Álex Char recogiendo firmas ayer en Barranquilla tras un viaje familiar en el exterior.

Dos días después de anunciar su precandidatura presidencial, Álex Char se fue de viaje al exterior con su familia. A Miami, según dice una persona que pide no mencionar su nombre para contar detalles de una familia que guarda con celo su vida personal. Char, quien acababa de lanzar una sorpresiva candidatura por firmas, no ha dado declaraciones a los medios sobre su aspiración.

Según nos dijeron en la campaña, Char viajó al exterior por un tema familiar, aunque no nos especificaron dónde.

En Colombia quedó una campaña improvisada para recolectar, al menos, unas 900 mil firmas, para llegar a las 580 mil válidas que pide la Registraduría. Con un mes, son más o menos 30 mil firmas diarias.

También sin la presencia de Char, el exalcalde de Barranquilla de 55 años, quedó andando la conformación de la alianza de centro derecha donde busca jugar. Se conectó virtualmente a la reunión con los exalcaldes Federico Gutiérrez y Enrique Peñalosa, la presidenta de La U Dilian Francisca Toro, el precandidato conservador David Barguil y el exministro Juan Carlos Echeverry.

Su participación no fue muy activa. “En la reunión fue difícil la comunicación pero se le consultó el comunicado”, nos dijo Toro sobre el documento clave en el que acordaron que irán juntos a una consulta interpartidista en marzo, para escoger a un solo candidato que llegue a primera vuelta por el Equipo Colombia, como se nombró la coalición.

“¡Qué bueno hacer parte de este gran equipo ganador!”, escribió Char desde Twitter. Y el lunes asistió a otra reunión virtual con los miembros de la alianza.

Pese a que políticamente ha militado en Cambio Radical y su grupo es la segunda fuerza de ese partido, Char se lanzó por firmas. En la antesala del partido de la Selección Colombia en Barranquilla, su asesor y mano derecha Jorge Sánchez inscribió el comité ciudadano llamado País de Oportunidades, el último día antes de que se cerrara el plazo máximo.

“Fue una sorpresa para todos, para toda la gente que está alrededor de él. Se inscribe motivado por una decisión muy personal”, nos dijo un vocero de la campaña de Char.

Ante los escasos pronunciamientos y movidas de Char, desde su campaña nos dijeron: “No hay una campaña como tal, sino un proceso de recolección de firmas…O podríamos hablar de una campaña cuyo objetivo principal en esta primera etapa es la recolección de firmas”. 

La campaña ciudadana va lenta

“Firma por Álex, ese es el man, vamos pa lante, todo bien todo bien”. La frase es de Carlos “El Pibe” Valderrama, lanzada en un video donde el excapitán de la Selección aparece con la camiseta y gorra fucsia de la campaña de Char. Otro video similar hizo el cantante vallenato Iván Villazón.

El lunes a las 4 de la tarde un recolector de firmas del parque Tivoli de Barranquilla llevaba 9 firmas en tres horas. Era su primer día de trabajo, que le pagan a 40 mil pesos, y estaba sorprendido porque su compañero recogió 19 firmas en toda la mañana.

“Hay gente que sí firma, otra que te hace mala cara. A los que se les ve que tienen plata mejor ni les pregunto porque no les gusta que les pida la firma…espero que ahorita que se llene el parque me vaya mejor”, nos dijo el recolector.

En el boulevard Buenavista otra recolectora de firmas tenía una mesa plástica y estaba bajo un árbol de matarratón. En tres horas y media había recogido 30 firmas. Ella esperaba paciente que alguien se acercara mientras miraba su celular o veía a la gente trotar. El día se lo pagan a 30 mil pesos y no sabía si al día siguiente la volverían a contratar.

Según un vocero de la campaña de Char, tienen 300 voluntarios en Barranquilla recogiendo firmas.

La campaña ya tiene la página web, www.firmeconalex.com, donde cualquier persona puede descargar planillas. También hay cuentas en todas las redes sociales. Pero el ejercicio ha atraído poco movimiento. En Twitter tienen cinco seguidores, en Tik Tok 32 seguidores y en Facebook doce me gusta.

Se enciende la maquinaria

Aunque Álex Char creó un movimiento independiente y se lanzó por firmas, es la estructura política de Cambio Radical, en el Atlántico y el Caribe, la que está impulsando la recolección. El lugar al que desde las redes de Char se indica que deben ser enviadas las firmas es la sede de Cambio Radical en Barranquilla, ubicada en el barrio El Prado. Desde la entrada de la casa blanca se ve el logo CR de azul y rojo.

Ante la ausencia de Álex, el impulso y la dirección a la estructura política la han asumido Fuad Char, el papá de Álex y patriarca de la familia, y su hermano Arturo, senador de Cambio Radical.

“Nos reunimos un grupo de concejales, de diputados, de congresistas, para buscar entre todos las fórmulas para buscar la recolección de firmas entre los amigos, la estructura de cada uno, y poder hacer posible la maravillosa idea de que Álex pueda ser presidente”, nos dijo el concejal Oswaldo Díaz.

Según otra fuente que estuvo allí, esa reunión fue el viernes y la lideró el senador Arturo Char, en La Casona, una casa antigua ubicada en el barrio El Prado, donde los Char suelen hacer reuniones políticas.

En general todo el círculo charista se ha activado, más allá de que no existe una estructura formal. El presidente del Concejo de Barranquilla, Samir Radi, dice que “muchas personas que hacen parte de mi grupo político están en labor de recolección de firmas. Pero no hago parte del comité recolector que organiza y dirige el proceso”.

El grupo Char tiene 11 congresistas, seis concejales en Barranquilla y seis diputados en el Atlántico. Además, maneja la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico, tiene influencia en siete alcaldías municipales y tiene aliados en la Gobernación de Sucre y San Andrés.

Char designó a su asesor y mano derecha Jorge Sánchez para que lidere el proceso de recolección de firmas. También nombró de jefe de prensa a Ricardo Villa, que se estaba desempeñando como jefe de prensa de la Alcaldía de Barranquilla. Y por teléfono, el precandidato sí ha contactado directamente a congresistas y líderes de la estructura para que apoyen el proceso de recolección de firmas.

Asimismo, Char contactó a voluntarios en puntos claves, como nos dijo uno que habló con él telefónicamente.

Su papá, el exsenador Fuad Char, también está hablando con personas de la estructura y entregándoles planillas y recursos. Según un político que se vio con él esta semana, “él va el grano con la política, te da media hora. Principalmente hablamos del tema de las aspiraciones al Congreso, a quien debía apoyar. Después me dio las planillas, las camisas y un auxilio económico para la recolección firmas de Álex…y al final hablamos del Junior”.

Hay otros que se han movido por su cuenta. El diputado del Cesar Miguel Ángel Gutiérrez viajó a Barranquilla tras conocer la noticia de la candidatura de Char y en la campaña le dieron planillas para repartir en su departamento.

En ese sentido, un político del Atlántico nos dijo que: “Me ofrecí yo para el proceso de recolección de firmas, fue espontáneo, no me dijeron tienes que hacer esta tarea, esta meta”.

“La estructura está preocupada porque piensan que no los van a tener en cuenta en el proceso. Sin embargo, cuando uno aprende a tener iniciativa, uno hace un llamado y se ofrece”, agregó la fuente, que pidió no ser citada para hablar sobre el tema.

Los más activos son los congresistas. El representante Modesto Aguilera subió un video con una líder del municipio de Sabanagrande en el que, agitando las planillas, dice: “Alejo, son casi las 12 de la noche…me está entregando tres mil, tres mil, firmas para tu inscripción”.

Y no solo hay políticos de Cambio Radical. El concejal de La U, Juan Ospino, que es cercano al senador José David Name, hizo una reunión política con decenas de personas para apoyar la candidatura de Char: “Quiero enviarle un abrazo cordial de todos los amigos que hacen la tarea, con un fuerte aplauso, decirle a Álex Char bienvenido a la contienda política nacional”.

Además, la campaña es ayudada por entes públicos y empresas privadas. Una fuente que trabaja en un hospital público nos dijo que está recogiendo 30 firmas porque sus jefes llevaron las planillas al trabajo. Y otra fuente de un despacho de abogados nos dijo que firmó por la campaña de Char porque en su oficina empezaron a recoger firmas y se sintió intimidado: “Intenté negarme, pero que tal que me ‘renunciaran’”. 

Sobre cuántas firmas llevan recogidas, en la campaña de Char nos respondieron que no han cuantificado. Pero nada indica que haya afán. Luego de siete días en el exterior Álex aterrizó el miércoles en la noche en Barranquilla. Ayer, con solo 23 días para entregar las firmas, el precandidato presidencial salió por primera vez con una planilla a la calle. 

Soy el periodista que cubre las movidas de poder en el Caribe y a los partidos Conservador y Cambio Radical. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad del Norte. Trabajo en La Silla Vacía desde el 2019. Participé en la antología "Diez años son nada, antología de la Cola de...