas de Barranquilla durante la era charista y los otros son la Procuradora (que es amiga, pero no del bolsillo de los Char), Name (que son otro grupo político) y otro empresario al que no le encontramos vínculos políticos.

Por ahora, públicamente se han pronunciado únicamente Cabello, quien rechazó el uso de su nombre en los hechos que relata el denunciante,  y el contratista Vengal negando todo. El contratista David Name, el empresario Luis Fernando Vásquez y el senador Char también le negaron a La Silla los hechos denunciados. Los otros cuatro no nos respondieron. 

 

Jorge Padilla

¿Quién es?

Es abogado y dueño de la firma Padilla Sundhein Abogados & Consultores. 

¿En qué lo mencionan?

Guzmán le dijo a la columnista Duzán que pagó 360 millones de pesos en coimas por un adicional en 2016 del contrato de abastecimiento de agua, de los cuales le dio 160 millones a Padilla. Caracol Radio publicó chats de una conversación en la que aparece el nombre de Padilla hablando supuestamente de la entrega de 360 millones. 

A través de un amigo del denunciante, La Silla también conoció un chat en el que aparece el supuesto contacto de Padilla hablando con Guzmán del “chequesito”. La Silla intentó contactarse con Padilla, pero hasta la publicación esta historia no fue posible. 

¿Relación con Char?

Al momento del supuesto pago ilegal, 2016, Padilla se desempeñaba como secretario Jurídico de la Alcaldía de Álex Char y era uno de sus funcionarios más importantes. Era reconocido como una mano derecha por sus responsabilidades, al punto que en varias ocasiones lo dejaron de alcalde encargado. 

Hoy su hermano, Carlos Padilla, tiene un contrato hasta el 31 de diciembre con la Alcaldía de Barranquilla, que está en cabeza del heredero charista Jaime Pumarejo, por 63 millones de pesos para ejercer la defensa judicial y extrajudicial del Distrito. 

 

Jaime Berdugo

¿Quién es?

Asesor de Arturo Char en el Senado. Es abogado y excandidato a la Gobernación del Atlántico por firmas.

¿En qué lo mencionan?

Aunque fue uno de los diez denunciados penalmente por Guzmán, en la denuncia que se conoció no aparece citado en ningún hecho concreto. Tampoco en la columna de Duzán, basada en el testimonio de Guzmán, se le menciona. 

Sin embargo, en 2018 La W publicó un audio de un abogado llamado Alfonso Camerano, quien era el representante de Carlos Vengal y del consorcio Hidrotanques que ganó el contrato de abastecimiento de agua en la denuncia que puso Guzmán, en el que dice que los comprobantes de egresos del consorcio son utilizados como coimas dirigidas a funcionarios del Área Metropolitana (la encargada de adjudicar el contrato) y dice que su director Jaime Berdugo “retiraba” y “cobraba” los cheques. En la W Camerano dijo que el audio estaba manipulado y que su mención a Berdugo fue un “lapsus”.

¿Relación con Char?

Como director del Área Metropolitana firmó el adicional de siete mil millones en el contrato del tanque de agua. 

Como contamos, Berdugo fue una de las personas claves en la segunda Administración de Álex Char en Barranquilla (2016-2019). Se desempeñaba como director del Área Metropolitana y, junto al hoy alcalde Jaime Pumarejo, eran conocidos como los “supersecretarios” por el peso que tenían en la Alcaldía.

 

Héctor Amaris

¿Quién es?

Es conocido por ser intermediario de Álex Char y le dicen el “Oso Yogui”.

¿En qué lo mencionan?

 Guzmán le dijo a la periodista María Jimena Duzán que le pagó 200 millones a Amaris de una coima por la adición del contrato abastecimiento de agua en 2016, que fue autorizado por la entonces ministra de Vivienda de los Char, Elsa Noguera, pues el contrato se hizo con recursos de esa cartera. Asimismo, Caracol Radio también reveló supuestas conversaciones de chats entre Guzmán y Amarís, en una de las cuales Amarís le envía una foto en la que está Álex Char y le dice a Guzmán “mira quien esta hay (sic) el que te la firmo (sic)” y en otra dice que está presionando a la ministra y Guzmán responde “Te puedes imaginar la cobradera q (sic) me tienen”.

También hay un chat de Caracol Radio en el que aparecen los nombres de Guzmán y el entonces secretario Jurídico, Jorge Padilla, en el que se refieren a Héctor (según Guzmán es Héctor Amarís). Padilla le dice a Guzmán que “me dijo (Héctor) que tenías que entregar 350” y Guzmán lo corrige diciéndole que son 360. Intentamos contactarnos con Amarís, pero no nos respondió.

¿Relación con Char?

Como contamos en una investigación de hace dos años, fuentes de primera mano lo definieron como: el asesor, compañero de rumbas y “mandadero” predilecto de Álex Char.  Además, la esposa de Char, Katia Nule, es una gran amiga de la esposa del Yogui, Claudia Lora, por lo que las dos parejas compartían fechas especiales como las decembrinas.

En el 2007, el Yogui apoyó la primera campaña de Char a la Alcaldía y, cuando éste ganó, fue nombrado gerente del Foro Hídrico. Cuando Char volvió a lanzarse a la Alcaldía en 2015, ‘el Yogui’ Amarís hizo parte de su equipo de campaña y, tras el segundo triunfo del hoy mandatario, pasó a ser uno de sus más cercanos asesores.

 

Gonzalo Baute

¿Quién es?

Es diputado del Atlántico por Cambio Radical del grupo de los Char.

¿En qué lo mencionan?

Según la reciente denuncia de Guzmán, cuando instauró la denuncia penal en 2017 contra Carlos Vengal y otras personas, Luis Fernando Vásquez, supuesto socio de Vengal, lo citó a su oficina para arreglar las diferencias. En la reunión se encontraba Héctor Amarís ‘el Oso Yogui’ y Gonzalo Baute. Guzman señala que las tres personas que estaban allí lo amenazaron cuando no aceptó la propuesta que le hicieron para retirar la denuncia. 

La  denuncia de Guzmán dice que en ese momento Baute se desempeñaba como secretario de la Agencia de Infraestructura, pero él solo estuvo en ese cargo hasta 2015. Nos comunicamos con Baute y nos dijo que “por ética” está impedido para hablar. 

¿Relación con Char?

Baute es una de las personas de confianza de la casa Char. En el 2003 fue director de Indeportes Atlántico en el breve paso de Álex Char por la Gobernación. Fue secretario de Deportes en la Alcaldía de Barranquilla en las dos administraciones de Char y gerente del Foro Hídrico (ahora Agencia Distrital de Infraestructura) en la Alcaldía de la charista Elsa Noguera, hoy gobernadora del Atlántico de los Char. También fue secretario de Gestión Social en la última Alcaldía de Char. 

En las pasadas elecciones regionales fue precandidato del charismo a la Alcaldía de Barranquilla y a la Alcaldía de Soledad; pero terminó aspirando a la Asamblea del Atlántico.

 

Arturo Char

¿Quién es?

Presidente del Congreso por Cambio Radical.

¿En qué se lo menciona?

En lo que se conoce de la denuncia de Guzmán no aparece Arturo Char en ninguna parte del relato del ganadero, pero sí está en la lista de denunciados. 

Nos contactamos con Arturo Char y nos dijo que no conoce a Guzmán ni tiene idea por qué lo denunciaron. 

¿Relación con los Char?

Es hijo del empresario y Fuad Char y hermano del exalcalde de Barranquilla, Álex Char, cabeza del clan político que maneja la Alcaldía de Barranquilla desde 2008 y tiene bancada propia en el Congreso. 

Entre otras cosas, Arturo fue presidente del equipo de fútbol de su familia, Junior de Barranquilla, y ha estado durante tres periodos en el Senado. La Corte Suprema lo investiga por presuntamente haber cometido los delitos de corrupción electoral y fuga de presos en el caso de Aída Merlano. 

Carlos Vengal

¿Quién es?

Es un importante contratista e integrante del consorcio Hidrotanques, al que se le adjudicó el contrato de abastecimiento de agua en 2014. En varias de las modificaciones firmadas funge como representante legal.

¿En qué lo mencionan?

Guzmán le dijo a María Jimena Duzán que como contratista de la obra Vengal es quien debía pagar la coima del contrato, pero como no tenía dinero le pidió a él pagarla a cambio de ganancias posteriores. 

En declaraciones a Caracol Radio, Vengal dijo que no tiene información de coimas. Sostuvo que Guzmán aportó 1.970 millones de pesos al consorcio y le pagaron 2.900 millones en medio de una demanda que presentó, pero que fue fallada a favor de su empresa.

¿Relación con Char?

Como contamos en 2016, Vengal fue uno de los contratistas que más contratos recibió en la era Char en la Alcaldía de Barranquilla entre 2008 y ese año: seis contratos que sumaban 145 mil millones de pesos. 

Margarita Cabello

¿Quién es? 

Es la electa procuradora general de la Nación. 

¿En qué la mencionan?

En lo que hasta ahora se sabe, Guzmán no dice haber tenido contacto directo con la hoy electa procuradora Margarita Cabello. Sin embargo, en la denuncia sostiene que el empresario David Name y el entonces secretario Jurídico de la Alcaldía de Barranquilla, Jorge Padilla, la mencionaron para decirle que recurrirán a ella para que la denuncia que él puso no prosperara. 

Cabello sacó un comunicado en el que rechazó que se usara su nombre para esa situación.

¿Relación con Char?

Es amiga de los Char, pero no de su bolsillo. La bancada charista la apoyó en su candidatura a la Procuraduría. 

Un hijo de Cabello, llamado Alberto Caparroso Cabello, ha representado empresas que el año pasado, durante la Alcaldía de Char, ganaron dos contratos que suman 814 millones de pesos.

David Name

¿Quién es?

David Name ha hecho parte de un clan familiar fundado por su hermano, el fallecido cacique José Name Terán y que hoy tiene a su sobrino José David Name en el Senado con el Partido de La U. Su hijo, el pastor David Name Orozco, fue fórmula vicepresidencial del exprocurador Alejandro Ordóñez.

Name Terán es un importante contratista del Caribe vía Condesa, la empresa de la cual es dueño. Los Name han sido rivales históricos de los Char. 

¿En qué lo mencionan? 

Según Guzmán en la denuncia, en 2018 Name lo citó a una reunión para intermediar por las discrepancias que tenía con Carlos Vengal. Guzmán sostiene que al no haber acuerdo, Name lo amenazó con acudir a Margarita Cabello -quien en ese momento era magistrada de la Corte- para que no prosperaran sus denuncias.

Name le dijo a La Silla que sí hubo una reunión, pero que nunca mencionó a Cabello. Sostuvo que sí citó a Guzmán a su oficina para mediar por su amigo Vengal, pero que “Guzmán no escuchó ninguna sugerencia amistosa (…) y se puso a hacer alardes de bravo por lo que le dije que la reunión no tenía sentido”.

Luis Fernando Vásquez

¿Quién es?

Es propietario y gerente del concesionario Autotropical. Y socio del empresario Leo Eisenband en la compra del centro comercial Villa Country en Barranquilla a la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE). 

Eisenband es investigado por esa compra porque, según información que la Fiscalía suministró a la W Radio hace una semana, habría utilizado “maniobras fraudulentas” para pagar un precio inferior del centro comercial. La W también señala que Vásquez aparece nombrado en el principio de oportunidad de uno de los testigos del proceso.

¿En qué se lo menciona? 

Según Guzmán en su denuncia, Vásquez lo citó a su oficina (en el concesionario de la Toyota en Barranquilla) para mediar por su socio Vengal tras la denuncia penal que Guzmán hizo en 2017. En la reunión se encontraba Héctor Amarís ‘el Oso Yogui’ y Gonzalo Baute. Guzmán señala que bajo el liderazgo de Vásquez las tres personas lo amenazaron.

En concreto, en la denuncia Guzmán asegura que Vásquez lo amenazó de muerte y le recordó que tenía hijos pequeños por los que tenía que velar. La Silla buscó a Vásquez para pedir su versión y este le dijo que “eso no es así”. Le pedimos detalles y nos dijo que en el momento no podía porque estaba con problemas de salud.  

¿Relación con Char?

No encontramos.

Soy el periodista que cubre las movidas de poder en el Caribe y a los partidos Conservador y Cambio Radical. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad del Norte. Trabajo en La Silla Vacía desde el 2019. Participé en la antología "Diez años son nada, antología de la Cola de...